Consiguen desbloquear el potencial de un reactor nuclear gracias a la sal

La energía nuclear está dando un paso revolucionario en Estados Unidos gracias a un sistema pionero de almacenamiento térmico. El proyecto Natrium, impulsado por TerraPower, la empresa fundada por Bill Gates, ha recibido luz verde para comenzar su construcción en Wyoming, donde convertirán una vieja central de carbón en una instalación nuclear moderna.Como señala New Atlas en su análisis del revolucionario proyecto, la nueva central utilizará tanques de sal fundida para guardar energía en forma de calor, permitiendo así liberar electricidad adicional cuando la población la necesite. Este sistema innovador ha recibido el primer permiso estatal jamás concedido a un proyecto nuclear avanzado en Estados Unidos.Una nueva era en la producción de energía limpia y seguraLa historia de la central Naughton Power Plant está a punto de dar un giro inesperado. Después de más de 60 años generando electricidad a partir de carbón, esta instalación se transformará en un ejemplo de innovación energética. Los avances en reactores nucleares subterráneos están demostrando que es posible crear centrales más pequeñas y seguras que pueden adaptarse mejor a las necesidades actuales. El Departamento de Energía de Estados Unidos confía tanto en este proyecto que ha invertido 80 millones de dólares para hacerlo realidad.La tecnología que hace especial a Natrium es su sistema de almacenamiento. Imagina una batería gigante, pero en lugar de usar componentes electrónicos, utiliza sal fundida para guardar el calor. El desarrollo de mini reactores nucleares está abriendo el camino hacia instalaciones nucleares más compactas, que podrían revolucionar la forma en que producimos energía en el futuro.La creación de ciudades más sostenibles está impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías de generación eléctrica. El proyecto Natrium representa un avance significativo en esta dirección. Los tanques de sal fundida funcionan como un termo gigante: almacenan el calor producido por el reactor y lo liberan cuando hace falta más electricidad, adaptándose así a los momentos de mayor demanda sin desperdiciar energía.TerraPower tiene previsto iniciar la construcción del reactor en 2026, una vez reciba la aprobación de la Comisión Reguladora Nuclear estadounidense. Este proyecto marca el comienzo de una transformación en el sector energético, donde las antiguas centrales de carbón podrían convertirse en instalaciones nucleares de última generación. La combinación de seguridad, eficiencia y capacidad de almacenamiento hace que este sistema sea especialmente prometedor para satisfacer las necesidades energéticas del futuro.El artículo Consiguen desbloquear el potencial de un reactor nuclear gracias a la sal fue publicado originalmente en Andro4all.

Jan 22, 2025 - 16:35
Consiguen desbloquear el potencial de un reactor nuclear gracias a la sal

La energía nuclear está dando un paso revolucionario en Estados Unidos gracias a un sistema pionero de almacenamiento térmico. El proyecto Natrium, impulsado por TerraPower, la empresa fundada por Bill Gates, ha recibido luz verde para comenzar su construcción en Wyoming, donde convertirán una vieja central de carbón en una instalación nuclear moderna.

Como señala New Atlas en su análisis del revolucionario proyecto, la nueva central utilizará tanques de sal fundida para guardar energía en forma de calor, permitiendo así liberar electricidad adicional cuando la población la necesite. Este sistema innovador ha recibido el primer permiso estatal jamás concedido a un proyecto nuclear avanzado en Estados Unidos.

Una nueva era en la producción de energía limpia y segura

La historia de la central Naughton Power Plant está a punto de dar un giro inesperado. Después de más de 60 años generando electricidad a partir de carbón, esta instalación se transformará en un ejemplo de innovación energética. Los avances en reactores nucleares subterráneos están demostrando que es posible crear centrales más pequeñas y seguras que pueden adaptarse mejor a las necesidades actuales. El Departamento de Energía de Estados Unidos confía tanto en este proyecto que ha invertido 80 millones de dólares para hacerlo realidad.

La tecnología que hace especial a Natrium es su sistema de almacenamiento. Imagina una batería gigante, pero en lugar de usar componentes electrónicos, utiliza sal fundida para guardar el calor. El desarrollo de mini reactores nucleares está abriendo el camino hacia instalaciones nucleares más compactas, que podrían revolucionar la forma en que producimos energía en el futuro.

La creación de ciudades más sostenibles está impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías de generación eléctrica. El proyecto Natrium representa un avance significativo en esta dirección. Los tanques de sal fundida funcionan como un termo gigante: almacenan el calor producido por el reactor y lo liberan cuando hace falta más electricidad, adaptándose así a los momentos de mayor demanda sin desperdiciar energía.

TerraPower tiene previsto iniciar la construcción del reactor en 2026, una vez reciba la aprobación de la Comisión Reguladora Nuclear estadounidense. Este proyecto marca el comienzo de una transformación en el sector energético, donde las antiguas centrales de carbón podrían convertirse en instalaciones nucleares de última generación. La combinación de seguridad, eficiencia y capacidad de almacenamiento hace que este sistema sea especialmente prometedor para satisfacer las necesidades energéticas del futuro.

El artículo Consiguen desbloquear el potencial de un reactor nuclear gracias a la sal fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow