Bill Gates quería salvar a la humanidad con sus discursos. En el último se equivoca

Bill Gates quería salvar a la humanidad con sus discursos. En el último se equivoca

Bill Gates quería salvar a la humanidad con sus discursos. En el último se equivoca

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Durante la última década Bill Gates ha pasado de gestionar Microsoft con mano de hierro a convertirse en en el filántropo sobre excelencia. Sus discursos sobre cómo el cambio climático debía ser combatido y controlado para evitar que la humanidad se encaminase hacia un irremediable final han ayudado a impulsar una idea que todos hemos terminado grabando a fuego en nuestra cabeza, que el CO2 y el efecto invernadero debían ser frenados a toda costa. 

Ahora, en una época en la que el auge de la IA requiere de cada vez más energía a cualquier coste, Bill Gates propone un cambio de estrategia en una de sus últimas entradas: "La perspectiva apocalíptica está haciendo que gran parte de la comunidad climática se centre demasiado en los objetivos de emisiones a corto plazo". En el texto llama a realizar un cambio de estrategia en el que apostar por la innovación. 

La base de la idea se sustenta en que, cómo ya se ha trabajado en el cambio climático, ahora la prioridad es centrarse en todo aquello que ayude a desarrollar innovaciones en agricultura, enfermedades y la erradicación de la pobreza. Sin embargo, la ciencia tiene otra opinión muy distinta y, lejos de apoyarse en discursos de gurú, lo hace con datos. 

El último informe de Lancet habla de 546.000 muertes anuales por calor, el número de incendios y las muertes estimadas sólo por sus humos ha crecido exponencialmente, y hasta un país como Islandia ahora tiene mosquitos pese a que su población nunca había tenido que lidiar con ellos. Todo forma parte de un círculo vicioso que, según la ciencia, debe atajarse cuanto antes. 

Tal y como recogen desde la Universidad de California: "Bill Gates tiene la audacia como multimillonario de decir: 'Bueno, a la gente del clima no le importan los pobres y el mundo en desarrollo', cuando es como, amigo, el marco de estabilización de la temperatura en muchos sentidos provino de los pobres y del mundo en desarrollo. ¿Por qué tenemos el objetivo de 1,5 grados? Porque estos países menos desarrollados, pequeñas naciones insulares, se unieron para decir: 'Esto es lo que queremos'. No fueron los grandes países ricos los que impulsaron eso".

Lo que afirman los expertos es que, para garantizar que el empuje de la agricultura, la erradicación de enfermedades y el fin de la pobreza surjan efecto, controlar el clima hoy resulta clave. Un problema que no se puede dejar pasar ni frenar porque todos los esfuerzos que se pongan hoy sobre la mesa pueden resultar inútiles el día de mañana si la situación se descontrola. Desde evitar lluvias y DANA para proteger los campos, frenar la reproducción de mosquitos que se aprovechan de ese clima, y crear ecosistemas que no tengan que reconstruir sus casas por culpa de huracanes, todo está más interconectado de lo que reconoce Gates ahora. 

En 3DJuegos | Bill Gates lo abroncó diciendo que era "la decisión más estúpida que alguien haya tomado". Amazon celebra esa discusión en su web

-
La noticia Bill Gates quería salvar a la humanidad con sus discursos. En el último se equivoca fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .