Arrasó como 'From', y aunque ahora mucha gente no la recuerde, esta serie es una auténtica joya
Hay producciones que, en su momento, se convirtieron en fenómenos, atrajeron a un público fiel y provocaron intensos debates, hilos de twitter con teorías muy locas y opiniones acaloradas por el final de los personajes favoritos del público. Sin embargo, con el tiempo, algunas de ellas han caído en el olvido, eclipsadas por nuevos estrenos y tendencias televisivas que desplazan a lo que antes estaba de moda. Es el caso de una serie que, al igual que ‘From’, supo generar teorías y conjeturas gracias a su premisa intrigante y su manera de abordar las emociones más profundas de los personajes nos dejaron atenazados durante varias temporadas antes de que llegara su final.Una serie rompedoraLa historia arranca con un suceso inesperado que cambia para siempre la vida de millones de personas: un día, sin explicación alguna, una parte de la población mundial desaparece de forma repentina. Quienes quedan atrás deben enfrentarse a la incertidumbre y al dolor, mientras tratan de seguir adelante en un mundo que ha perdido gran parte de sus certezas. Este punto de partida sirve como detonante para explorar la pérdida, el duelo y la necesidad de aferrarse a algo que dé sentido a la existencia.La serie en cuestión es The Leftovers. Creada por Damon Lindelof (conocido por proyectos como ‘Lost’) y Tom Perrotta, está basada en la novela homónima de este último. A lo largo de sus tres temporadas, profundiza en cómo los personajes gestionan las consecuencias emocionales y espirituales de un acontecimeinto que nadie sabe explicar. Las actuaciones, lideradas por Justin Theroux y Carrie Coon, son uno de sus grandes puntos fuertes, aportando credibilidad a un relato que mezcla drama, misterio y reflexión sobre la condición humana.Aunque hoy en día no se hable tanto de ella, The Leftovers sigue siendo una auténtica joya para quienes buscan una experiencia televisiva que combine profundidad en sus personajes maravillosos, tensión narrativa por ese umbral de incertidumbre que plantea y un punto de surrealismo. Su capacidad para plantear preguntas más que para dar respuestas definitivas la convierte en una propuesta distinta, capaz de dejar una huella duradera, de hecho, yo todavía pienso de vez en cuando en el original planteamiento que tiene la serie y me hace pensar que antes eran bastante más arriesgadas. Merece una pena darle una oportunidad a esta serie, ya que es realmente increíble.Aunque estamos ante un drama y From es una serie de terror, los parecidos son muy evidentes. Para empezar porque From está fuertemente inspirada en Lost y Lindelof fue su creador. Sin embargo, la cuestión no solamente está ahí, sino que además nos encontramos otros puntos en común, como la situación de tensión ante un hecho traumático e inexplicable y el desarrollo de los personajes en base a esto. Así, mientras esperamos para la cuarta temporada podemos abrir boca con una serie muy inusual y de las que ya no se estilan.Ver 'The Leftovers' en MaxActualmente, se puede ver en el catálogo de Max, lo que nos va a poner las cosas fáciles a la hora de disfrutarla de nuevo o descubrirla por primera vez. Es una ocasión perfecta para sumergirte en su atmósfera única y entender por qué muchos la consideran una de las mejores producciones de los últimos años. Además, no es la única serie genial que puedes ver en la plataforma, ya que también es el hogar de Juego de Tronos o Los Soprano.El artículo Arrasó como 'From', y aunque ahora mucha gente no la recuerde, esta serie es una auténtica joya fue publicado originalmente en Andro4all.
![Arrasó como 'From', y aunque ahora mucha gente no la recuerde, esta serie es una auténtica joya](https://cdn.andro4all.com/andro4all/2024/12/the-leftovers.jpeg?width=1200&aspect_ratio=1200:631#)
Hay producciones que, en su momento, se convirtieron en fenómenos, atrajeron a un público fiel y provocaron intensos debates, hilos de twitter con teorías muy locas y opiniones acaloradas por el final de los personajes favoritos del público. Sin embargo, con el tiempo, algunas de ellas han caído en el olvido, eclipsadas por nuevos estrenos y tendencias televisivas que desplazan a lo que antes estaba de moda. Es el caso de una serie que, al igual que ‘From’, supo generar teorías y conjeturas gracias a su premisa intrigante y su manera de abordar las emociones más profundas de los personajes nos dejaron atenazados durante varias temporadas antes de que llegara su final.
Una serie rompedora
La historia arranca con un suceso inesperado que cambia para siempre la vida de millones de personas: un día, sin explicación alguna, una parte de la población mundial desaparece de forma repentina. Quienes quedan atrás deben enfrentarse a la incertidumbre y al dolor, mientras tratan de seguir adelante en un mundo que ha perdido gran parte de sus certezas. Este punto de partida sirve como detonante para explorar la pérdida, el duelo y la necesidad de aferrarse a algo que dé sentido a la existencia.
La serie en cuestión es The Leftovers. Creada por Damon Lindelof (conocido por proyectos como ‘Lost’) y Tom Perrotta, está basada en la novela homónima de este último. A lo largo de sus tres temporadas, profundiza en cómo los personajes gestionan las consecuencias emocionales y espirituales de un acontecimeinto que nadie sabe explicar. Las actuaciones, lideradas por Justin Theroux y Carrie Coon, son uno de sus grandes puntos fuertes, aportando credibilidad a un relato que mezcla drama, misterio y reflexión sobre la condición humana.
Aunque hoy en día no se hable tanto de ella, The Leftovers sigue siendo una auténtica joya para quienes buscan una experiencia televisiva que combine profundidad en sus personajes maravillosos, tensión narrativa por ese umbral de incertidumbre que plantea y un punto de surrealismo. Su capacidad para plantear preguntas más que para dar respuestas definitivas la convierte en una propuesta distinta, capaz de dejar una huella duradera, de hecho, yo todavía pienso de vez en cuando en el original planteamiento que tiene la serie y me hace pensar que antes eran bastante más arriesgadas. Merece una pena darle una oportunidad a esta serie, ya que es realmente increíble.
Aunque estamos ante un drama y From es una serie de terror, los parecidos son muy evidentes. Para empezar porque From está fuertemente inspirada en Lost y Lindelof fue su creador. Sin embargo, la cuestión no solamente está ahí, sino que además nos encontramos otros puntos en común, como la situación de tensión ante un hecho traumático e inexplicable y el desarrollo de los personajes en base a esto. Así, mientras esperamos para la cuarta temporada podemos abrir boca con una serie muy inusual y de las que ya no se estilan.
Actualmente, se puede ver en el catálogo de Max, lo que nos va a poner las cosas fáciles a la hora de disfrutarla de nuevo o descubrirla por primera vez. Es una ocasión perfecta para sumergirte en su atmósfera única y entender por qué muchos la consideran una de las mejores producciones de los últimos años. Además, no es la única serie genial que puedes ver en la plataforma, ya que también es el hogar de Juego de Tronos o Los Soprano.
El artículo Arrasó como 'From', y aunque ahora mucha gente no la recuerde, esta serie es una auténtica joya fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?
![like](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/like.png)
![dislike](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/dislike.png)
![love](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/love.png)
![funny](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/funny.png)
![angry](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/angry.png)
![sad](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/sad.png)
![wow](https://adinfiny.com/noticias/assets/img/reactions/wow.png)