920 millones de euros buscan desbloquear el futuro de la computación cuántica: "Espero que cumplan su calendario"
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
La computación cuántica podría estar a punto de ser la nueva gallina de los huevos de oro del sector tecnológico. En las últimas semanas, las empresas especializadas en esta industria han destacado por buscar la manera de sacar partido a sus fallos, ya que uno de los aspectos más crudos de esta industria está relacionado con la escasa evolución de la misma. Sin embargo, la historia de PsiQuantum podría llegar a ser un nuevo punto de partida gracias a una recaudación de 920 millones de euros que ha acaparado el interés de los inversores.
Como señala TechSpot, la empresa consiguió recaudar esta cifra durante una nueva ronda serie E y, gracias a la misma, ha alcanzado una valoración de 6.500 millones de euros. Entre los inversores principales se encuentran firmas como BlackRock, Temasek o Baillie Gifford, pero hay un nombre muy interesante que ha atraído el interés de todos: Nvidia. Esto no resulta sorpresivo, ya que la firma estadounidense mostró interés en el pasado en la evolución de la computación cuántica, pero sí ha sido llamativo por un aspecto: la intención de PsiQuantum de construir un ordenador cuántico comercial viable en 2027.
¿El futuro pasa por la computación cuántica?
PsiQuantum desarrolla chips cuánticos en GlobalFoundries (sede en Nueva York) y ya está preparando sistemas en Brisbane (2027) y Chicago (2028). A diferencia de sus rivales en la carrera cuántica, está buscando saltar directamente a un sistema de 1 millón de qubits tolerantes a fallos. Así, la corrección de errores cuánticos será la clave para garantizar la fiabilidad de los cálculos, dado que el sector ha pasado de evitar los errores generados por los complejos cálculos de la computación a buscar la forma de integrarlos en los propios cálculos.
Jeremy O’Brien, CEO de PsiQuantum, reconoció que esta ronda de inversión ha marcado un hito en la carrera hacia la computación cuántica práctica, razón por la que cree que ya se vislumbra la luz al final del túnel. Gracias a la colaboración de Nvidia, podrán sacar partido a la integración de hardware de IA de alto rendimiento en procesadores cuánticos, pero no puede olvidarse de la competencia. Así, mientras PsiQuantum evoluciona, otras empresas como Quantinuum (valorada en 9.200 millones de euros), IQM (920 millones de euros) o Infleqtion (1.650 millones de euros) buscan hacer lo propio.
Luke Ward, una de las voces más importantes de Baillie Gifoord (uno de los principales inversores de PsiQuantum), destacó que la preparación industrial y la cadena de suministro se han convertido en las ventajas más importantes de PsiQuantum. A pesar de sus expectativas, reconoce que prevé una serie de retrasos inevitables, pero confía en que la empresa sea capaz de cumplir el ambicioso calendario que tienen en mente. Si lo consiguen, podrían garantizar un salto sin precedentes para la computación cuántica.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Europa se sube a la ola de la computación cuántica con un plan revolucionario que ya tiene fecha: 2026
-
La noticia
920 millones de euros buscan desbloquear el futuro de la computación cuántica: "Espero que cumplan su calendario"
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.