El creador del personaje que quiere destronar a Superman en DC está a un AVE de distancia: será una de las estrellas de la Comic-Con de Málaga
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
A mí, como a muchos lectores de cómics de los 90, me encantaba el arte de Simon Bisley. Auténtico "bestiapardismo": heavy metal en viñetas, portadas increíbles llenas de trazos contundentes y degradados de aerógrafo. Bisley marcó una época, y os puedo asegurar que hace honor a su fama de motero salvaje de la viñeta. Una vez tuve la suerte de verle dibujar en el Salón del Cómic de Madrid, y es tremendo verle sacarse de la manga una amazona guerrera con unos trazos rápidos de rotulador, o marcarse un retrato del maldito Lobo en una esquina de la contraportada de un tebeo. ¡Zis! ¡Zas! Magia y rock'n'roll.
Recuerdo que un fan le pidió un dibujo de un alien en una edición bastante cara de Sláine. Bisley empezó con la cabeza y medio cuerpo del bicho, y luego, pasando páginas a lo loco, fue garabateando con rotulador la cola del xenoformo en cada página. El fan se quejó de que le había destrozado el cómic. Sinceramente, ojalá a mí me hubiera "destrozado" un tebeo así.
El "bestiapardismo" de los 90
El gran salto de Simon Bisley llegó cuando Pat Mills descubrió su arte y le abrió las puertas de la legendaria editorial británica 2000 AD. Primero brilló con ABC Warriors, pero fue con Sláine donde su estilo explotó de verdad. Pintura directa, colores que chocaban entre sí y un trazo tan poderoso como grotesco. Como bien recoge Simon Bisley Fanboys, el propio Mills definió su aportación como un "game changer". En los 90, sus páginas de Sláine eran pura barbarie celta pasada por el filtro de Frank Frazetta y Motörhead. Bisley redefinió al personaje: más musculoso, más salvaje, más sangriento. Tanto, que sigue reeditándose y en 2024 2000 AD anunció que publicará una edición con los colores originales restaurados para hacer justicia a la fuerza de aquellas pinturas.
Lobo, ese cazarrecompensas espacial, macarra y brutal, encontró en Bisley a su dibujante ideal.
Pero el auténtico estallido de popularidad le llegó en DC Comics con Lobo. Ese cazarrecompensas espacial, macarra y brutal, encontró en Bisley a su dibujante ideal. Su trazo desbordado y su sentido del humor encajaban como un guante con el personaje. Aquellas portadas y páginas lo convirtieron en una leyenda del cómic americano. Y ojo, porque en 2026 Jason Momoa dará vida a Lobo en la película de Supergirl. ¿Quién no va a querer un dibujo suyo de este personaje en la Comic-Con de Málaga?
El impacto cultural de un estilo salvaje
El nombre de Simon Bisley quedó grabado en la historia del cómic gracias a tres pilares fundamentales de su carrera: Lobo, Sláine y su etapa como portadista en DC Comics. Con Lobo, el cazarrecompensas intergaláctico más salvaje de DC Comics, Bisley encontró el vehículo perfecto para su estilo desbordado: músculos imposibles, violencia caricaturesca, casi de dibujo animado, metal cromado y un humor macarra que definieron la identidad visual del personaje en los años 90 y lo convirtieron en un icono popular que pronto dará el salto al cine.
En Sláine, el bárbaro celta de 2000 AD, revolucionó la narrativa gráfica al abandonar la línea en blanco y negro para volcarse en pinturas llenas de energía, color y brutalidad épica, llevándose a su terreno plástico los cómics de estilo Conan. Y en su faceta como portadista, especialmente en Doom Patrol, Hellblazer, Aliens y Terminator, desplegó un imaginario oscuro, grotesco y magnético que consolidó su fama de autor capaz de convertir cada cubierta en una obra de arte, donde la fuerza plástica de su trazo transmitía tanto poder como irreverencia. Por cierto, ¿la primera promo de Fallout? Suya.
Trabajo de Bisley Julie Strain como modelo
Otro capítulo destacado en la carrera de Simon Bisley fue su colaboración con la actriz y modelo Julie Strain, auténtico icono del cómic y del cine de serie B en los años 90. Strain, conocida como "La Reina de Heavy Metal" tras protagonizar la película de animación Heavy Metal 2000, fue musa e inspiración para varios de los proyectos en los que Bisley participó junto a Kevin Eastman, entonces marido de la actriz y co-creador de Las Tortugas Ninja. Julie posó para él en sesiones fotográficas que sirvieron de base para ilustraciones, portadas y diseños cargados de erotismo y fuerza física, encajando a la perfección con la estética desbordada de Biz. Su colaboración cristalizó en proyectos como Melting Pot y diversas portadas para Heavy Metal, donde la figura de Strain fue reinterpretada con el inconfundible estilo salvaje del artista británico.
Mientras otros artistas buscaban limpieza y control, él abrazaba el caos
Lo que define a Bisley no es solo la fuerza de sus pinceles, sino su capacidad para romper moldes. Mientras otros artistas buscaban limpieza y control, él abrazaba el caos. En entrevistas ha confesado que pintaba con colores puros, directos del tubo: "Cuando pintes, no tengas miedo. Haz que los colores peleen entre sí". Y vaya si peleaban. Su trabajo en Batman/Judge Dredd: Juicio sobre Gotham (uno de mis preferidos) fue otra demostración de ese estilo explosivo. Aunque él mismo reconocía que la premura de los plazos a veces le frustraba, su aportación convirtió esa colaboración entre DC y 2000 AD en un cómic mítico, ganador de premios y reverenciado por los fans.
Bisley en la Comic-Con de Málaga: Legado y futuro
Hoy en día, Simon Bisley es una figura de referencia indiscutible en el mundo del cómic. Su estilo ha marcado a generaciones de artistas y sigue siendo un reclamo en reediciones, homenajes y portadas especiales. Su legado no se limita a lo estético: Biz demostró que una viñeta podía tener la potencia y la brutalidad de un solo de guitarra eléctrica, abriendo el camino a una nueva forma de entender el cómic reclamando como propias técnicas de pintura e ilustración tradicionales.
La Comic-Con de Málaga será la oportunidad perfecta para acercarse a este artista salvaje y único. Allí podrás pedirle una firma, charlar con él e incluso, con suerte, llevarte un dibujo de Lobo. O, si la inspiración le pilla juguetón, quizá hasta te dibuje un Xenoformo de Alien a doble página.
En 3DJuegos | El plan parecía una locura, pero para resucitar a las Tortugas Ninja solo había que matarlas
-
La noticia
El creador del personaje que quiere destronar a Superman en DC está a un AVE de distancia: será una de las estrellas de la Comic-Con de Málaga
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.