Al jefazo de Bethesda se la colaron en uno de sus RPG con una misión que haría sonrojarse a cualquiera. "Como nadie prestaba atención, la metí"
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Aunque fueron Oblivion y más tarde Skyrim los RPG que hicieron famosa a Bethesda a una escala global, los fans más veteranos todavía recuerdan hoy con un cariño inmenso el legendario The Elder Scrolls III: Morrowind. Fue este el primer título de la saga que dio el salto a consolas (la primera Xbox), transportándonos a un colosal mundo abierto tan raro y único que todavía hoy causa fascinación. "Era gigantesco; un proyecto demasiado ambicioso pero a la vez glorioso en muchos sentidos", llegó a decir de él uno de sus principales diseñadores, el mítico Ken Rolston.
Tan grande es Morrowind que como te puedes imaginar, el juego está plagado de secretos y curiosidades. Y tal vez uno de los más llamativos tiene que ver con una escena subida de tono que no encaja para nada con el estilo serio y solemne de la aventura, que tiene como protagonista a una criada argoniana a la que su jefe se le insinúa con la sutileza de un tanque. ¿Por qué se incluyó entonces? Casi 23 años después ya tenemos respuesta, y el resumen es que 'se la colaron' a Todd Howard.
Un escena sonrojante
Volver a leer la escena de The Lusty Argonian Maid me ha dejado de piedra, porque si bien es verdad la saga The Elder Scrolls siempre ha jugado con el humor negro y ciertas situaciones ridículas, lo de esta conversación raya lo absurdo.
Lifts-Her-Tail: "Debo terminar de limpiar, señor. ¡Si no lo hago, la señora me matará!"
Crantius Colto: "¿Limpiar, eh? Tengo algo para ti. Toma, pule mi lanza".
Lifts-Her-Tail: "¡Pero es enorme! ¡Me llevará toda la noche!"
Creo que este pequeño fragmento te da una buena pista del tono de esta conversación, ¿verdad? El fantástico canal de YouTube Filmdeg Miniatures acaba de presentar un vídeo de cerca de ocho horas en el que su autor, Tom Evans, entrevista a varios de los creativos responsables de Morrowind, entre los que se encuentra el guionista de esta escena.
"Ni siquiera recuerdo por qué lo escribí", admite Mark Nelson. "Puede que fuera después de una happy hour o algo así, honestamente", bromea el creativo responsable de gran parte de las misiones de las expansiones Tribunal y Bloodmoon. Lo curioso es que la base sobre la que se construyó el juego fue, precisamente, la seriedad de la historia. "La regla de Todd Howard siempre fue: 'El humor no tiene cabido en los juegos'", explica Nelson. Así que en el equipo algunos se lo tomaron a broma. "Esa es la regla de Todd. Así que, por supuesto, nos lo tomamos como 'el humor no tiene cabida en los juegos… si Todd no lo detecta'. Y ahí es donde entraron en juego cosas como The Lusty Argonian Maid".
"La regla de Todd Howard siempre fue: 'El humor no tiene cabido en los juegos'"
Teniendo en cuenta la descomunal cantidad de libros, documentos y otras historias dispersas por la región de Morrowind, también es lógico que esta clase de "historias estúpidas" como él mismo describe se colaran en el juego. "Probablemente pensé: 'Necesito un descanso. He estado escribiendo guiones o creando algo bastante aburrido. Voy a escribir una pequeña historia estúpida". Así que "como nadie prestaba atención, podíamos meter cualquier cosa en el juego".
Un RPG imprescindible, pero duro
Volver hoy en día a Morrowind es una experiencia increíble, pero también desafiante por lo denso que es en ciertos aspectos, con una historia que se cuece a fuego muy lento, y con la que es fácil perderse. Sin embargo, poco a poco el clásico de Bethesda te atrapa de tal forma que consigue lo que pocos juegos logran: que te sientas parte de su mundo de fantasía.
"Fue un proyecto apasionante", dice el propio Nelson en esta entrevista que ha rescatado PC Gamer. "Probablemente fue el primer juego para la mitad de la gente que trabajó en él", añade. Y como el legendario Ken Rolston, él también cree que es uno de esos títulos destinados a fracasar, pero que sin embargo consiguen triunfar. "No debería haberse hecho; no debería haber tenido éxito, pero fue una combinación realmente increíble de tener a las personas adecuadas en el momento perfecto, y todos estaban dispuestos a matarse con tal de crear el juego".
Con el reciente lanzamiento de Oblivion Remastered, no pocos fans de The Elder Scrolls se han preguntado si, tal vez en el futuro, Bethesda se anime a rescatar este clásico del rol. Por lo pronto lo único que tenemos son proyectos fans como el remake de Morrowind creado en Skyrim.
-
La noticia
Al jefazo de Bethesda se la colaron en uno de sus RPG con una misión que haría sonrojarse a cualquiera. "Como nadie prestaba atención, la metí"
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Pastor
.