Acusan a Google de crear un ecosistema que ahoga a la competencia, y tienen pruebas de ello: "Nos roba contenido"
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
No es la primera vez que Google se ve inmersa en la polémica por las prácticas que sigue la compañía de cara a evolucionar sus modelos de inteligencia artificial. Hace unas semanas, el foco se centró en las posibilidades de nano banana y las virtudes de Google Gemini, pero la firma norteamericana siempre se ha tenido que enfrentar a las críticas tanto de expertos como de usuarios. Por ello, tras llevar a cabo varias prácticas consideradas dañinas, ahora se han enfrentado al juicio público de Neil Vogel, CEO de People Inc. y uno de los editores más importantes del mundo.
Como señala TechCrunch, People Inc. es el mayor editor digital e impreso de Estados Unidos, ya que cuenta con marcas tan reconocidas como People, Food & Wine o Travel + Leisure entre su cartera de propuestas. Como consecuencia directa de ello, Vogel es una de las voces más respetadas del sector e, igual que otros tantos antes que él, ha aprovechado su posición para criticar el uso de contenido protegido para entrenar modelos de IA. Sin embargo, en esta ocasión ha puesto la lupa directamente sobre las acciones de Google.
La polémica rodea a Google
Vogel, tal y como indica la publicación original, señaló que Google utiliza un único rastreador web tanto para indexar en su buscador como para entrenar productos basados en modelos de inteligencia artificial. Como consecuencia directa de ello, asegura que el tráfico de Google Search hacia People Inc. cayó del 65% hasta un 20%, pero la situación es aún más grave: hace unos años llegó a contar con un 90% de tráfico a través de Google. Hablamos, por tanto, de una caída gigantesca que ha afectado a las bases de uno de los editores más potentes del mundo.
Así, Vogel reconoce que People Inc. ha conseguido crecer tanto en audiencia como en facturación, pero asegura que Google está en una posición privilegiada que les permite tomar el contenido de los demás para competir. Por ello, la compañía ha optado por bloquear rastreadores de IA no autorizados utilizando la tecnología de Cloudflare, llegando incluso a forzar negociaciones de licencias. De hecho, cerraron un acuerdo con OpenAI y señalaron que, a diferencia de Google, estos sí actúan de buena fe, pero Vogel asegura que están entre la espada y la pared con la empresa matriz de Alphabet.
Según reconoce el CEO de People Inc., no pueden bloquear el rastreador de Google porque eso eliminaría su presencia en el buscador. Por ello, asegura que los editores necesitan más poder de negociación en la era de la IA, sumándose a las voces de otras figuras importantes del sector que exigen pagos por el uso de contenido protegido. Así, una vez más, Google se ve inmersa en la polémica por el uso de prácticas abusivas para entrenar modelos de IA, una situación que provoca cada vez más crispación entre las grandes voces del sector.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | En plena polémica con la IA, Duolingo enfrenta a Google y su nueva apuesta para revolucionar el aprendizaje de idiomas
En 3DJuegos | Google e IBM se lanzan a la carrera de la computación cuántica y anticipan cuándo llegará la revolución tecnológica del sector
-
La noticia
Acusan a Google de crear un ecosistema que ahoga a la competencia, y tienen pruebas de ello: "Nos roba contenido"
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.