China tiene un dron con un láser capaz de atravesar el metal que parece sacado de "Star Wars"

Crazy Li, ese es el nombre de la nueva tecnología de guerra diseñada por China. Se trata de un láser de alta potencia que puede atravesar el metal con facilidad y, lo más llamativo, que puede ser reflectado por drones de pequeñas dimensiones. Conociendo estos primeros detalles, lo normal es pensar que Crazy Li se trata más bien de un arma de combate sacada del universo "Star Wars", pero la verdad es que su desarrollo está en marcha en la vida real.China puede haber creado así un objeto militar capaz de influir notablemente en los combates del futuro. Y es que este láser puede provocar la ceguera de aquellas personas que sean atacadas, además de destruir materiales como madera, plásticos e incluso metales en décimas de segundo. El funcionamiento de esta nueva tecnología es muy curioso, así que vamos a profundizar un poco más en el tema para contarte todos los detalles.Crazy Li, el dron con láser desarrollado por ChinaEl diario South China Morning Post, basándose en una investigación publicada en la revista Acta Armamentarii, ha sido el encargado de revelar que China cuenta con una nueva opción en su catálogo de armas de combate. Su nombre es Crazy Li y se trata de un láser de alta potencia desarrollado por un equipo de investigadores liderado por Li Xiao, líder al que quizás se hace homenaje a través del nombre elegido para la nueva creación.Este láser no se emite directamente desde los drones, el procedimiento es algo más complejo y podrás entenderlo mejor con ayuda de la siguiente imagen. En concreto, los drones están equipados con dos tubos. Uno de ello se encarga de recibir el láser que se envía desde una estación terrestre y de enviarlo al segundo tubo, que es el que dirige el láser hacia el objetivo en la tierra.Así es el funcionamiento del dron con láser diseñado por China | Fotografía de South China Morning PostPor lo tanto, podríamos decir que realmente lo que hace el dron es reflectar el láser, no emitirlo directamente. Según se explica en la investigación publicada, el láser utilizado es de 1 kilovatio, con una longitud de onda de 1.080 nanómetros. Es un láser demasiado pesado para que lo equipe un dron de pequeñas dimensiones, por eso los desarrolladores han pensado que es mejor idea que la nave se encargue únicamente de recibirlo y enviarlo hacia el objetivo.China obtiene así un arma de combate con la que puede revolucionar la situación actual. Y es que este láser es capaz de vaporizar tejido humano en unos milisegundos, incluso de desintegrar madera, plásticos y tejidos en el mismo tiempo. Además, este mismo láser podría derretir una placa de acero de 2,54 centímetros de grosor en solo 17 segundos. Por cierto, Crazy Li es invisible para el ojo humano, habría que utilizar un equipo especial para detectar su origen.Este tipo de láser de 1 kilovatio y una longitud de onda de 1.080 nanómetros se utiliza normalmente para atravesar y soldar metales como el acero inoxidable y el aluminio. Aún no hemos visto cómo serían los resultados reales de este dron con láser de alta potencia en la vida real, pero nada hace indicar que vaya a ser utilizado con fines positivos.Además, hay que tener en cuenta que esta tecnología está ideada para ser utilizada de manera conjunta en un gran número de drones de forma simultánea, lo que podría convertirla en un arma aún más letal en combate. No es la primera creación militar de China que conocemos este año, pues recientemente presentó un submarino autónomo que sirve para la guerra. Además, el país asiático también está preparando una enorme cantidad de armas espaciales.El artículo China tiene un dron con un láser capaz de atravesar el metal que parece sacado de "Star Wars" fue publicado originalmente en Andro4all.

Dec 22, 2024 - 20:57
China tiene un dron con un láser capaz de atravesar el metal que parece sacado de "Star Wars"

Crazy Li, ese es el nombre de la nueva tecnología de guerra diseñada por China. Se trata de un láser de alta potencia que puede atravesar el metal con facilidad y, lo más llamativo, que puede ser reflectado por drones de pequeñas dimensiones. Conociendo estos primeros detalles, lo normal es pensar que Crazy Li se trata más bien de un arma de combate sacada del universo "Star Wars", pero la verdad es que su desarrollo está en marcha en la vida real.

China puede haber creado así un objeto militar capaz de influir notablemente en los combates del futuro. Y es que este láser puede provocar la ceguera de aquellas personas que sean atacadas, además de destruir materiales como madera, plásticos e incluso metales en décimas de segundo. El funcionamiento de esta nueva tecnología es muy curioso, así que vamos a profundizar un poco más en el tema para contarte todos los detalles.

Crazy Li, el dron con láser desarrollado por China

El diario South China Morning Post, basándose en una investigación publicada en la revista Acta Armamentarii, ha sido el encargado de revelar que China cuenta con una nueva opción en su catálogo de armas de combate. Su nombre es Crazy Li y se trata de un láser de alta potencia desarrollado por un equipo de investigadores liderado por Li Xiao, líder al que quizás se hace homenaje a través del nombre elegido para la nueva creación.

Este láser no se emite directamente desde los drones, el procedimiento es algo más complejo y podrás entenderlo mejor con ayuda de la siguiente imagen. En concreto, los drones están equipados con dos tubos. Uno de ello se encarga de recibir el láser que se envía desde una estación terrestre y de enviarlo al segundo tubo, que es el que dirige el láser hacia el objetivo en la tierra.

Gráfico explicativo del dron láser de China

Así es el funcionamiento del dron con láser diseñado por China | Fotografía de South China Morning Post

Por lo tanto, podríamos decir que realmente lo que hace el dron es reflectar el láser, no emitirlo directamente. Según se explica en la investigación publicada, el láser utilizado es de 1 kilovatio, con una longitud de onda de 1.080 nanómetros. Es un láser demasiado pesado para que lo equipe un dron de pequeñas dimensiones, por eso los desarrolladores han pensado que es mejor idea que la nave se encargue únicamente de recibirlo y enviarlo hacia el objetivo.

China obtiene así un arma de combate con la que puede revolucionar la situación actual. Y es que este láser es capaz de vaporizar tejido humano en unos milisegundos, incluso de desintegrar madera, plásticos y tejidos en el mismo tiempo. Además, este mismo láser podría derretir una placa de acero de 2,54 centímetros de grosor en solo 17 segundos. Por cierto, Crazy Li es invisible para el ojo humano, habría que utilizar un equipo especial para detectar su origen.

Este tipo de láser de 1 kilovatio y una longitud de onda de 1.080 nanómetros se utiliza normalmente para atravesar y soldar metales como el acero inoxidable y el aluminio. Aún no hemos visto cómo serían los resultados reales de este dron con láser de alta potencia en la vida real, pero nada hace indicar que vaya a ser utilizado con fines positivos.

Además, hay que tener en cuenta que esta tecnología está ideada para ser utilizada de manera conjunta en un gran número de drones de forma simultánea, lo que podría convertirla en un arma aún más letal en combate. No es la primera creación militar de China que conocemos este año, pues recientemente presentó un submarino autónomo que sirve para la guerra. Además, el país asiático también está preparando una enorme cantidad de armas espaciales.

El artículo China tiene un dron con un láser capaz de atravesar el metal que parece sacado de "Star Wars" fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow