"Es genial, pero no lo hagas": Compró una GPU por 3.860 euros y ni siquiera puede jugar a Minecraft

"Es genial, pero no lo hagas": Compró una GPU por 3.860 euros y ni siquiera puede jugar a Minecraft

"Es genial, pero no lo hagas": Compró una GPU por 3.860 euros y ni siquiera puede jugar a Minecraft

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Si piensas en una tarjeta gráfica que roza los 4.000 euros, lo más probable es que tengas en mente una edición especial de la RTX 5090. En este momento, la serie RTX 50 de Nvidia marca el rumbo de la industria gaming, ya que cuenta con las dos GPU más potentes del mercado. Sin embargo, la propia Nvidia tiene unidades aún más caras que, sorprendentemente, no te permitirán jugar a títulos tan populares como Cyberpunk 2077, Baldur’s Gate 3 e, incluso, Minecraft.

El ejemplo de ello es la historia de un usuario que compró un DGX Spark de Nvidia, un equipo de desarrollo para inteligencia artificial valorado en 3.860 euros. Así, no está pensado para videojuegos, sino para entrenamiento de modelos de aprendizaje y, por ello, quiso probar el rendimiento real de este equipo con el título estrella de CD Projekt RED. Por desgracia, aún contando con un APU GB10 con CPU Arm de 20 núcleos y una GPU Blackwell de 6.144 shaders (el equivalente a una RTX 5070), el resultado fue catastrófico.

Una de las principales diferencias es que el GB10 utiliza 128 GB de memoria unificada LPDDR5x en bus de 256 bits (273 GB/s), pero la RTX 5070 saca partido de forma más eficiente a 12 GB de GDDR7 con 672 GB/s. Así, esto no solo es un aspecto diferencial por contar con mayor ancho de banda efectivo, sino que se suma a otra diferencia crucial: mientras la fuente del Spark es de 240W para todo el sistema (CPU, GPU, RAM y SSD), la RTX 5070 tiene un límite de 250W solo para sí misma.

¿Puedes jugar a videojuegos con una GPU para IA?

Esto provocó que la GPU especializada en IA fuera capaz de ejecutar Cyberpunk 2077 a una media de 44 fps a 1080p de calidad, pero con un truco: no fue una partida nativa, sino una emulación en Linux/Arm. Además, también pierde en la comparativa directa contra la RTX 5070, ya que esta garantiza una media de 72 fps en calidad ultra con trazado de rayos activado. Sin embargo, sí es meritorio desde el punto de vista de la emulación de juegos en Linux, ya que se tuvo que recurrir a Box64, un emulador de x86 a Arm que habría mermado el rendimiento.

A todo lo citado, también debemos añadir que los controladores del GB10 no incluyen DLSS al tratarse de hardware orientado a inteligencia artificial. Por ello, aunque podrían utilizar FSR al estar basado en shaders, esta tampoco es una buena opción al no compensar de forma plena las limitaciones de ancho de banda y potencia disponibles. Así, la prueba demuestra que la configuración de memoria unificada y las restricciones de consumo juegan en contra de un equipo como el DGX Spark si se enfrenta a una GPU gaming.

Sorprendentemente, este ensayo también prueba que el hardware de IA puede ejecutar juegos modernos, pero no se trata de una gran oportunidad si tenemos en cuenta el coste: si vas a invertir más de 3.800 euros en un equipo, ese presupuesto te da la oportunidad de montar uno de los ordenadores más potentes del mercado. Por ello, el autor del experimento resumió de forma humorística su prueba: "Es genial, pero no lo hagas".

En 3DJuegos | Encontró una ganga por 175 euros y aún no sabe el tesoro que descubrió: "No es una gran cosa, pero es decente, ¿no?"

En 3DJuegos | La última encuesta de Steam confirma que AMD crece sin techo y Linux ya empieza a asomar

-
La noticia "Es genial, pero no lo hagas": Compró una GPU por 3.860 euros y ni siquiera puede jugar a Minecraft fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .