El Pentágono bloquea DeepSeek. Sus empleados no paraban de utilizarlo
La conversación tecnológica de la última semana ha girado en torno a DeepSeek. Esta IA de código abierto de origen chino ha sido una fuerza disruptora en el panorama, tan fuerte que ha logrado que NVIDIA pierda una cantidad indecente de dinero en bolsa, cuando hace nada era la empresa tecnológica más valorada por el desarrollo de chips para impulsar modelos de inteligencia artificial y su incidencia directa en la industria de la IA.Tal y como podemos leer en Forbes, parece ser que la IA china que destronó al fabricante de GPUs y volvió irrelevante al Proyecto Stargate ahora acaba de ser prohibida en el Pentágono. ¿El motivo? Que, a pesar de que en Estados Unidos (y otros territorios como Italia) se la considere una amenaza para la seguridad nacional, sus empleados no dejaban de usarla.Las razones que han llevado al bloqueoEn primer lugar, se han encontrado evidencias de que se ha accedido a servidores chinos para usar DeepSeek desde ordenadores de empleados del Departamento de Defensa (DoD) estadounidense. Este acceso se dio, al menos, durante los días 24, 25 y 26 de enero. El 28 de enero, la Agencia de Sistemas de Información de Defensa (DISA), bloqueaba el acceso a DeepSeek a través de su sitio web, aunque algunos equipos siguieron accediendo hasta el 29 de enero.Precisamente por lo que comentábamos más arriba de que DeepSeek almacena datos en servidores chinos, sujetos a leyes locales que les obligan a facilitar los datos a su gobierno. De acuerdo con el medio, China podía usar los datos obtenidos de los empleados del DoD que se conectaron a los servidores de la IA para obtener secretos militares o influir en operaciones. Y esto sí supondría un riesgo para su seguridad nacional.El bloqueo de DeepSeek ha levantado ampollas en diversas ramas del ejército. La armada y la fuerza aérea estadounidenses han prohibido a sus miembros usar "en ninguna capacidad" la IA china, por "preocupaciones éticas y de seguridad". La armada considera, además, que el modelo supone un "riesgo único" para la información clasificada.Sea como fuere, las distintas ramas del ejército y el DoD aconsejan usar Ask Sage, una plataforma autorizada que permite usar el modelo de DeepSeek evitando los servidores chinos. La NASA, el Congreso de EE.UU. y el Estado de Texas también han prohibido el uso de DeepSeek en dispositivos de sus empleados.El artículo El Pentágono bloquea DeepSeek. Sus empleados no paraban de utilizarlo fue publicado originalmente en Andro4all.
La conversación tecnológica de la última semana ha girado en torno a DeepSeek. Esta IA de código abierto de origen chino ha sido una fuerza disruptora en el panorama, tan fuerte que ha logrado que NVIDIA pierda una cantidad indecente de dinero en bolsa, cuando hace nada era la empresa tecnológica más valorada por el desarrollo de chips para impulsar modelos de inteligencia artificial y su incidencia directa en la industria de la IA.
Tal y como podemos leer en Forbes, parece ser que la IA china que destronó al fabricante de GPUs y volvió irrelevante al Proyecto Stargate ahora acaba de ser prohibida en el Pentágono. ¿El motivo? Que, a pesar de que en Estados Unidos (y otros territorios como Italia) se la considere una amenaza para la seguridad nacional, sus empleados no dejaban de usarla.
Las razones que han llevado al bloqueo
En primer lugar, se han encontrado evidencias de que se ha accedido a servidores chinos para usar DeepSeek desde ordenadores de empleados del Departamento de Defensa (DoD) estadounidense. Este acceso se dio, al menos, durante los días 24, 25 y 26 de enero. El 28 de enero, la Agencia de Sistemas de Información de Defensa (DISA), bloqueaba el acceso a DeepSeek a través de su sitio web, aunque algunos equipos siguieron accediendo hasta el 29 de enero.
Precisamente por lo que comentábamos más arriba de que DeepSeek almacena datos en servidores chinos, sujetos a leyes locales que les obligan a facilitar los datos a su gobierno. De acuerdo con el medio, China podía usar los datos obtenidos de los empleados del DoD que se conectaron a los servidores de la IA para obtener secretos militares o influir en operaciones. Y esto sí supondría un riesgo para su seguridad nacional.
El bloqueo de DeepSeek ha levantado ampollas en diversas ramas del ejército. La armada y la fuerza aérea estadounidenses han prohibido a sus miembros usar "en ninguna capacidad" la IA china, por "preocupaciones éticas y de seguridad". La armada considera, además, que el modelo supone un "riesgo único" para la información clasificada.
Sea como fuere, las distintas ramas del ejército y el DoD aconsejan usar Ask Sage, una plataforma autorizada que permite usar el modelo de DeepSeek evitando los servidores chinos. La NASA, el Congreso de EE.UU. y el Estado de Texas también han prohibido el uso de DeepSeek en dispositivos de sus empleados.
El artículo El Pentágono bloquea DeepSeek. Sus empleados no paraban de utilizarlo fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?