En Isla de Navidad viven 1.500 personas y 120 millones de cangrejos. Para Google, es el sitio ideal para colocar un cable submarino

En Isla de Navidad viven 1.500 personas y 120 millones de cangrejos. Para Google, es el sitio ideal para colocar un cable submarino

En Isla de Navidad viven 1.500 personas y 120 millones de cangrejos. Para Google, es el sitio ideal para colocar un cable submarino

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Isla de Navidad es uno de esos tantos territorios australianos perdidos en el mar. Una de sus principales particularidades es que tiene una extensión de 135 km², casi la mitad que El Hierro, pero hay algo más: está habitada por 120 millones de cangrejos. Así, las 1.500 personas que residen en la isla viven cada año el fenómeno de la migración, una etapa que provoca que cada rincón de la isla esté lleno de estos crustáceos. Ahora, también tendrán que lidiar con la operativa de Google.

A pesar de los rumores de la posibilidad de crear un gran centro de datos de IA en la isla, el acuerdo basado en la nube que cerró la compañía con el ejército australiano no está relacionado con esta posibilidad, sino con un proyecto de cables submarinos. Así, la firma norteamericana reveló que Isla de Navidad es la localización perfecta para continuar la labor de Australia Connect, una iniciativa centrada en ampliar la infraestructura de cables submarinos en el Indo-Pacífico.

Los planes submarinos de Google

Hace un año, Google anunció la creación de este proyecto y señaló que tenía interés en mejorar la conectividad regional de la zona. Así, el eje del proyecto es Bosun, un cable que conectará Darwin con la Isla de Navidad y, a su vez, con Singapur. Como curiosidad, Bosun recibe su nombre por el rabihorcado de cola blanca, una de las aves más características de la zona. Con esta ampliación de su iniciativa, Google aumentará el alcance de su ruta al conectar Isla de Navidad como Melbourne y Perth.

Así, tanto la compañía como sus socios han revelado que desplegarán fibra terrestre entre Darwin y Sunshine Coast, un movimiento que les permitirá enlazar Bosun con Tabua (un sistema submarino que ya conecta Estados Unidos, Australia y Fiyi). Sorprendentemente, Google ha pensado en Isla de Navidad para su operativa a pesar de la migración masiva de cangrejos rojos, ya que considera que su posición es una zona estratégica fundamental para comunicaciones.

A raíz del crecimiento de la especie, la migración anual implica más de 100 millones de cangrejos atravesando carreteras, rocas y playas. De hecho, cada hembra puede liberar hasta 100.000 huevos, pero lo cierto es que pocas crías consiguen sobrevivir al retorno en la meseta. Según las organizaciones locales, la migración ya comenzó y, por consiguiente, se espera un pico de actividad el 15 y 16 de noviembre que provocará cierre de carreteras y la creación de rutas alternativas para proteger a los cangrejos.

De esta forma, la coexistencia entre obras de cableado y la migración está en tela de juicio: aunque se apliquen medidas de precaución ambiental, la población local considera que la prioridad es garantizar una migración exitosa de los cangrejos. Por ello, si Google quiere realizar una operativa tan compleja en la zona, tendrá que andarse con ojo, ya que más de 100 millones de cangrejos están involucrados en su iniciativa submarina.

Imagen principal de Periodistán (X)

En 3DJuegos | India se posiciona ante las grandes tecnológicas, y su plan contra Google, Microsoft y Meta echa a andar

En 3DJuegos | Para el creador de Google el teletrabajo ya no es una prioridad. La respuesta la tiene el modelo 996 chino y la jornada de 72 horas

-
La noticia En Isla de Navidad viven 1.500 personas y 120 millones de cangrejos. Para Google, es el sitio ideal para colocar un cable submarino fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .