Es el superhéroe original de Marvel, y aunque no te has dado cuenta le has visto escondido en una de las primeras películas del UCM
El primer superhéroe de Marvel no es precisamente uno de los más famosos. No es El Capitán América, Hulk o Iron Man. Ni siquiera es Namor. Es la Antorcha Humana. Pero no la Antorcha Humana de los 4 Fantásticos, ese es Johnny Storm, os hablo de la Antorcha Humana original, un personaje que tiene a gala ser el primer superhéroes de Marvel y la desgracia de protagonizar una de las historias personales más dramáticas de la editorial. ¿Quién es la Antorcha Humana original? Creado en 1939 por el artista Carl Burgos, la Antorcha Humana debutó en Marvel Comics número 1, el primer cómic de lo que más tarde sería conocido como Marvel Comics. No es solo el primer gran héroe de la editorial, sino también uno de los primeros en toda la historia de los cómics. A diferencia de su versión más conocida en Los 4 Fantásticos, este héroe no es un ser humano con poderes derivados de una explosión de energía cósmica, sino una creación artificial: un hombre de metal con la capacidad de encender su cuerpo en llamas. La Antorcha original se llamó Jim Hammond, un androide creado por el científico Phineas T. Horton en un laboratorio, que luego se rebelaba contra su creador, enfrentándose a varios villanos, y convirtiéndose en el primer héroe de la era Marvel. En 3D Juegos No te creas todo lo que te digan en este nuevo documental sobre Marvel y Stan Lee de Disney+ El personaje disfrutó de una breve, pero importante, popularidad en los años 40, protagonizando varias historias en su propia serie, The Human Torch, hasta la llegada de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a medida que el interés por los superhéroes decrecía después del conflicto bélico, la Antorcha Humana fue dejada de lado, siendo víctima del declive comercial del género hasta el renacer de los cómics de superhéroes que supuso el lanzamiento de Los 4 Fantásticos de Kirby y Lee. El drama de Carl Burgos La historia de la creación de la Antorcha Humana está, de alguna manera, marcada por la tragedia y la polémica. Carl Burgos, el creador del personaje, tenía grandes expectativas para su trabajo, pero pronto se dio cuenta de que las promesas profesionales y económicas de Marvel no se iban a cumplir como esperaba. Burgos trabajó con la editorial cuando esta aún se llamaba Timely Comics y ayudó a sentar las bases del Universo Marvel. Sin embargo, a lo largo de los años, la empresa fue menospreciando su trabajo y su creación. Mientras su personaje se convertía en un rentable activo editorial, su trabajo no se veía recompensando proporcionalmente, algo que también pasaba con otros grandes talentos de la editorial como Joe Simon, creador de El Capitán América o Steve Ditko, creador de El Doctor Extraño. Burgos nunca recibió en vida el reconocimiento ni las ganancias que correspondían por la popularidad de su personaje. En un intento por hacer justicia a su legado, Burgos intentó iniciar un juicio contra Marvel para recuperar los derechos de la Antorcha Humana, pero su demanda no tuvo el resultado esperado. Desesperado, y sintiendo que su trabajo no estaba siendo apreciado, Carl Burgos llegó a quemar algunos de las paginas originales del personaje en su propio patio, como una forma de impedir que otros se beneficiaran de su creación. Este gesto dramático fue un reflejo de su frustración y de una historia personal que, tristemente, nunca encontró la justicia que merecía. La Antorcha Humana en el UCM A lo largo de los años la Antorcha Humana original ha aparecido en varias ocasiones en los cómics e incluso tiene un pequeño cameo en una de las primeras entregas del Universo Cinematográfico de Marvel, Capitán América: El Primer Vengador (2011). Si estás atento puedes ver cómo el personaje hace una breve aparición, no bajo su nombre clásico, sino como "el hombre artificial". Puedes ver el cuerpo de la Antorcha Humana durante la Exposición Stark en 1943. En la escena, se muestra un androide, que es una clara referencia a Jim Hammond, dentro la urna de cristal que evita que su cuerpo se inflame de manera incontrolable. La Antorcha Humana original pro Alex Ross para la historia Marvels La reaparición de la Antorcha Humana original En el año 2024, la Antorcha Humana original regresó al centro de atención, pero de una manera completamente diferente a través de los cómics del nuevo Universo Ultimate de Marvel. Esta revisión de la Antorcha Humana de Carl Burgos fue reintegrada en el canon en una línea temporal alternativa Ultimate, un terreno creativo donde los personajes clásicos de Marvel reciben rediseños y nuevas interpretaciones. En 3D Juegos Por algún motivo, Marvel ha decidido cambiarle la nacionalidad a Wolverine en su nueva versión del cómic Es
El primer superhéroe de Marvel no es precisamente uno de los más famosos. No es El Capitán América, Hulk o Iron Man. Ni siquiera es Namor. Es la Antorcha Humana. Pero no la Antorcha Humana de los 4 Fantásticos, ese es Johnny Storm, os hablo de la Antorcha Humana original, un personaje que tiene a gala ser el primer superhéroes de Marvel y la desgracia de protagonizar una de las historias personales más dramáticas de la editorial.
¿Quién es la Antorcha Humana original?
Creado en 1939 por el artista Carl Burgos, la Antorcha Humana debutó en Marvel Comics número 1, el primer cómic de lo que más tarde sería conocido como Marvel Comics. No es solo el primer gran héroe de la editorial, sino también uno de los primeros en toda la historia de los cómics. A diferencia de su versión más conocida en Los 4 Fantásticos, este héroe no es un ser humano con poderes derivados de una explosión de energía cósmica, sino una creación artificial: un hombre de metal con la capacidad de encender su cuerpo en llamas. La Antorcha original se llamó Jim Hammond, un androide creado por el científico Phineas T. Horton en un laboratorio, que luego se rebelaba contra su creador, enfrentándose a varios villanos, y convirtiéndose en el primer héroe de la era Marvel.
El personaje disfrutó de una breve, pero importante, popularidad en los años 40, protagonizando varias historias en su propia serie, The Human Torch, hasta la llegada de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, a medida que el interés por los superhéroes decrecía después del conflicto bélico, la Antorcha Humana fue dejada de lado, siendo víctima del declive comercial del género hasta el renacer de los cómics de superhéroes que supuso el lanzamiento de Los 4 Fantásticos de Kirby y Lee.
El drama de Carl Burgos
La historia de la creación de la Antorcha Humana está, de alguna manera, marcada por la tragedia y la polémica. Carl Burgos, el creador del personaje, tenía grandes expectativas para su trabajo, pero pronto se dio cuenta de que las promesas profesionales y económicas de Marvel no se iban a cumplir como esperaba. Burgos trabajó con la editorial cuando esta aún se llamaba Timely Comics y ayudó a sentar las bases del Universo Marvel. Sin embargo, a lo largo de los años, la empresa fue menospreciando su trabajo y su creación. Mientras su personaje se convertía en un rentable activo editorial, su trabajo no se veía recompensando proporcionalmente, algo que también pasaba con otros grandes talentos de la editorial como Joe Simon, creador de El Capitán América o Steve Ditko, creador de El Doctor Extraño.
Burgos nunca recibió en vida el reconocimiento ni las ganancias que correspondían por la popularidad de su personaje. En un intento por hacer justicia a su legado, Burgos intentó iniciar un juicio contra Marvel para recuperar los derechos de la Antorcha Humana, pero su demanda no tuvo el resultado esperado. Desesperado, y sintiendo que su trabajo no estaba siendo apreciado, Carl Burgos llegó a quemar algunos de las paginas originales del personaje en su propio patio, como una forma de impedir que otros se beneficiaran de su creación. Este gesto dramático fue un reflejo de su frustración y de una historia personal que, tristemente, nunca encontró la justicia que merecía.
La Antorcha Humana en el UCM
A lo largo de los años la Antorcha Humana original ha aparecido en varias ocasiones en los cómics e incluso tiene un pequeño cameo en una de las primeras entregas del Universo Cinematográfico de Marvel, Capitán América: El Primer Vengador (2011). Si estás atento puedes ver cómo el personaje hace una breve aparición, no bajo su nombre clásico, sino como "el hombre artificial". Puedes ver el cuerpo de la Antorcha Humana durante la Exposición Stark en 1943. En la escena, se muestra un androide, que es una clara referencia a Jim Hammond, dentro la urna de cristal que evita que su cuerpo se inflame de manera incontrolable.
La reaparición de la Antorcha Humana original
En el año 2024, la Antorcha Humana original regresó al centro de atención, pero de una manera completamente diferente a través de los cómics del nuevo Universo Ultimate de Marvel. Esta revisión de la Antorcha Humana de Carl Burgos fue reintegrada en el canon en una línea temporal alternativa Ultimate, un terreno creativo donde los personajes clásicos de Marvel reciben rediseños y nuevas interpretaciones.
Esta nueva versión del personaje mantiene su origen como androide, pero presenta una actualización en su diseño y motivaciones, lo que lo hace relevante para los tiempos modernos y para los fans más jóvenes del Universo Marvel.
Aunque la Antorcha Humana original ha estado históricamente en la sombra de otros superhéroes más conocidos, su influencia en el desarrollo del Universo Marvel es innegable. Sin él, muchos de los superhéroes que conocemos y amamos hoy en día, como los X-Men, los Vengadores o incluso los 4 Fantásticos, podrían no haber existido nunca. Este héroe pionero abrió el camino para muchos otros personajes, y su legado sigue siendo parte esencial de la identidad de Marvel. Ojalá Burgos hubiera recibido la consideración que merecía por ello.
En 3DJuegos | Marvel acaba de reinventar a Nick Fury y SHIELD y los ha convertido en la mayor amenaza de su nuevo universo
En 3DJuegos | Tal vez el mayor villano de la historia de los cómics de Marvel sea alguien del que jamás sospecharías, Reed Richards
-
La noticia
Es el superhéroe original de Marvel, y aunque no te has dado cuenta le has visto escondido en una de las primeras películas del UCM
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.
What's Your Reaction?