"De todas las cosas de las que me arrepiento, esta es la peor". El jefe de Dark Souls tiene claro que hay un jefe aún más patético que Molinete en su legendario RPG
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Aunque la saga Dark Souls tenga fama de ser una de las más representativas de la acción RPG, y de la industria entera a lo largo de toda una década, no es ningún secreto que FromSoftware cometió muchos fallos de código y de diseño que se ponían en evidencia a medida que el legendario videojuego ganaba en popularidad. Entre estos problemas encontramos algunos jefes concretos que no estuvieron a la altura.
Gwyn, por ejemplo, fue ridiculizado hasta los topes tan pronto como los fans descubrieron su vulnerabilidad a los contraataques (parries); mientras que el nigromante conocido como Molinete fue un jefe ridículamente fácil que no estuvo en absoluto a la altura del desafío que presentaba el resto de oponentes —sobre todo teniendo en cuenta que Dark Souls se forjó una identidad en internet gracias a su por aquel entonces inusualmente elevada dificultad.
Pero para Hidetaka Miyazaki, el director del juego, hay un caso aún peor: el Lecho del Caos. Si has tenido ocasión de cruzarte con este monstruo, sospecho que te harás una idea de dónde está el problema. Este oponente se dedicaba a barrer el escenario agitando sus brazos, con un registro de daños terrible aún para los ya de por sí cuestionables estándares del motor; frustrando al jugador cada vez que el oponente lo empujaba hacia los bordes del mapa en una pelea que además era gimmick, es decir, que no se resolvía siguiendo las normas convencionales.
El Lecho del Caos fue, en realidad, un caos
"El jefe original para esa zona era el Rey Izalith" comentaba el diseñador Masanori Waragai en una interesantísima entrevista publicada en el libro de arte Dark Souls Design Works (Udon, 2013). "El Lecho del Caos está básicamente tirado en el suelo y va agitando sus 'manos', pero en un principio iba a ser una entidad majestuosa sentada en un trono". Ni que decir tiene que jamás llegamos a tener a ese jefe.
El Lecho del Caos pasó a la historia como uno de los jefes más odiosos.
"Así fue. Ese personaje nos lo puso difícil de verdad" añadía Hidetaka Miyazaki. "Era duro, en todos los sentidos de la palabra. Ya he hablado acerca de varias cosas de las que me arrepiento, pero de todas ellas, he de decir que el Lecho del Caos es la que lamento más. Por ese personaje, hice pasar un infierno a los diseñadores e incluso a otros miembros del equipo [...] Lo que he aprendido de este personaje es que no tenemos un protocolo de diseño para lidiar con situaciones en las que nuestras ideas no encajan bien unas con otras".
"Cada idea es brillante por sí sola" reconoce el creativo, "pero a menos que tengas alguna estrategia para unirlas hasta dar con algo mejor, vas a estar en problemas. Sin embargo, me gustaría pensar que ser consciente de este fallo en nuestros procesos me ayudará a mejorar en proyectos futuros". Y FromSoftware debió de tomar esto en cuenta en iteraciones posteriores de la franquicia, porque esta continuó sumando éxitos —el último de ellos llegaba hace unos días, cuando Bandai Namco actualizó su informe fiscal indicando que la trilogía ha alcanzado más de 40 millones de copias vendidas.
-
La noticia
"De todas las cosas de las que me arrepiento, esta es la peor". El jefe de Dark Souls tiene claro que hay un jefe aún más patético que Molinete en su legendario RPG
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.