¿Debes apagar tu TV o desconectarlo de la regleta? Los expertos coinciden en la verdad detrás del mito
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Ahorrar costes se ha convertido en una de las principales preocupaciones de muchas familias, una situación que enlaza de forma directa con el consumo de los dispositivos electrónicos. Aunque algunos usuarios defienden que pueden utilizar su ordenador durante años sin sufrir muchas modificaciones en sus facturas, otros creen que lo mejor es apagar ciertos dispositivos a diario para reducir el impacto de estos en tu economía personal. Ahora, según los expertos, la vista está puesta sobre las regletas, ya que apagar estos aparatos en lugar de los propios dispositivos no es tan beneficioso como muchos creen.
En los últimos años, muchos usuarios han adoptado por costumbre apagar la regleta en lugar de hacer lo propio con sus televisores, ordenadores o consolas. Sin embargo, algunos desconocen que el avance de la tecnología ha provocado que muchos aparatos cuenten con actualizaciones en segundo plano, una opción necesaria de cara a optimizar los recursos de cada dispositivo. Por ello, como indican los devotos de la tecnología, al desconectarlos de la regleta caemos en un error, dado que carecen de la energía necesaria para actualizarse en segundo plano.
De esta forma, desconectar algunos aparatos de la regleta es más perjudicial que beneficioso. Ello, sumado a que la mayoría de dispositivos cuentan con funciones de ahorro de energía para evitar un alto consumo mientras están apagados, no solo restan importancia al acto de desconectarlos de la regleta, sino que les priva de la oportunidad de actualizarse en segundo plano. Sorprendentemente, a pesar de que es la característica más común, esta no es la única negativa que podemos relacionar con las regletas.
¿Merece la pena desconectar dispositivos?
Los televisores OLED, por ejemplo, cuentan con programas de protección específicos. Estos, según han revelado los fabricantes de dichos dispositivos, están preparados para evitar el efecto de quemado a través de intervalos regulares. Por desgracia, esta solución solo se ejecuta si el televisor se apaga o entra en modo espera, ya que la herramienta no está disponible si el televisor no está conectado a la corriente. Por ello, a la larga, no sacarle partido a esta opción podría acelerar el desgaste de tu televisor y, a la postre, tendrías que hacer frente a la avería del dispositivo.
Otro aspecto que también hemos de tener en cuenta es que la mayoría de los aparatos tecnológicos cuentan con componentes y circuitos extremadamente sensibles. Como consecuencia directa de ello, desconectarlos de la regleta es un error, ya que están preparados para apagarse de forma natural. Si no lo hicieran, es muy probable que aumente el riesgo de sufrir un cortocircuito o una sobrecarga que, a su vez, derivará en la avería de televisores, ordenadores, consolas o cualquier otro dispositivo que desconectes de la regleta.
Por consiguiente, la mejor opción es apagar cada aparato de la forma que recomienda el fabricante. Además, muchos expertos también recomiendan el uso de regletas con interruptores, ya que estas son capaces de desviar la energía a tomas concretas. Además, el ahorro de consumo que ya traen incorporados estos dispositivos da pie a que la mejor opción sea no desconectarlos, sino apagarlos de forma natural. Así, en caso de querer desconectar, lo recomendable no es que lo hagas con televisores, ordenadores o consolas, sino con otros aparatos como microondas o tostadoras.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | Un japonés tiene una idea tan loca para modificar su PS5 que ha acabado con la principal crítica de la consola
-
La noticia
¿Debes apagar tu TV o desconectarlo de la regleta? Los expertos coinciden en la verdad detrás del mito
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.