A Nintendo Japón le da igual tus estudios y experiencia laboral a la hora de contratarte. Hay un requisito más duro que cumplir
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
A lo largo de los últimos días, los usuarios japoneses de Twitter han estado discutiendo el proceso de selección que llevan a cabo algunas grandes empresas del sector tecnológico en su país de origen a la hora de elegir candidatos para sus puestos de trabajo. Por supuesto, una de estas compañías es Nintendo; aunque como te puedes imaginar, trabajar bajo el mando de Furukawa es difícil.
Particularmente, un usuario que se identifica como Murahashi Kyuriki se unía a la discusión —como bien anotan desde Automaton West— para hablar acerca de su experiencia tratando de conseguir un contrato en Nintendo en 2015, y fallando en el proceso: tener un buen pedigrí como el suyo, de profesor de ciencias de la información con un doctorado, no basta para entrar.
De forma ilustrativa, en Japón estos gigantes acostumbran a seguir un filtro académico: aunque no lo comuniquen públicamente, solo aceptan a estudiantes que se gradúan en ciertas universidades concretas de gran prestigio (p. ej. las de Tokio, Osaka o Kyushu). Nintendo no sigue esa estrategia, así que en teoría, cualquiera puede entrar en sus filas.
Cómo es la prueba de aptitud de Nintendo
Hay una buena razón: "cuando hice el examen para entrar en Nintendo, la primera prueba era extremadamente difícil, y recuerdo haber pensado 'tiene sentido, no es necesario hacer un filtrado académico cuando esto basta para separar candidatos'" reconocía Murahashi. Y si bien el examen ya de por sí era complejo, a este le seguía una prueba más dura aún que no logró pasar.
"La siguiente parte es una entrevista técnica, que incluye un examen práctico de programática" continúa. "Y no es el tipo de prueba que puedes aprobar con unos conocimientos básicos: tienes que pensar en el algoritmo a conciencia". En total, hablamos de cinco preguntas en lenguaje C que debían responderse en 30 minutos bajo la atención de un examinador con acceso a todos los terminales.
Entre las muchas respuestas a su anécdota figura una de Motoi Okamoto, que pasó diez años trabajando en juegos como Mario o Pikmin para Nintendo antes de unirse a Konami. Comentaba que, debido a la falta de apoyo third-party con Nintendo 64 a finales de la década de 1990, la compañía empezó a reclutar talentos brillantes de ciencias en ramas como las matemáticas o la física, de tal modo que pudieran sostener el catálogo de la consola con productos propios.
"Parece que [ahora] no se están centrando solo en trasfondos académicos superficiales" añade Okamoto, "sino que quieren aumentar el número de personas naturalmente inteligentes y que sienten pasión por hacer juegos divertidos, complementando su imagen de marca".
En 3DJuegos | Este pequeño símbolo escondido a plena vista en Zelda representa lo más adulto, sangriento y obsceno que te puedas imaginar
-
La noticia
A Nintendo Japón le da igual tus estudios y experiencia laboral a la hora de contratarte. Hay un requisito más duro que cumplir
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.