Chainsaw Man: estos son algunos personajes secundarios que merecen más protagonismo
Chainsaw Man es una de las obras que más están entusiasmando a los fans del género shonen. Sus constantes giros de guion y su mundo de ficción, caracterizado por la presencia de demonios hostiles que representan los mayores miedos de los seres humanos, han captado la atención de un gran número de personas en todo el mundo.Además de ser un referente particularmente oscuro dentro de su demografía, Chainsaw Man cuenta con varias escenas difíciles de olvidar. Muchos de estos momentos fueron brindados por personajes secundarios que, desgraciadamente, no cuentan con el protagonismo que merecen, especialmente en la segunda parte del manga. Y en este artículo compartiremos algunos ejemplos.Las siguientes líneas incluyen spoilers del manga y el anime de Chainsaw Man.KishibeKishibe en un momento memorable del arco de los Asesinos InternacionalesUno de los cazadores de demonios más poderosos de Seguridad Pública y el actual capitán de una de las divisiones especiales de esta organización. Kishibe parecía que iba a ser una especie de mentor para Denji, pero fue perdiendo protagonismo poco a poco hasta estar completamente ausente en la segunda parte del manga, algo especialmente llamativo si tenemos en cuenta que dicha parte ha traído de vuelta a varios personajes secundarios de la primera parte.Kishibe se ganó en pocas escenas el cariño de muchos fans de la franquicia. Fue uno de los pocos supervivientes del arco del Demonio del Control y en el arco de los Asesinos Internacionales se reveló su sorprendente conexión con Quanxi, la híbrida más poderosa que ha aparecido hasta ahora. El personaje también aportó una visión hastiada del oficio de cazador de demonios y sospechó en todo momento de las verdaderas intenciones de Makima, quien acabó siendo una amenaza aún mayor que el Demonio Pistola.QuanxiQuanxi fue una de las grandes antagonistas del arco de los Asesinos InternacionalesEl pasado de Quanxi está vinculado a Seguridad Pública. Trabajó varios años como cazadora de demonios y colaboró en varias misiones de exterminio junto a Kishibe. Era muy respetada por él y el resto de compañeros, pero decidió abandonar el puesto y trasladarse a China, donde se enamoró de varias mujeres y empezó a trabajar como asesina profesional.El ágil ritmo de la primera parte del manga y los pocos momentos que tuvo Quanxi impidieron que se sacara el máximo provecho de este personaje tan interesante. Tatsuki Fujimoto se acordó de ella y la trajo de vuelta en el arco de la Iglesia de Chainsaw Man, pero sus intervenciones tampoco fueron tan relevantes. Su ausencia en el arco actual del manga también sugiere que no la veremos en mucho tiempo.KigaKiga en la portada del volumen 14 del mangaUna de las incorporaciones más interesantes de la segunda parte del manga y uno de los personajes más misteriosos de toda la obra. Esta joven es el Demonio del Hambre y uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Se considera a sí misma la hermana de Yoru y es consciente de que Nayuta es la reencarnación del Demonio del Control.En su debut, muchos pensaron que Kiga sería la gran antagonista de esta nueva parte. Una villana de personalidad fría que recuerda a Makima y que manipula a otras personas con extrema facilidad. Desgraciadamente, Kiga ha sido eclipsada por Yoru repetidas veces. Aunque sigue siendo un personaje potencial, a Kiga le vendría bien algo más de protagonismo y más escenas que nos dejen ver su inmenso poder.RezeMuchos fans siguen echando de menos a RezePara muchos, la mayor ausencia de la segunda parte del manga. Su breve historia de amor con Denji sigue siendo muy recordada entre los lectores, y en el arco del Demonio Bomba demostró ser una villana excelente y una híbrida increíblemente fuerte, con poderes que le permitían causar explosiones, carbonizar a sus enemigos e incluso usar su propia cabeza como bomba arrojadiza. La huella que dejó es tan grande que Reze ha protagonizado varias teorías, muchas de ellas centradas en su posible regreso.Reze fue una de las personas que más marcaron la vida de Denji, y el agridulce final del arco del Demonio Bomba sugirió que entre ambos podía haber surgido un verdadero romance, alejado de cualquier intención oscura. El personaje va a dar bastante de qué hablar cuando se estrene la película oficial de Chainsaw Man, la cual ha sufrido un importante cambio visual respecto a la primera temporada del anime. Además, el largometraje tiene la oportunidad de revelar algo más sobre el pasado de Reze.El artículo Chainsaw Man: estos son algunos personajes secundarios que merecen más protagonismo fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
Chainsaw Man es una de las obras que más están entusiasmando a los fans del género shonen. Sus constantes giros de guion y su mundo de ficción, caracterizado por la presencia de demonios hostiles que representan los mayores miedos de los seres humanos, han captado la atención de un gran número de personas en todo el mundo.
Además de ser un referente particularmente oscuro dentro de su demografía, Chainsaw Man cuenta con varias escenas difíciles de olvidar. Muchos de estos momentos fueron brindados por personajes secundarios que, desgraciadamente, no cuentan con el protagonismo que merecen, especialmente en la segunda parte del manga. Y en este artículo compartiremos algunos ejemplos.
Las siguientes líneas incluyen spoilers del manga y el anime de Chainsaw Man.
Kishibe
Uno de los cazadores de demonios más poderosos de Seguridad Pública y el actual capitán de una de las divisiones especiales de esta organización. Kishibe parecía que iba a ser una especie de mentor para Denji, pero fue perdiendo protagonismo poco a poco hasta estar completamente ausente en la segunda parte del manga, algo especialmente llamativo si tenemos en cuenta que dicha parte ha traído de vuelta a varios personajes secundarios de la primera parte.
Kishibe se ganó en pocas escenas el cariño de muchos fans de la franquicia. Fue uno de los pocos supervivientes del arco del Demonio del Control y en el arco de los Asesinos Internacionales se reveló su sorprendente conexión con Quanxi, la híbrida más poderosa que ha aparecido hasta ahora. El personaje también aportó una visión hastiada del oficio de cazador de demonios y sospechó en todo momento de las verdaderas intenciones de Makima, quien acabó siendo una amenaza aún mayor que el Demonio Pistola.
Quanxi
El pasado de Quanxi está vinculado a Seguridad Pública. Trabajó varios años como cazadora de demonios y colaboró en varias misiones de exterminio junto a Kishibe. Era muy respetada por él y el resto de compañeros, pero decidió abandonar el puesto y trasladarse a China, donde se enamoró de varias mujeres y empezó a trabajar como asesina profesional.
El ágil ritmo de la primera parte del manga y los pocos momentos que tuvo Quanxi impidieron que se sacara el máximo provecho de este personaje tan interesante. Tatsuki Fujimoto se acordó de ella y la trajo de vuelta en el arco de la Iglesia de Chainsaw Man, pero sus intervenciones tampoco fueron tan relevantes. Su ausencia en el arco actual del manga también sugiere que no la veremos en mucho tiempo.
Kiga
Una de las incorporaciones más interesantes de la segunda parte del manga y uno de los personajes más misteriosos de toda la obra. Esta joven es el Demonio del Hambre y uno de los Cuatro Jinetes del Apocalipsis. Se considera a sí misma la hermana de Yoru y es consciente de que Nayuta es la reencarnación del Demonio del Control.
En su debut, muchos pensaron que Kiga sería la gran antagonista de esta nueva parte. Una villana de personalidad fría que recuerda a Makima y que manipula a otras personas con extrema facilidad. Desgraciadamente, Kiga ha sido eclipsada por Yoru repetidas veces. Aunque sigue siendo un personaje potencial, a Kiga le vendría bien algo más de protagonismo y más escenas que nos dejen ver su inmenso poder.
Reze
Para muchos, la mayor ausencia de la segunda parte del manga. Su breve historia de amor con Denji sigue siendo muy recordada entre los lectores, y en el arco del Demonio Bomba demostró ser una villana excelente y una híbrida increíblemente fuerte, con poderes que le permitían causar explosiones, carbonizar a sus enemigos e incluso usar su propia cabeza como bomba arrojadiza. La huella que dejó es tan grande que Reze ha protagonizado varias teorías, muchas de ellas centradas en su posible regreso.
Reze fue una de las personas que más marcaron la vida de Denji, y el agridulce final del arco del Demonio Bomba sugirió que entre ambos podía haber surgido un verdadero romance, alejado de cualquier intención oscura. El personaje va a dar bastante de qué hablar cuando se estrene la película oficial de Chainsaw Man, la cual ha sufrido un importante cambio visual respecto a la primera temporada del anime. Además, el largometraje tiene la oportunidad de revelar algo más sobre el pasado de Reze.
El artículo Chainsaw Man: estos son algunos personajes secundarios que merecen más protagonismo fue publicado originalmente en Alfa Beta Juega.
What's Your Reaction?