Científicos de Stanford utilizaron la IA para crear un virus que ahora se está reproduciendo. Es una excelente noticia

Científicos de Stanford utilizaron la IA para crear un virus que ahora se está reproduciendo. Es una excelente noticia

Científicos de Stanford utilizaron la IA para crear un virus que ahora se está reproduciendo. Es una excelente noticia

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Lo que hasta ahora parecía una frontera inalcanzable dentro del mundo de la bioingeniería acaba de dar un giro de 180 grados. La Universidad de Stanford y el Arc Institute de Palo Alto han confirmado haber diseñado virus capaces de atacar bacterias clave valiéndose de una inteligencia artificial. Si bien es cierto que hasta ahora la IA tenía serios problemas para escribir secuencias de genoma de forma coherente, el resultado de su estudio va más allá de la simulación. El virus ha conseguido reproducirse y mostrar su potencial en laboratorio.

Con un modelo entrenado con millones de genomas de bacterias, la inteligencia artificial entregó 302 diseños distintos y, de entre todos ellos, 16 consiguieron atacar y acabar con cepas de E.coli en pruebas controladas. La cifra supone sólo un 5,3% de efectividad en sus creaciones, pero algunas de ellas terminaron ofreciendo configuraciones aún más infecciosas que los genomas en los que se basaban. Es comprensible que, con eso último en mente, más de uno haya arqueado alguna ceja al leerlo.

Lo bueno y lo malo de una IA inventando nuevos virus

Os tranquilizará saber que no sois los únicos preocupados por cómo una IA podría modificar el genoma de un virus ya de por sí peligroso con consecuencias aún más catastróficas: "Un área en la que insto a extremar la precaución es cualquier investigación de mejora viral, especialmente cuando es aleatoria y no se sabe lo que se está obteniendo".

El mensaje de Craig Venter, experto y pionero en la creación de organismos sintéticos, destaca que algunos de los cambios evidenciados en el experimento son lo suficientemente singulares como para no parecerse a ninguno de los genomas que han servido para entrenar al modelo, hasta el punto de convertirse en una clasificación ajena a la mezcla. Pero pese a que integrar la IA en una tarea como esta es sólo una forma de acelerar al máximo lo que antes era mero ensayo y error, advierte que "si alguien hiciera esto con la viruela o el ántrax, estaría seriamente preocupado".

Frente a la duda que probablemente sobrevuela nuestras cabezas ahora mismo, la de cómo narices se meten en un embolado como este, también hay una respuesta. La clave detrás de la modificación de virus es que no se consideran organismos vivos por la ciencia. Requieren de un huésped para alimentarse y replicarse y, aunque pueden hacerlo hasta niveles extremos, sólo cuentan con esa programación. Hablamos de organismos cuyo genoma resulta tan simple que, precisamente por ello, resultan mucho más fáciles de replicar y modificar en un laboratorio, ya sea por un humano o, como en este caso, por una máquina. 

La idea de ponerse a jugar a ser dioses con los virus viene de ahí, precisamente. En concreto, por algo llamado fagoterapia, la técnica que quiere adelantar por la derecha a la industria de los antibióticos en forma de bacterias inocuas para el huésped que puedan atacar y eliminar a otras bacterias. Un concepto lo suficientemente intrincado y complejo para que un avance como el presentado, por peligroso que parezca sobre el papel, sea una excelente noticia para el tratamiento de ciertas enfermedades y virus. 

Imagen | Memberships en Midjourney

En 3DJuegos | La cura para la calvicie está a una DeSci alejada de las farmacéuticas de distancia: eso cree la comunidad que se junta en Discord para encontrarla

En 3DJuegos | La buena noticia es que Albania ha presentado un ministro a prueba de corrupción. La mala que es un político virtual

-
La noticia Científicos de Stanford utilizaron la IA para crear un virus que ahora se está reproduciendo. Es una excelente noticia fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .