20 videojuegos que se pusieron de moda gracias a YouTube
Cuando piensas en videojuegos virales, es inevitable asociarlos con el impacto que han tenido en plataformas como YouTube. Desde principios de la década de 2010, youtubers y streamers se han convertido en grandes embajadores de ciertos videojuegos, logrando que incluso títulos independientes que podrían pasar sin pena ni gloria entre el público general se transformaran en fenómenos globales. Sin embargo, no solo ayudaron a dar a conocer nuevas propuestas; también renovaron el interés por juegos ya consolidados, creando comunidades y tendencias gigantescas a las que todo espectador del ámbito gaming se quería sumar (tanto por interés individual como por inercia social). Puedes unirte al canal de YouTube de 3DJuegos para ver más vídeos como este. Es por ello que hoy os traigo un repaso de los 20 videojuegos que se pusieron de moda gracias a YouTube. Una lista en la que hablaremos de títulos como Minecraft, cuyo potencial creativo lo convirtió en el juego más emblemático de YouTube, o de Among Us, en el que era divertido a la par que difícil ser un mentiroso junto a tus amigos. También exploraremos éxitos de terror como Five Nights at Freddy's o propuestas más ligeras como Fall Guys, que nos hicieron recordar las risas que nos echábamos viendo El castillo de Takeshi. Además, destacaremos videojuegos como GTA V, que, con su vertiente online, hizo que millones de usuarios se lo pasaran genial viendo a sus creadores de contenido favoritos mientras estos creaban sus propias historias de ficción. Índice de Contenidos (20) 20.- Cuphead 19.- Hello Neighbor 18.- The Binding of Isaac 17.- Phasmophobia 16.- Brawl Stars 15.- Fall Guys 14.- Goat Simulator 13.- Amnesia: The Dark Descent 12.- FIFA / EA Sports FC 11.- GTA V: Online 10.- PUBG: Battlegrounds 9.- Happy Wheels 8. - Undertale 7.- Slenderman 6.- Roblox 5. - League of Legends 4.- Fortnite 3.- Five Nights at Freddy's 2.- Among Us 1.- Minecraft 20.- Cuphead Género: Acción run & gun (Dibujos animados) Desarrollador: Studio MDHR Entertainment Inc. Lanzamiento: 2017 (PC, PlayStation, Xbox, Siwtch, Tesla) Una dificultad que hace que cualquiera sude la gota gorda y un estilo artístico que recuerda a los clásicos animados de las primeras décadas del siglo XX. Por favor, ¿quién no se iba a pensar que Cuphead triunfaría en YouTube? Como muchos de los juegos que os contaremos en este top, el fenómeno de Cuphead comenzó con fuerza por la potencia de su propuesta pero se disparó a lo bestia a través del boca a boca. Varios creadores de contenido decidieron enfrentarse a sus complicados niveles y grabaron cómo lo conseguían o, en el peor de los casos, cómo terminaban siendo derrotados, pero añadiendo un gran humor a cada muerte. Youtubers como Markiplier o ElRubius hicieron que sus fans viviesen con ellos cada pequeño frustración de cada muerte. Y, por supuesto, la emoción de que una partida saliese bien. 19.- Hello Neighbor Género: Aventura (Terror) Desarrollador: Dynamic Pixels Lanzamiento: 2017 (PC, PlayStation, Switch, Móviles) Colarse en casa ajena nunca es una buena idea y Hello Neighbor deja constancia de este dato. La curiosa premisa de este videojuego junto a sus gráficos caricaturizados hizo que muchísimos influencers quisieran compartir su experiencia en sus redes sociales. Llamaba la atención que un videojuego en primera persona con un apartado gráfico tan naif, juntase elementos como el terror y los puzles. Mientras cada creador intentaba que el vecino de este juego no le atrapase, la retención de la audiencia era mayúscula por saber qué ruta iba a elegir su Youtuber favorito, cómo resolvía sus puzles o en qué momento, por pura sorpresa, iban a pegar un grito. 18.- The Binding of Isaac Género: Roguelike de acción Desarrollador: Edmund McMillen Lanzamiento: 2011 (PC) Aquí en 3DJuegos somos muy fans de The Binding of Isaac, pero también hay unos cuantos influencers que lo tienen en un pedestarl. Gracias a youtubers como Alexelcapo, no ha faltado la conversación en redes sociales sobre si merece la pena disfrutar de este videojuego. Si lo juega dur
![20 videojuegos que se pusieron de moda gracias a YouTube](https://i.blogs.es/cac9d4/ss_f148e1cd44da2972d1b61da1e12b7b3587c1f6a3.1920x1080/840_560.jpeg)
Cuando piensas en videojuegos virales, es inevitable asociarlos con el impacto que han tenido en plataformas como YouTube. Desde principios de la década de 2010, youtubers y streamers se han convertido en grandes embajadores de ciertos videojuegos, logrando que incluso títulos independientes que podrían pasar sin pena ni gloria entre el público general se transformaran en fenómenos globales. Sin embargo, no solo ayudaron a dar a conocer nuevas propuestas; también renovaron el interés por juegos ya consolidados, creando comunidades y tendencias gigantescas a las que todo espectador del ámbito gaming se quería sumar (tanto por interés individual como por inercia social).
Puedes unirte al canal de YouTube de 3DJuegos para ver más vídeos como este.
Es por ello que hoy os traigo un repaso de los 20 videojuegos que se pusieron de moda gracias a YouTube. Una lista en la que hablaremos de títulos como Minecraft, cuyo potencial creativo lo convirtió en el juego más emblemático de YouTube, o de Among Us, en el que era divertido a la par que difícil ser un mentiroso junto a tus amigos. También exploraremos éxitos de terror como Five Nights at Freddy's o propuestas más ligeras como Fall Guys, que nos hicieron recordar las risas que nos echábamos viendo El castillo de Takeshi. Además, destacaremos videojuegos como GTA V, que, con su vertiente online, hizo que millones de usuarios se lo pasaran genial viendo a sus creadores de contenido favoritos mientras estos creaban sus propias historias de ficción.
Índice de Contenidos (20)
- 20.- Cuphead
- 19.- Hello Neighbor
- 18.- The Binding of Isaac
- 17.- Phasmophobia
- 16.- Brawl Stars
- 15.- Fall Guys
- 14.- Goat Simulator
- 13.- Amnesia: The Dark Descent
- 12.- FIFA / EA Sports FC
- 11.- GTA V: Online
- 10.- PUBG: Battlegrounds
- 9.- Happy Wheels
- 8. - Undertale
- 7.- Slenderman
- 6.- Roblox
- 5. - League of Legends
- 4.- Fortnite
- 3.- Five Nights at Freddy's
- 2.- Among Us
- 1.- Minecraft
20.- Cuphead
- Género: Acción run & gun (Dibujos animados)
- Desarrollador: Studio MDHR Entertainment Inc.
- Lanzamiento: 2017 (PC, PlayStation, Xbox, Siwtch, Tesla)
![Cuphead](https://i.blogs.es/d8634a/ss_ae3db08c403209d868e52ae513540e1ba0489302.1920x1080/450_1000.jpeg)
Una dificultad que hace que cualquiera sude la gota gorda y un estilo artístico que recuerda a los clásicos animados de las primeras décadas del siglo XX. Por favor, ¿quién no se iba a pensar que Cuphead triunfaría en YouTube? Como muchos de los juegos que os contaremos en este top, el fenómeno de Cuphead comenzó con fuerza por la potencia de su propuesta pero se disparó a lo bestia a través del boca a boca. Varios creadores de contenido decidieron enfrentarse a sus complicados niveles y grabaron cómo lo conseguían o, en el peor de los casos, cómo terminaban siendo derrotados, pero añadiendo un gran humor a cada muerte. Youtubers como Markiplier o ElRubius hicieron que sus fans viviesen con ellos cada pequeño frustración de cada muerte. Y, por supuesto, la emoción de que una partida saliese bien.
19.- Hello Neighbor
- Género: Aventura (Terror)
- Desarrollador: Dynamic Pixels
- Lanzamiento: 2017 (PC, PlayStation, Switch, Móviles)
![Hello Neighbor](https://i.blogs.es/e1e68e/ss_9341a234c2bba8b79b724018cc29c770a53200ac.1920x1080/450_1000.jpeg)
Colarse en casa ajena nunca es una buena idea y Hello Neighbor deja constancia de este dato. La curiosa premisa de este videojuego junto a sus gráficos caricaturizados hizo que muchísimos influencers quisieran compartir su experiencia en sus redes sociales. Llamaba la atención que un videojuego en primera persona con un apartado gráfico tan naif, juntase elementos como el terror y los puzles. Mientras cada creador intentaba que el vecino de este juego no le atrapase, la retención de la audiencia era mayúscula por saber qué ruta iba a elegir su Youtuber favorito, cómo resolvía sus puzles o en qué momento, por pura sorpresa, iban a pegar un grito.
18.- The Binding of Isaac
- Género: Roguelike de acción
- Desarrollador: Edmund McMillen
- Lanzamiento: 2011 (PC)
![The Binding of Isaac](https://i.blogs.es/634183/2/450_1000.jpeg)
Aquí en 3DJuegos somos muy fans de The Binding of Isaac, pero también hay unos cuantos influencers que lo tienen en un pedestarl. Gracias a youtubers como Alexelcapo, no ha faltado la conversación en redes sociales sobre si merece la pena disfrutar de este videojuego. Si lo juega durante más de dos horas seguidas tu youtuber favorito… ¿por qué no le vas a dar una oportunidad? Debemos admitir que no es un videojuego hecho para todos los públicos y, por eso mismo, merece una mención especial cómo la repercusión de los creadores de contenido ha ayudado a que este juego, creado por Edmund McMillen, haya tenido una mayor aceptación general incluso entre los jugadores más casuales.
17.- Phasmophobia
- Género: Aventura (Terror)
- Desarrollador: Kinetic Games
- Lanzamiento: 2020 (PC, PS5, XSeries)
![Phasmophobia](https://i.blogs.es/23849b/ss_b446d0ca191cf5a183ac3cc9538a59aa7575c14c.1920x1080/450_1000.jpeg)
¿A quién no le gusta ver recopilaciones de sustos en YouTube? Bueno, quizás somos nosotros un poco raritos con esto…pero con el fenómeno de Phasmophobia sentimos de verdad el de ser unos cazafantasmas de la vida. No hubo influencer que se librase de jugar a este videojuego. A oscuras, sin nada de luz, con los cascos bien colocados para no perderse ningún pequeño murmullo de los fantasmas… Al ver que tantísimos creadores jugaban en grupos a este videojuego y que encima se lo pasaban genial con reacciones de lo más variopintas, millones de jugadores se hicieron con este videojuego en sus PC o en consolas y además lo hicieron con un precio medianamente razonable para todos.
16.- Brawl Stars
- Género: MOBA
- Desarrollador: Supercell
- Lanzamiento: 2018 (Móviles)
![Brawl Stars](https://i.blogs.es/645491/brawl-stars/450_1000.jpeg)
Los creadores de Clash Royale y Clash of Clans no tuvieron suficiente con hacer dos de los videojuegos más rentables de la historia, sino que decidieron ir un pasito más allá con el archiconocido Brawl Stars. En cuanto salió este título en 2018, rápidamente se convirtió en un fenómeno por sí mismo con buenos precedentes al combinar muchísimos modos de juego con unos buenos combates rápidos que engatusaron a millones de espectadores. Pero a eso hubo que sumarle que Youtubers como Anikilo o Lex subieron guías, análisis de personajes y partidas de lo más épicas. Parte de la popularidad de este videojuego vino impulsada por la gran accesibilidad que tiene para todos los públicos, y es que no necesitas un PC ultra potente para disfrutarlo, sino que desde tu mismo móvil puedes ver una peli mientras juegas una partidita a Brawl Stars.
15.- Fall Guys
- Género: Party royale
- Desarrollador: Mediatonic
- Lanzamiento: 2020 (PC, PlayStation, Xbox, Switch, Móviles)
![Fall Guys](https://i.blogs.es/ab3c63/descarga/450_1000.jpeg)
Este caótico battle royale nos pone en la piel de unos frijolitos con una serie de pruebas que recuerdan al programa El castillo de Takeshi. Sus mecánicas eran ultra simples, su jugabilidad accesible para todo el mundo y cada prueba era tremendamente divertida para compartirla con tus mejores amigos mientras te echabas unas risas. ¿Cuál fue entonces el resultado? Que cualquier influencer probaba este videojuego acompañado de otros creadores de contenido y, juntos, hacían una gigantesca bola de nieve que iba sumando espectadores. ¿Lo malo? Que por desgracia, muy deprisa Fall Guys fue perdiendo fuerza y esos mismos creadores que viralizaron este videojuego, pasaron a otro que les llamó la atención.
14.- Goat Simulator
- Género: Acción
- Desarrollador: Coffee Stain Studios
- Lanzamiento: 2014 (PC, PlayStation, Xbox, Switch, Móviles)
![Goat Simulator](https://i.blogs.es/4598b6/descarga-1-/450_1000.jpeg)
¿Es posible que se haga viral un videojuego que únicamente trata sobre manejar a una cabra y hacer locuras? Vamos, ni lo dudes. Goat Simulator nos pone en la piel de una cabra que está más "chetada" que Superman el día que este superhéroe decidió dar la vuelta al mundo en su sentido más literal. Desde 2014 esta saga ha causado bastante sensación entre distintos influencers por lo absurda que resulta su propuesta. Su humor es de lo más ridículo, y eso es la excusa perfecta para que cualquier Youtuber se grabe comentando su partida mientras se echa unas buenas risas con cada acción que hace su cabra. Hace ya 10 años que se puso de moda gracias a creadores como PewDiePie y, a su vez, eso mismo sirvió de inspiración para que gente como el Rubius subieran videos de cada una de las entregas de esta saga.
13.- Amnesia: The Dark Descent
- Género: Aventura (Terror)
- Desarrollador: Frictional Games
- Lanzamiento: 2010 (PC, PlayStation, Xbox, Switch)
![Amnesia: The Dark Descent](https://i.blogs.es/06919c/ss_f05aa49adbc3fbd7f96ab079b4649259a4fb443e.1920x1080/450_1000.jpeg)
Años antes de que Five Nights at Freddy's aterrorizase a los jugadores, Amnesia: The Dark Descent ya se había convertido en un fenómeno del terror en YouTube. Había pasado relativamente desapercibido en su lanzamiento porque cada semana salen cientos de juegos de miedo en Steam, pero los creadores de contenido lo auparon hasta lo más alto. Este título de Frictional Games nos lleva a explorar un castillo lleno de secretos y de criaturas que dan muy mal rollo, haciendo especial hincapié en el horror psicológico que genera. Si, es cierto que hay jumpscares y eso atrae muchas visitas… Pero la tensión que sentías viendo videos, notando cómo cada pequeño sonido te hacía temblar a la misma vez que se aterrorizaba el creador que estabas viendo…buah, ¡no tenía precio!
12.- FIFA / EA Sports FC
- Género: Simulación de fútbol
- Desarrollador: EA Sports
- Lanzamiento: 2020 (PC, PlayStation, Xbox, Switch)
![EA SPORTS FC 25](https://i.blogs.es/4aa211/ss_ded26e23554cb4d0612b8f531304f8f486eafcf4.1920x1080/450_1000.jpeg)
No os vamos a contar nada que no sepáis. La saga EA Sports FC vende como churros y no está en un puesto más alto porque no se puso completamente de moda gracias a YouTube, pues ya vendían un montón desde los 90: mucho antes de la ebullición de las redes sociales. No obstante, también es innegable que, gracias a la gran participación de youtubers como DJMario esta franquicia ha calado todavía aún más entre el público. Cada año, cuando llega la nueva entrega anual, las comunidades de creadores se llenan de videos con narraciones de partidos, trucos para mejorar, y las tan queridas (y odiadas) aperturas de sobres del modo Ultimate Team. Cantidad de horas que habremos echado viendo a DJMario esperando a que le saliese Cristiano Ronaldo.
11.- GTA V: Online
- Género: Acción
- Desarrollador: Rockstar Games
- Lanzamiento: 2013 (PC, PlayStation, Xbox)
![Grand Theft Auto V](https://i.blogs.es/c73481/ss_99fe78592b8c15211d9b518d921e6a104430c918.1920x1080/450_1000.jpeg)
Más de 205 millones de copias vendidas por todo el mundo le avalan. Y es cierto que como saga ya era la más importante del mundo antes de que existiera incluso YouTube, pero si hablamos de GTA Online, en cierta manera, una parte de esas ventas ha estado influenciada por el grandísimo mimo y la prácticamente inagotable dedicación que le han dado centenares de creadores de contenido a esta parte multijugador del videojuego. Willyrex, Vegetta777, MrBeast, IlloJuan…no han sido pocos los creadores que han aprovechado la libertad que brinda el videojuego de Rockstar para crear mods de carreras imposibles, servidores dedicados a hacer roleplay o incluso eventos creados específicamente para contar tus propias historias. No hay que olvidar que GTA V tiene ya más de 11 años de vida y parte de ello se debe al soporte postlanzamiento que le ha brindado Rockstar, pero también a la gran cantidad de modificaciones y eventos que han ido alargando su vida.
10.- PUBG: Battlegrounds
- Género: Battle-royale
- Desarrollador: PUBG Corporation
- Lanzamiento: 2017 (PC, PlayStation, Xbox, Móviles)
![PUBG](https://i.blogs.es/3b3f37/ss_1d009689dcded2de5771af55fb7134a77c4da642.1920x1080/450_1000.jpeg)
Antes de Fortnite y después de H1Z1, PUBG: Battlegrounds era el rey de los battle-royales. En el ámbito hispanohablante, youtubers como Willyrex, Vegetta777 o Alexby marcaron tendencia con este juego mostrando desde sus partidas más extraordinarias hasta videos en los que se veían sus errores más divertidos. Al tener a 100 jugadores en un mismo mapa y en el que, al final, solo puede quedar 1 en pie, la tensión era evidente y cada muerte aumentaba la adrenalina que sentían estos creadores. ¿Y sabéis que premia Youtube? Que te quedes pegadito a la pantalla mientras ves qué va a pasar con la partida que te narra tu creador favorito.
Que, a ver, sabemos que no es nada comparable que te peguen un tiro con ver a Willy narrándote su partida de Golf It!, pero oye, también os teníamos que destacar cómo en 2017 raro era el escenario de no ver a un youtuber subiendo contenido de PUBG.
9.- Happy Wheels
- Género: Difícil de clasificar
- Desarrollador: Fancy Force
- Lanzamiento: 2010 (Web, Móviles)
![Happy Wheels](https://i.blogs.es/b82d12/happy-wheels/450_1000.jpeg)
La vida en 2012 era sencilla. Volvías del cole, te comías tu bocata de nocilla y mientras esperabas a que te comentasen en algún hilo del foro de 3DJuegos, te ponías de fondo algún video de El Rubius jugando a Happy Wheels. Trampas mortales, unas físicas terriblemente absurdas y un ciclista que acaba más despedazado que los langostinos que trae tu tío en Nochebuena. Su carácter desafiante, unido a su humor negro, hizo que muchísimos seguidores quisieran probar este juego, potenciando al máximo sus descargas allá por 2012.
8. - Undertale
- Género: Rol
- Desarrollador: Toby Fox
- Lanzamiento: 2015 (PC, PlayStation, Xbox, Switch)
![Undertale](https://i.blogs.es/efba3b/undertale/450_1000.jpeg)
Cuando Toby Fox lanzó Undertale en 2015 jamás imaginó que millones y millones de jugadores disfrutarían de su obra o, mejor aún, que miles de creadores de contenido compartirían sus partidas e incluso crearían videos explicando todo el lore y el simbolismo que tenía este videojuego. De primeras era difícil verse engatusado por un RPG indie de estas dimensiones. Pero gracias al boca a boca y a la gran pasión que reflejaban los creadores de contenido hablando de Undertale, poco a poco este indie fue generando curiosidad en el público hasta convertirse en uno de los videojuegos más respetados y valorados de los últimos años (tanto por parte de la crítica como por parte de los jugadores). Ah, y por cierto, ¿acaso nadie se ha puesto de tono de llamada "Megalovania"? Bendito Toby Fox.
7.- Slenderman
- Género: Aventura
- Desarrollador: Parsec Productions
- Lanzamiento: 2012 (PC)
![Slender](https://i.blogs.es/102057/slender/450_1000.jpeg)
Intentamos no repetirnos, pero es más que evidente que gracias a YouTube muchísimos videojuegos de terror han tenido una segunda infancia. En 2012 era tan típico encontrar a youtubers jugando a Amnesia como horrorizándose ante el escenario en el que se mueve Slenderman. La viralidad de este título fue tan grande que, en 2018, se hizo su propio largometraje de la mano de Screen Gems. Aunque…tampoco fue muy bueno que digamos. En Slenderman debemos recoger 8 notas repartidas en un bosque que está más oscuro que el futuro de nuestras pensiones. Recoger cada nota no es para nada sencillo ya que, conforme vayamos teniendo más, la criatura que da nombre a este juego tratará de cazarnos con más brío.
Si en Amnesia destaca el terror psicológico, en Slenderman lo que brilla son sus sustos, los cuales nunca faltaban en recopilatorios de mogollón de youtubers.
6.- Roblox
- Género: Plataforma online y sistema de creación de juegos
- Desarrollador: Roblox Corporation
![Roblox](https://i.blogs.es/c4df0b/roblox/450_1000.jpeg)
- Lanzamiento: 2006 (PC, PlayStation, Xbox, Móviles)
Pocas comunidades vais a conocer tan dedicadas, entusiasmadas e intensas como las de Roblox. No estamos hablando únicamente de un videojuego, sino más bien de una plataforma que permite que millones de jugadores puedan crear sus propias experiencias gracias a la creación de diversos mundos. Sorprendentemente este título lleva activo desde el 2006, pero ha sido gracias a influencers como Mickecrack, Lyna o TheDonato, con los que Roblox ha pegado un petardazo sin precedentes. Al ser un videojuego tan creativo, los jugadores se sienten con la capacidad de hacer realidad sus sueños, de reflejar en sus creaciones cualquier locura que se les pase por la cabeza y eso, a su vez, genera un fuerte sentimiento de pertenencia entre sus fandoms. Por lo que, si sumamos la creatividad que aporta Roblox, su prácticamente infinita capacidad para crear cosas y la identidad que le dan sus influencers, tenemos un combo tan potente que explica cómo y por qué ahora sigue siendo tendencia.
5. - League of Legends
- Género: MOBA
- Desarrollador: Riot Games
- Lanzamiento: 2009 (PC)
![League Of Legends](https://i.blogs.es/d0062c/league-of-legends/450_1000.jpeg)
League of Legends. Rara es la persona que no conoce, aunque sea de oídas, a este videojuego. Es uno de los gigantes del gaming competitivo y la gran mayoría de los youtubers hispanohablantes le han dado una oportunidad en sus respectivos canales. Por un lado, los jugadores más profesionales han creado una ingente cantidad de contenido explorando nuevas estrategias de combate con retransmisiones o videos en diferido analizado cada pequeño detalle que se pueda dar en La Grieta del Invocador. Los clubes de eSports, promocionados en creadores de primer nivel como Ibai o Knekro, también han hecho que, entre sus millones de seguidores, se genere la necesidad de probar este videojuego ya sea por inercia social o incluso por curiosidad. LoL comenzó su andadura de forma más o menos discreta, pero es inevitable que YouTube primero y luego Twitch le ayudaron a llegar a lo más alto.
4.- Fortnite
- Género: Battle-royale
- Desarrollador: Epic Games
- Lanzamiento: 2017 (PC, PlayStation, Xbox, Switch, Móviles)
![Fortnite](https://i.blogs.es/f9c8d1/fortnite/450_1000.jpeg)
¿Qué se puede decir de Fortnite que no se haya dicho ya? Desde su lanzamiento en 2017, este battle-royale ha sido un éxito rotundo, pero su popularidad explotó aún más gracias a los youtubers y streamers que lo adoptaron como su videojuego principal: uno del cual sacaban centenares de videos. Uno de los elementos que ha hecho de Fornite tan atractivo para todo youtuber, más allá de que fuese siempre tendencia, es su constante innovación. Epic Games lleva más de siete años brindando actualizaciones regulares que hacen que siempre quieras volver a jugarlo porque constantemente hay cambios. Cada Youtuber es responsable de dar voz a estas actualizaciones. Las explotan y crean todo el contenido posible a partir de ellas. Y, por si fuese poco, adaptan el formato battle-royale para crear eventos únicos donde se reúnen los creadores de contenido más importantes de cada país. ¿El resultado? Que independiente de que vieses a TheGrefg o a El Rubius, te ibas a tragar a Fortnite hasta en la sopa.
3.- Five Nights at Freddy's
- Género: Aventura (Terror)
- Desarrollador: ScottGames
- Lanzamiento: 2013 (PC, PlayStation, Xbox, Switch, Móviles)
![Five Nights At Freddys](https://i.blogs.es/1084fd/five-nights-at-freddy-s/450_1000.jpeg)
El terror siempre ocupa un lugar especial en Youtube. Quizás es porque somos algo masoquistas, quién sabe. Y Five Nights at Freddy's es el mejor ejemplo de cómo un juego indie puede convertirse en un gigante gracias al poder de nuestras redes sociales. Lanzado en 2014 por Scott Cawthon, este título nos pone en el papel de un guardia de seguridad que debe sobrevivir cinco noches en una pizzería plagada de animatrónicos que dan muy mal rollo. Como es costumbre, todo youtuber jugaba a este terrorífico videojuego se moría de miedo en cuanto le asaltaba un animatrónico, dejándonos muchísimos momentos para la posteridad. A diferencia de otros juegos de terror, aquí estamos en una especie de contrarreloj en la que, de forma superficial, parece que controlamos todo: cuando, en realidad, eran más bien los animatrónicos los que nos estaban controlando a nosotros.
2.- Among Us
- Género: Deducción social
- Desarrollador: Innersloth
- Lanzamiento: 2018 (PC, PlayStation, Xbox, Switch, Móviles)
![Among Us](https://i.blogs.es/09203e/ss_41c3f20fa1faf5c9c7548b38a22c449bcfa9bc5e.1920x1080/450_1000.jpeg)
En 2020 daba igual a qué canal estuvieras suscrito. Sí o sí te aparecía en pantalla algún vídeo de Among Us. La fiebre que tuvo este videojuego en plena pandemia fue incluso superior a la vista con Full Guys y todo ello se explicaba por las divertidas situaciones que te provoca este videojuego y que fueron aprovechadas por los creadores de contenido. Tanta responsabilidad tuvo YouTube en esto que basta con recordar que el juego había salido sin pena ni gloria bastante tiempo antes, y no fue hasta que algunos famosos se fijaron en él que no comenzó a explotar. Sin llegar a ser un título orientado a generar risas, su sencilla premisa era la que hacía que millones de jugadores quisieran disfrutar de este título. Un grupo de jugadores intenta cumplir tareas en una nave mientras uno (o varios) impostores hacen todo lo posible por sabotearlos y eliminarlos. ¿Quién es el impostor? Bueno, eso tienes que descubrirlo mientras sacas a relucir tus dotes de actuación si, en tu caso, te toca ser el malo de la película… o mejor dicho, del videojuego.
1.- Minecraft
- Género: Sandbox
- Desarrollador: Mojang Studios
- Lanzamiento: 2011 (PC, PlayStation, Xbox, Switch, Móviles)
![Minecraft](https://i.blogs.es/aff565/minecraft/450_1000.jpeg)
El fenómeno de Minecraft es un punto y aparte en este video. En 2011, antes de tener su boom cultural, era un juego de construcción con un éxito discreto, pero gracias a YouTube lo que era algo reservado pasó a ser un fenómeno mundial. El encanto de Minecraft radica en su simplicidad: puedes construir lo que te venga a la mente. Sus infinitas posibilidades hicieron que comunidades enteras, ya sean anglosajonas o hispanohablantes, quisieran explotar todo su potencial con series de videos y eventos temáticos como Los juegos del hambre o El juego del calamar. Un videojuego de leyenda que todavía da muchísimo que hablar, y que sigue protagonizando el grueso del contenido que generan muchísimos youtubers de gran calibre.
Y esto ha sido todo. ¿Qué os ha parecido este top? ¿Añadiríais algún videojuego más que pensáis que se puso de moda gracias a YouTube? No olvidéis decirnos en comentarios vuestra opinión.
En 3DJuegos | Los 20 videojuegos con mejores gráficos que llegan en 2025
En 3DJuegos | Los 20 juegos de mundo abierto más esperados de 2025
-
La noticia
20 videojuegos que se pusieron de moda gracias a YouTube
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Héctor Hierro
.
What's Your Reaction?
![like](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/like.png)
![dislike](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/dislike.png)
![love](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/love.png)
![funny](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/funny.png)
![angry](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/angry.png)
![sad](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/sad.png)
![wow](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/wow.png)