En plena ola de críticas y polémica, OpenAI conversa con Japón para lograr lo nunca antes visto en la IA
Más allá de las noticias que ha protagonizado OpenAI a raíz del auge de DeepSeek, se encuentra el principal foco de la compañía en 2025: su posible remodelación como empresa con ánimo de lucro. Así, después del cruce de declaraciones de Sam Altman y Elon Musk, la firma sigue interesada en obtener esta condición. Por ello, se encuentra en negociaciones con Softbank, la empresa japonesa que quiere liderar una ronda de inversión que elevaría el valor de OpenAI hasta los 300.000 millones de euros. En 3D Juegos ¿Qué IA puede construir el mejor PC Gaming? Ni ChatGPT ni DeepSeek están a la altura de las recomendaciones de un experto Como indica Reuters, OpenAI ha pasado de una valoración de 150.000 millones de euros hace unos meses a los 250.000 millones de euros que vale en la actualidad. Sin embargo, la inversión estaría condicionada al aspecto que ya mencionamos, dado que el interés de Softbank es que OpenAI reduzca el control de la división sin fines de lucro. Por ello, Masayoshi Son, CEO de la firma nipona, tiene la intención de realizar una inversión cercana a los 30.000 millones de euros según los registros de la empresa. Competencia creciente de DeepSeek Parte del dinero que recibiría OpenAI podría destinarse a Stargate, un proyecto conjunto de Oracle y OpenAI que busca fortalecer la ventaja de Estados Unidos en inteligencia artificial. Así, esta propuesta busca mantener la superioridad de los norteamericanos sobre China y otros competidores, razón por la que destinarán hasta 500.000 millones de euros a dicha iniciativa. Además, Softbank ya ha prometido una inversión de 15.000 millones de euros para Stargate, razón por la que la nueva inversión se sumaría a esta cantidad. En las últimas semanas, DeepSeek se ha convertido en el protagonista del sector, dado que su modelo de IA de bajo coste ha desafiado la percepción del sobrecoste de la industria. De hecho, la existencia de dicho modelo ha generado preocupación en torno a OpenAI y, por ende, a la posible sostenibilidad del proyecto. Sea como fuere, no serán los únicos en realizar una gran inversión en este sector, ya que Mark Zuckerberg confirmó su ambicioso plan de 62.000 millones de euros que se pondrá en marcha este mismo año. En 3DJuegos | ¿La IA es capaz de sentir dolor o placer? Una prueba profundiza en los límites entre la tecnología y los humanos En 3DJuegos | La IA de DeepSeek no es tan transparente como parece, ya que China ha cerrado el grifo a su rendimiento real Imagen principal de Solen Feyissa (Unsplash) - La noticia En plena ola de críticas y polémica, OpenAI conversa con Japón para lograr lo nunca antes visto en la IA fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
Más allá de las noticias que ha protagonizado OpenAI a raíz del auge de DeepSeek, se encuentra el principal foco de la compañía en 2025: su posible remodelación como empresa con ánimo de lucro. Así, después del cruce de declaraciones de Sam Altman y Elon Musk, la firma sigue interesada en obtener esta condición. Por ello, se encuentra en negociaciones con Softbank, la empresa japonesa que quiere liderar una ronda de inversión que elevaría el valor de OpenAI hasta los 300.000 millones de euros.
Como indica Reuters, OpenAI ha pasado de una valoración de 150.000 millones de euros hace unos meses a los 250.000 millones de euros que vale en la actualidad. Sin embargo, la inversión estaría condicionada al aspecto que ya mencionamos, dado que el interés de Softbank es que OpenAI reduzca el control de la división sin fines de lucro. Por ello, Masayoshi Son, CEO de la firma nipona, tiene la intención de realizar una inversión cercana a los 30.000 millones de euros según los registros de la empresa.
Competencia creciente de DeepSeek
Parte del dinero que recibiría OpenAI podría destinarse a Stargate, un proyecto conjunto de Oracle y OpenAI que busca fortalecer la ventaja de Estados Unidos en inteligencia artificial. Así, esta propuesta busca mantener la superioridad de los norteamericanos sobre China y otros competidores, razón por la que destinarán hasta 500.000 millones de euros a dicha iniciativa. Además, Softbank ya ha prometido una inversión de 15.000 millones de euros para Stargate, razón por la que la nueva inversión se sumaría a esta cantidad.
En las últimas semanas, DeepSeek se ha convertido en el protagonista del sector, dado que su modelo de IA de bajo coste ha desafiado la percepción del sobrecoste de la industria. De hecho, la existencia de dicho modelo ha generado preocupación en torno a OpenAI y, por ende, a la posible sostenibilidad del proyecto. Sea como fuere, no serán los únicos en realizar una gran inversión en este sector, ya que Mark Zuckerberg confirmó su ambicioso plan de 62.000 millones de euros que se pondrá en marcha este mismo año.
En 3DJuegos | ¿La IA es capaz de sentir dolor o placer? Una prueba profundiza en los límites entre la tecnología y los humanos
En 3DJuegos | La IA de DeepSeek no es tan transparente como parece, ya que China ha cerrado el grifo a su rendimiento real
Imagen principal de Solen Feyissa (Unsplash)
-
La noticia
En plena ola de críticas y polémica, OpenAI conversa con Japón para lograr lo nunca antes visto en la IA
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?