En 1997, una empresa rechazó comprar Google por 1,5 millones de euros por ser "demasiado buena" y, 28 años después, nadie recuerda su nombre
A estas alturas, muchos conocen a Google, pero algunas personas ya empiezan a olvidar lo grande que fue Yahoo!, el gigante de las búsquedas que triunfó unas décadas atrás. Así, tal fue su impacto que la firma estuvo a punto de comprar a Google en un movimiento que habría cambiado la actualidad de la industria tecnológica, pero dicha adquisición nunca se cerró y, con el paso de los años, Yahoo! fue cediendo su sitio a otras opciones. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que existe otra compañía que estuvo a punto de adquirir Google mucho antes que ellos. En 3D Juegos Una demanda colectiva presentada en 2020 podría costarle a Google más de 5.000 millones de euros por no respetar la privacidad de sus usuarios Como señala TechSpot, Larry Page quiso vender Google en 1997 a una compañía llamada Excite. Tras fundarlo (y mucho antes de perder su relación con Elon Musk), Page creyó que su herramienta llamada BackRub (el nombre anterior de Google) podría costar 1,5 millones de euros, razón por la que lanzó dicha oferta a los responsables de Excite. Así, el montante se dividiría entre 550.000 euros en efectivo, 650.000 euros en acciones y 300.000 euros para la Universidad de Stanford, pero solo se produciría si se cumplía el único requisito de Page: reemplazar la tecnología de búsqueda de Excite con el algoritmo de Google. Decadencia y destino actual de Excite George Bell, por aquel entonces CEO de Excite, rechazó la oferta al considerar que no estaban dispuestos a reemplazar su tecnología. Así, algunos afirman que esto se debía a que la herramienta de Google era "demasiado buena" y, por ello, podría dar pie a reducir el tiempo que los usuarios pasaban en el sitio. Esto, inevitablemente, también traería consigo una reducción de los ingresos publicitarios y, como consecuencia directa, los responsables decidieron que lo mejor era no cerrar la adquisición. En 1997, Excite era la sexta página más visitada de internet y una marca reconocida de la primera era de internet. Sin embargo, perdió relevancia con el ascenso de Google, Yahoo! y otros rivales que, a la postre, terminaron provocando que Excite fuera adquirida por Ask.com. En la actualidad, forma parte del conglomerado mediático IAC, pero goza de un papel insignificante que no tiene nada que ver con la posición que logró antaño. Sin embargo, de haber tomado otra determinación, es probable que Excite podría ocupar el lugar que hoy ostenta Google. En 3DJuegos | Mucho ojo si utilizas Google Chrome: revelan el nombre de las 33 extensiones maliciosas que afectan a 2,6 millones de dispositivos En 3DJuegos | El auge de la IA pone en alerta a Google y los expertos vaticinan su final al asegurar que "si fuera un barco, sería el Titanic" Imagen principal de Alexander Mils (Unsplash) - La noticia En 1997, una empresa rechazó comprar Google por 1,5 millones de euros por ser "demasiado buena" y, 28 años después, nadie recuerda su nombre fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
A estas alturas, muchos conocen a Google, pero algunas personas ya empiezan a olvidar lo grande que fue Yahoo!, el gigante de las búsquedas que triunfó unas décadas atrás. Así, tal fue su impacto que la firma estuvo a punto de comprar a Google en un movimiento que habría cambiado la actualidad de la industria tecnológica, pero dicha adquisición nunca se cerró y, con el paso de los años, Yahoo! fue cediendo su sitio a otras opciones. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que existe otra compañía que estuvo a punto de adquirir Google mucho antes que ellos.
Como señala TechSpot, Larry Page quiso vender Google en 1997 a una compañía llamada Excite. Tras fundarlo (y mucho antes de perder su relación con Elon Musk), Page creyó que su herramienta llamada BackRub (el nombre anterior de Google) podría costar 1,5 millones de euros, razón por la que lanzó dicha oferta a los responsables de Excite. Así, el montante se dividiría entre 550.000 euros en efectivo, 650.000 euros en acciones y 300.000 euros para la Universidad de Stanford, pero solo se produciría si se cumplía el único requisito de Page: reemplazar la tecnología de búsqueda de Excite con el algoritmo de Google.
Decadencia y destino actual de Excite
George Bell, por aquel entonces CEO de Excite, rechazó la oferta al considerar que no estaban dispuestos a reemplazar su tecnología. Así, algunos afirman que esto se debía a que la herramienta de Google era "demasiado buena" y, por ello, podría dar pie a reducir el tiempo que los usuarios pasaban en el sitio. Esto, inevitablemente, también traería consigo una reducción de los ingresos publicitarios y, como consecuencia directa, los responsables decidieron que lo mejor era no cerrar la adquisición.
En 1997, Excite era la sexta página más visitada de internet y una marca reconocida de la primera era de internet. Sin embargo, perdió relevancia con el ascenso de Google, Yahoo! y otros rivales que, a la postre, terminaron provocando que Excite fuera adquirida por Ask.com. En la actualidad, forma parte del conglomerado mediático IAC, pero goza de un papel insignificante que no tiene nada que ver con la posición que logró antaño. Sin embargo, de haber tomado otra determinación, es probable que Excite podría ocupar el lugar que hoy ostenta Google.
Imagen principal de Alexander Mils (Unsplash)
-
La noticia
En 1997, una empresa rechazó comprar Google por 1,5 millones de euros por ser "demasiado buena" y, 28 años después, nadie recuerda su nombre
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?