El fin de Windows 10 acelera los envíos mundiales de PC y confirma por qué debía pasar a mejor vida
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
La despedida de Windows 10 dio pie a que muchos analistas y expertos pusieran el foco sobre el aumento de los residuos electrónicos, ya que muchos usuarios verían cómo sus equipos se despiden de la protección oficial gratuita al dejar de contar con el apoyo de Microsoft. Ahora, poco más de dos semanas después de la despedida del sistema operativo en varias regiones del mundo, el primer dato que ha dejado dicho acontecimiento rompe con una tendencia a la baja que llevaba extendiéndose varios años.
Tras varios años con caídas y haber tocado fondo en 2023, los envíos globales de PC han reportado una subida interanual de un 9,4% respecto a los datos de 2024, una situación que confirma el giro que está experimentando el mercado motivado por el adiós de Windows 10. Así, entre los principales vencedores tenemos a compañías como Lenovo, ya que protagonizó un salto del 17%, pero también a otros gigantes del sector como Apple, Asus y HP, ya que protagonizaron subidas del 15%, 14% y 10% respectivamente.
De esta forma, la retirada de Windows 10 ha provocado un aumento generalizado de la renovación de equipos, situación que ha llevado tanto a usuarios como a empresas a ver este evento como un "temporizador de renovación". Así, aunque sigue contando con más de un 45% de cuota de mercado, se espera que la demanda en torno a ordenadores nuevos siga aumentando, dado que los consumidores tendrán que seguir renovando sus equipos a medida que Microsoft va despidiéndose de su sistema operativo.
Otros motivos del aumento de envíos de PC
A lo ya citado, también debemos añadir los ajustes estratégicos de inventario por posibles aranceles de importación, ya que muchos consumidores decidieron adelantar sus compras para evitar el encarecimiento de los precios. Además, lo cierto es que los datos podrían haber crecido aún más, pero la decisión de Microsoft de mantener actualizaciones durante otro año (de forma gratuita en algunas regiones o a través de suscripciones en otras) ha provocado que muchos sigan manteniendo sus equipos actuales.
En la otra cara de la moneda, por desgracia para las compañías del sector, se encuentran los PC alimentados por inteligencia artificial. De momento, la mayor parte de sus capacidades siguen siendo útiles a través de la nube y, como consecuencia directa de ello, algunos consideran que no es necesario migrar a un equipo con IA integrada. Además, la tendencia de las desarrolladoras es crear opciones portátiles y, al hacerlo, se despide del interés de todos aquellos que prefieren equipos de sobremesa.
De esta forma, mientras algunos ven el final de Windows 10 como una oportunidad para conseguir ordenadores más baratos, las compañías han visto que se ha convertido en una tormenta perfecta que mejora sus números. Así, el adiós del sistema operativo y la amenaza en torno al aumento de los aranceles ha provocado que, antes de la llegada de la Navidad, muchas empresas celebren aumentos por encima del 10% en su volumen habitual de operaciones.
Imagen principal de Clint Patterson (Unsplash)
En 3DJuegos | Hace 30 años, Windows 95 tenía un instalador secreto que salvó a Microsoft de su propia incompetencia
En 3DJuegos | Si quieres limpiar la barra de tareas y escritorio de Windows, de digo cómo trasladar todas tus cosas a una sola tecla
-
La noticia
El fin de Windows 10 acelera los envíos mundiales de PC y confirma por qué debía pasar a mejor vida
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.