El ejército de EEUU lleva años buscando unas gafas que "vean" al enemigo antes de que él te vea a ti. Y ya las tiene

El ejército de EEUU lleva años buscando unas gafas que "vean" al enemigo antes de que él te vea a ti. Y ya las tiene

El ejército de EEUU lleva años buscando unas gafas que "vean" al enemigo antes de que él te vea a ti. Y ya las tiene

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Anduril Industries, la compañía de tecnología militar fundada por el creador de las Oculus Rift, Palmer Luckey, ha anunciado una solución hardware que su empresa ha desarrollado en colaboración con Meta. Se trata de EagleEye, un sistema modular consistente en un casco militar provisto de unas gafas de realidad mixta. El ejército de Estados Unidos ya está preparándose para probarlo.

El señor de la realidad mixta. Palmer Luckey logró con apenas 20 años desempolvar la tecnología de realidad virtual y convertirla en un producto de masas con las Oculus Rift. Tras vender su compañía a Facebook por 2.400 millones de dólares en 2014, fue despedido dos años después y cambió de rumbo para fundar Anduril Industries. Ahí ya no importaban los usuarios finales, porque el foco total fue para tecnología con aplicaciones de defensa y militares. Su muralla fronteriza virtual o sus drones de combate son dos buenos ejemplos, pero este nuevo sistema modular llamado EagleEye le devuelve a sus orígenes y al mundo de la realidad aumentada y mixta.

El ejército de EEUU lleva años buscando algo así. Hace una década que el ejército de EEUU comenzó a trabajar en su Integrated Visual Augmentation System (IVAS) con el objetivo de asistir a sus tropas. En 2018 el ejército llegó a un acuerdo con Microsoft, que comenzó a tratar de integrar sus Hololens con esa orientación, pero el proyecto acabó siendo un fracaso. Era incómodo para los soldados, que no podían o no querían usarlo como estaba previsto.

Anduril coge el testigo de IVAS. En abril de 2025 el ejército consiguió transferir su contrato de Microsoft a Anduril, y Luckey y su equipo se pusieron a trabajar en una solución mucho más versátil y modular. Lo que él plantea son una familia de soluciones que se adapten a cada tipo de escenario: un soldado en una misión terrestre puede necesitar visión noctura y sensores térmicos, pero un piloto de un helicóptero necesitará otras cosas, y un mecánico reparando un tanque puede tan solo necesitar unas gafas del tipo de las Meta Ray-Ban Display que permitan teleasistencia para esas reparaciones. La familia de dispositivos EagleEye permite precisamente adoptar distintos formatos para distintos casos de uso: es modular, o al menos esa es la intención.

Ves antes de que te vean. En un espectacular vídeo compartido en la cuenta oficial de Anduril Industries en X la empresa muestra un vídeo de cómo funcionarían las gafas en una misión terrestre. Como se puede ver en el vídeo, el soldado que las lleva puede elegir distintos tipos de visión —nocturna, térmica— y cuenta con información adicional que le permite no solo monitorizar la posición de sus compañeros, sino detectar e incluso predecir la posición de los enemigos. Como indicaban en el texto de esa publicación, la idea es "Ver [al enemigo] antes de ser visto".

Disparar en el blanco con la ayuda de una máquina. En una entrevista en DefenseScoop Luckey explicaba cómo todas estas ideas ya estaban inventadas y ahora él solo trata de ponerlas en práctica. Una de las opciones de EagleEye es la de ofrecer asistencia al disparo, y ahí explicó que en realidad todas estas ideas estaban ya inventadas y él solo las estaba poniendo en práctica: 

"¿Todos han leído Starship Troopers? Robert Heinlein ideó todo esto, literalmente, en la década de 1940. No son ideas nuevas. Él dijo: «Oigan, tienen un ordenador balístico en el rifle de la infantería móvil, y les dice dónde van a ir las balas teniendo en cuenta su movimiento, el movimiento relativo, el objetivo, el viento y el efecto Coriolis». Pues bien, nosotros estamos haciendo todo eso".

De mareos, nada. En esa misma conferencia Luckey, que admitía ser arrogante, afirmaba que era "el mejor diseñador del mundo de soluciones de visión, y me apasiona". Según él, los tradicionales problemas de mareos que provoca la realidad virtual ya están solucionados en su hardware porque "ya me peleé con esos problemas y los solventé". 

El ejército los probará pronto. Los sistemas EagleEye comenzarán a ser evaluados por unos 100 efectivos del ejército de Estados Unidos en el segundo trimestre de 2026. Luckey aseguró que ya están fabricando la mayor parte de los componentes que se integrarán en ese hardware. Según Luckey el objetivo de EagleEye es "mantener al soldado vivo y hacerle más letal".

Coste: unos 25.000 dólares. El ejército esperaba pagar entre 50.000 y 80.000 dólares por cada sistema cuando se inició el programa IVAS. Luckey destacó que Anduril espera que el precio de sus EagleEye acabe siendo "la mitad de eso", pero es que además la adopción militar masiva de estos cascos y gafas de realidad mixta hará que el coste por unidad se reduzca a unos pocos miles de dólares. "Creo firmemente que vas a ver realidad aumentada en todas las cabezas de los soldados antes de que la veas en todas las cabezas de los usuarios finales".

En Xataka | En su obsesión por llevar la tecnología a cada rincón del país, China ha dotado a su ejército de realidad aumentada

-
La noticia El ejército de EEUU lleva años buscando unas gafas que "vean" al enemigo antes de que él te vea a ti. Y ya las tiene fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .