Análisis Zenless Zone Zero: la propuesta más atractiva y dinámica de Hoyoverse

Durante los últimos años hemos visto un gran crecimiento en el sector con muchos juegos como servicio, destacando en este caso los gacha y el gran impacto que ha tenido Hoyoverse con varios de sus juegos. En este caso nos paramos a analizar Zenless Zone Zero, un título que puede parecer otro gacha más, pero nada más lejos de la realidad, puede que estemos ante lo más innovador de la compañía en mucho tiempo, manteniendo ciertas bases en el sistema de obtención de personajes y objetos, pero sorprendente en bastantes apartados.Con este nuevo free to play nos sumergimos en un mundo futurista y postapocaliptico, en el que nos espera un enfoque mucho más dinámico de misiones y sistema de combate junto a un grupo de agentes, los grandes protagonistas del título. Hay mucho que destacar ya que tras tantas horas[pros] Su mayor punto fuerte es el combate, de lo más completo, fluido y atractivo de los últimos años. Gran mejora en animaciones y una estética mucho más única que otros juegos de Hoyoverse. La banda sonora es de las más variadas y acompaña siempre en cualquier misión o actividad. [/pros][contras] A la larga se puede hacer repetitivo y sobre todo sin tanto contenido de endgame actualmente. [/contras]80Sobre 100Zenless Zone Zero, información, plataformas y lanzamientoUnas nuevas basesAcción brutal y más acciónGacha para todosValoraciones finalesZenless Zone Zero, información, plataformas y lanzamientoZenless Zone ZeroPlataformasPC, PS5, PC, Android e iOSPlataforma analizadaPCFecha de lanzamiento4 de julio de 2024DesarrolladoresmiHoYoGéneroRPG de acciónIdiomaVoces en inglés, chino o japonés y textos en españolUnas nuevas basesLa historia se desarrolla en Nueva Eridu, la última metrópoli que resiste tras una serie de desastres sobrenaturales conocidos como "Hollows" o Cavidades. Estos fenómenos han devastado gran parte del mundo, y la humanidad lucha por sobrevivir frente a criaturas interdimensionales llamadas etéreos, los enemigos que reventaremos en absolutamente todas las misiones. En este contexto, los jugadores asumen el papel de un "Proxy", masculino o femenino, un agente que ayuda a otros a explorar estas Cavidades, enfrentando amenazas y desentrañando los misterios que los rodean.La narrativa en este título busca ir un poco más allá, dar un giro a lo visto en Genshin Impact o Honkai: Star Rail. A medida que avanzamos, conocemos a una variedad de personajes, cada uno con su propia historia y motivaciones, de los cuales casi todos son jugables o lo serán por el sistema de gacha. Las interacciones y diálogos están bien elaborados, aunque sigue siendo la parte más omitible llegados a puntos finales del juego, pues nos atrapará más por el gameplay que cualquier otra cosa. De inicio sufriremos una narrativa algo lenta, pero disfrutable igualmente, conforme aprendamos un poco lo básico sobre la exploración, algo más cortada en este juego, y sus distintos modos, la mayoría de farmeo, lo tendremos hecho.Y recojo ese mismo punto sobre la exploración, pues podremos completar pequeñas tareas en varios lugares del mundo, pero esas zonas son muy pequeñas, literalmente 3 o 4 calles y con algún secreto escondido, pero no habrá que comerse mucho la cabeza. No es negativo, las zonas son menores, pero mucho más detalladas, algo que se nota que se han permitido, pues aunque parezca un juego mucho más recogido, sabe por donde engancharte. En este aspecto, también por la distinción entre las partes del día, recuerda mucho a un Persona.Acción brutal y más acciónZenless Zone Zero ofrece una jugabilidad que mezcla elementos de acción moderna con el hack and slash de manera impresionante. El combate es muy rápido y fluido, sobre todo si venimos de Genshin Impact, permitiendo a los jugadores controlar a un equipo de hasta tres personajes en este caso, conocidos como "Agentes", cada uno con habilidades y estilos de combate únicos. La sinergia también está presente entre los Agentes, algo esencial para ejecutar combos y estrategias más efectivas en batalla.Dentro de casi todas las misiones y desafíos veremos como se nos divide la jugabilidad entre el la pantalla de un ordenador y el propio modo de combate en los niveles. Exploraremos las cavidades y sus puzles en una perspectiva 2D, resolviendo acertijos, recolectando tesoros y enfrentando desafíos que conducen a encuentros con enemigos o interacciones con otros aliados. Al entrar en combate, el juego cambia a una perspectiva 3D, donde la acción se desarrolla en tiempo real, cambiando a nuestros 3 agentes listos para repartir cera.La vida en Nueva Eridu es bastante animada y con varias cosas que hacerPodemos ver entre las distintas mecánicas un ataque en cadena de los mismos agentes o el famoso parry, muy suave y satisfactorio en este juego. Todo esto nos permite combinar las habilidades de diferentes Agentes y asistentes robóticos llamados Bangbús para infligir mayor daño y realizar combos casi dignos de un Devil May Cry. Algo que dicho sea de paso, está adaptado muy bien a móvi

Jan 30, 2025 - 11:25
Análisis Zenless Zone Zero: la propuesta más atractiva y dinámica de Hoyoverse

Durante los últimos años hemos visto un gran crecimiento en el sector con muchos juegos como servicio, destacando en este caso los gacha y el gran impacto que ha tenido Hoyoverse con varios de sus juegos. En este caso nos paramos a analizar Zenless Zone Zero, un título que puede parecer otro gacha más, pero nada más lejos de la realidad, puede que estemos ante lo más innovador de la compañía en mucho tiempo, manteniendo ciertas bases en el sistema de obtención de personajes y objetos, pero sorprendente en bastantes apartados.

Con este nuevo free to play nos sumergimos en un mundo futurista y postapocaliptico, en el que nos espera un enfoque mucho más dinámico de misiones y sistema de combate junto a un grupo de agentes, los grandes protagonistas del título. Hay mucho que destacar ya que tras tantas horas

[pros] Su mayor punto fuerte es el combate, de lo más completo, fluido y atractivo de los últimos años. Gran mejora en animaciones y una estética mucho más única que otros juegos de Hoyoverse. La banda sonora es de las más variadas y acompaña siempre en cualquier misión o actividad. [/pros]

[contras] A la larga se puede hacer repetitivo y sobre todo sin tanto contenido de endgame actualmente. [/contras]

80Sobre 100

Zenless Zone Zero, información, plataformas y lanzamiento

Zenless Zone Zero
PlataformasPC, PS5, PC, Android e iOS
Plataforma analizadaPC
Fecha de lanzamiento4 de julio de 2024
DesarrolladoresmiHoYo
GéneroRPG de acción
IdiomaVoces en inglés, chino o japonés y textos en español

Unas nuevas bases

La historia se desarrolla en Nueva Eridu, la última metrópoli que resiste tras una serie de desastres sobrenaturales conocidos como "Hollows" o Cavidades. Estos fenómenos han devastado gran parte del mundo, y la humanidad lucha por sobrevivir frente a criaturas interdimensionales llamadas etéreos, los enemigos que reventaremos en absolutamente todas las misiones. En este contexto, los jugadores asumen el papel de un "Proxy", masculino o femenino, un agente que ayuda a otros a explorar estas Cavidades, enfrentando amenazas y desentrañando los misterios que los rodean.

La narrativa en este título busca ir un poco más allá, dar un giro a lo visto en Genshin Impact o Honkai: Star Rail. A medida que avanzamos, conocemos a una variedad de personajes, cada uno con su propia historia y motivaciones, de los cuales casi todos son jugables o lo serán por el sistema de gacha. Las interacciones y diálogos están bien elaborados, aunque sigue siendo la parte más omitible llegados a puntos finales del juego, pues nos atrapará más por el gameplay que cualquier otra cosa. De inicio sufriremos una narrativa algo lenta, pero disfrutable igualmente, conforme aprendamos un poco lo básico sobre la exploración, algo más cortada en este juego, y sus distintos modos, la mayoría de farmeo, lo tendremos hecho.

Y recojo ese mismo punto sobre la exploración, pues podremos completar pequeñas tareas en varios lugares del mundo, pero esas zonas son muy pequeñas, literalmente 3 o 4 calles y con algún secreto escondido, pero no habrá que comerse mucho la cabeza. No es negativo, las zonas son menores, pero mucho más detalladas, algo que se nota que se han permitido, pues aunque parezca un juego mucho más recogido, sabe por donde engancharte. En este aspecto, también por la distinción entre las partes del día, recuerda mucho a un Persona.

Acción brutal y más acción

Zenless Zone Zero ofrece una jugabilidad que mezcla elementos de acción moderna con el hack and slash de manera impresionante. El combate es muy rápido y fluido, sobre todo si venimos de Genshin Impact, permitiendo a los jugadores controlar a un equipo de hasta tres personajes en este caso, conocidos como "Agentes", cada uno con habilidades y estilos de combate únicos. La sinergia también está presente entre los Agentes, algo esencial para ejecutar combos y estrategias más efectivas en batalla.

Dentro de casi todas las misiones y desafíos veremos como se nos divide la jugabilidad entre el la pantalla de un ordenador y el propio modo de combate en los niveles. Exploraremos las cavidades y sus puzles en una perspectiva 2D, resolviendo acertijos, recolectando tesoros y enfrentando desafíos que conducen a encuentros con enemigos o interacciones con otros aliados. Al entrar en combate, el juego cambia a una perspectiva 3D, donde la acción se desarrolla en tiempo real, cambiando a nuestros 3 agentes listos para repartir cera.

La vida en Nueva Eridu es bastante animada y con varias cosas que hacer

La vida en Nueva Eridu es bastante animada y con varias cosas que hacer

Podemos ver entre las distintas mecánicas un ataque en cadena de los mismos agentes o el famoso parry, muy suave y satisfactorio en este juego. Todo esto nos permite combinar las habilidades de diferentes Agentes y asistentes robóticos llamados Bangbús para infligir mayor daño y realizar combos casi dignos de un Devil May Cry. Algo que dicho sea de paso, está adaptado muy bien a móviles y no se siente limitado para nada.

HoYoverse ha establecido cierto estándar con sus gráficos tan coloridos arraigados en el anime, si bien sigue la línea, en Zenless Zone Zero parece haber más mimo por las animaciones y las diferencias entre personjaes. El juego nos muestra un mundo con influencias cyberpunk, tan colorido como inmersivo, pero que solo a las pocas horas te das cuenta de las diferencias con sus títulos previos, hablamos incluso de mejora o evolución de ese estilo que les caracteriza.

Gacha para todos

Como otros títulos de HoYoverse, Zenless Zone Zero adopta un modelo de negocio free-to-play con microtransacciones. Aunque el juego ofrece la opción de adquirir personajes y mejoras a través de un sistema gacha, no se siente intrusivo ni obligatorio para disfrutar plenamente de la experiencia. Al menos por el momento. Los jugadores pueden progresar y acceder a contenido significativo sin necesidad de gastar dinero real, lo que es un punto a favor para aquellos que prefieren una experiencia más orgánica. Eso no quita que esté ahí, pues a la larga sabemos que tener a los personajes más raros y limitados potenciados al máximo nos será mucho más óptimo y rápido para pasarnos todos los contenidos.

Podemos encontrar varios tipos de jefes para luchar y potenciar a nuestros agentes

Podemos encontrar varios tipos de jefes para luchar y potenciar a nuestros agentes

El juego está disponible en múltiples plataformas, incluyendo iOS, Android, PC y PlayStation 5, lo que lo hace accesible para una amplia audiencia. La optimización en cada plataforma es notable, ofreciendo un rendimiento suave y tiempos de carga mínimos, incluso en dispositivos de gama media.

Valoraciones finales

Zenless Zone Zero se suma al catálogo de HoYoverse ofreciendo una experiencia de juego que combina una narrativa envolvente, combates muy dinámicos y una presentación estética y animada que da mucho gusto ver para las decenas y cientos de horas que nos esperan. Son inevitables las comparaciones con otros títulos de la misma desarrolladora, pero realmente

Queda a vuestro criterio si pasáis por el aro de los gachas y sus personajes hipersexualizados, más allá de eso, podéis encontrar un gran título aquí. Zenless Zone Zero es una aventura gratificante y entretenida para todos, sobre todo si os gustan los Action/RPG o similares.

El artículo Análisis Zenless Zone Zero: la propuesta más atractiva y dinámica de Hoyoverse fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow