El dueño de Rockstar abre el melón sobre un GTA hecho por IA, y su respuesta ha sido aplaudida por la comunidad

El dueño de Rockstar abre el melón sobre un GTA hecho por IA, y su respuesta ha sido aplaudida por la comunidad

El dueño de Rockstar abre el melón sobre un GTA hecho por IA, y su respuesta ha sido aplaudida por la comunidad

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Es hora de asumir que la inteligencia artificial está ya metida de lleno en la industria de los videojuegos. Esta herramienta genera desconfianza y euforia a partes iguales. Mientras que estudios y editoras exploran su potencial para acelerar procesos, los jugadores y muchos desarrolladores temen un impacto negativo en la calidad de los juegos y en los puestos de trabajo. Aunque se hable mucho de IA últimamente, el dueño de la franquicia GTA ha rechazado su uso.

Un GTA hecho por IA sería un desastre

En una entrevista con CNBC, Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take‑Two, ha sido tajante al valorar el papel de la IA en el desarrollo creativo de los videojuegos. Él comentó que, incluso sin restricciones, no se puede "pulsar un botón" para obtener un plan de marketing dedicado al de un juego como Grand Theft Auto. No podemos. Primero, todavía no se puede hacer, y segundo, en mi opinión, el resultado sería muy malo. Se obtendría algo bastante derivativo", afirma.

Si bien Zelnick no es "escéptico" respecto a esta herramienta, sí considera que el impacto de la IA en la producción de videojuegos sigue siendo "limitado" a pesar de que editoras como EA ya abrazan la inteligencia artificial en sus procesos de desarrollo. "Les guste o no a los de Silicon Valley, la IA se basa en grandes conjuntos de datos, con mucha capacidad de cómputo, conectados a un modelo de lenguaje extenso. Entonces, ¿qué son los conjuntos de datos por definición? Son retrospectivos".

El CEO de Take-Two defiende la creatividad de los desarrolladores, algo que no tiene la IA al basarse en grandes cantidades de datos. "La IA es realmente buena para todo lo que implique modelos de aprendizaje automático (LLM), y eso se aplica a muchas de las cosas que hacemos en Take-Two. Todo lo que no esté vinculado a eso, será realmente malo… por definición, no puede existir creatividad en ningún modelo de IA, porque se basa en datos", indica (vía VGC).

Con GTA 6 previsto para mayo 2026 en consolas y con una expectación sin precedentes, el ejecutivo marca una línea roja: la IA puede ayudar a ser más ágiles con algunas tareas, pero no reemplaza el criterio y la originalidad de los que hacen los videojuegos, y en eso Rockstar Games es un ejemplo. Otro problema derivado de la IA es el de "proteger nuestra propiedad intelectual", por lo que la industria, al usar esta herramienta, está obligada a respetar los derechos de autor de obras existentes.

En 3DJuegos | ¿Buenas noticias sobre GTA VI? Una gigantesca encuesta asegura que un precio de 100 euros haría que Rockstar perdiese dinero

En 3DJuegos | Da igual cuántos millones se gaste Rockstar en GTA 6, que hay algo que su gigantesco mundo abierto nunca va a tener. La culpa es de una norma que nadie entiende

-
La noticia El dueño de Rockstar abre el melón sobre un GTA hecho por IA, y su respuesta ha sido aplaudida por la comunidad fue publicada originalmente en 3DJuegos por Adrián Mira .