España tiene un dream team formado por artistas que han triunfado donde muchos otros fracasan. A todos ellos podrás conocerlos en la Comic-Con de Málaga
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
La próxima Comic-Con de Málaga reunirá un auténtico dream team de autores españoles, referentes por igual en las grandes sagas de superhéroes, el cómic independiente premiado con Eisner y el manga más innovador. Son nombres ya consagrados en Estados Unidos que llegan para mostrar sus proyectos más recientes y sugerirte todo tipo de viñetas para que siempre tengas algo que leer. ¿No te animas a acercarte a Málaga a conocerles?
Maestros de DC Comics y el suspense sobrenatural
Vamos a empezar con Álvaro Martínez Bueno, dibujante DC Comics y coguionista de The Nice House on the Lake, serie ganadora de un premio Eisner y considerada uno de los mejores thrillers del cómic americano. Puedes ver el trabajo de Álvaro en portadas e interiores de Batman, además de colaboraciones puntuales con Marvel, Valiant, Image o Boom! Studios. Otro invitado de lujo es Daniel Sampere, barcelonés con más de una década de experiencia en DC, que participó como co-creador artístico en el reciente evento Dark Crisis on Infinite Earths. Sampere ha dibujado sagas de Justice League, Batgirl e Injustice 2, y hoy día da vida a la nueva etapa de Wonder Woman junto al guionista Tom King.
Wonder Woman por Belen Ortega
En la órbita DC también destaca Belén Ortega, nominada al Eisner 2024 por una historia en Wonder Woman: Trinity. Ortega debutó en Marvel en 2019 (Miles Morales, Guardianes de la Galaxia, Capitana Marvel) y desde 2021 ilustra títulos de Batman (Urban Legends, Punchline y backups de Catwoman). Además acaba de presentar Trinity: Daughter of Wonder Woman junto a Tom King (que parece que está en todas partes, incluyendo esta Comic-Con). Otro artista español muy codiciado es Jorge Jiménez, autor de etapas recientes de Superman, Justice League y Batman . En 2024 fue dibujante regular de Justice League Dark y actualmente anda celebrando un éxito de ventas con su relanzamiento de Batman como hacía muchos años que no se veía en la industria. Todos ellos, con estilos propios, muestran que el talento español domina los superhéroes de DC Comics hoy día.
El Doctor Extrano por Gabriel Hernandez Walta
Creadoras y creadores en Marvel y el manga
En el bando Marvel, Carmen Carnero lleva más de una década ilustrando series míticas. Debutó en 2013 en Dark Horse y DC (Wonder Woman, Detective Comics), pero es desde 2018 Stormbreaker en Marvel, encargándose de X-Men Red, Capitana Marvel (2019, con Kelly Thompson) o Miles Morales: Spider-Man. ¡Anda que no me gustaría tener un Miles dibujado por ella enmarcado en casita! Actualmente es artista regular de Exceptional X-Men, serie principal del relanzamiento X-Men: From the Ashes. Y otro de mis preferidos: Gabriel Hernández Walta, ganador del Eisner y la Medalla de Bellas Artes de Granada, célebre por The Vision (con Tom King), una lectura imprescindible para todo marvelita, y su Doctor Strange para Marvel. Walta también dibujó la serie Phantom Road (Jeff Lemire) y contribuye a múltiples entregas de Marvel e IDW, consolidándose como uno de los españoles más reconocidos del cómic internacional.
Natacha Bustos es una de las artistas españolas más destacadas en el cómic internacional. Tras formarse en Bellas Artes en Granada y perfeccionar su técnica en Pekín, debutó con una premiada novela gráfica sobre Chernobyl. Su entrada en Marvel se produjo en 2015 con Spider-Woman, y en 2020 fue nombrada por Marvel como una de sus Stormbreaker, un reconocimiento a su proyección en la industria. Ha trabajado en series como Chica Luna y el Dinosaurio Diabólico, Miles Morales: Spider-Man, y algunos de los cómics de Star Wars que edita Marvel. Su estilo, influenciado por el manga y el cómic europeo, le ha permitido aportar una visión fresca y dinámica a los cómics de superhéroes. Yo os animo a que os paséis por su Masterclass en la Cómic-Con.
Diseños de Spider-Man (Miles Morales) para las películas de animación por Jesus Alonso Iglesias
Jesús Alonso Iglesias se hizo notar primero en Marvel y sus historias con Conan y obtuvo el premio del público del Salón del Cómic de Barcelona por su adaptación de American Gods. Pero entre nosotros, preguntadle por su trabajo en las pelis de animación de Spider-Man del Spiderverse…. También hay sitio para el manga patrio mezclado con ciencia ficción: Kenny Ruiz, con su sello inconfundible, y es el primer autor no japonés que trabaja en Japón, con una editorial japones, con los personajes del legendario Tezuka. ¡Histórico! Pero no acaba ahí la cosa: Este año debuta en la saga Star Wars con la novela gráfica Path of the Lightsaber (Ed. Viz 2025) donde fusiona el universo de la Guerra de las Galaxias con el manga más actual.
Finalmente, Pepe Larraz, madrileño de extensa carrera en Marvel, la barba más larraznuda del cómic, y una de las grandes estrellas del cómic de superhéroes actual. Es famoso por su trabajo en Vengadores, X-Men y ahora, Spider-Man. Yo no soy capaz de imaginarme ahora mismo a Marvel sin Pepe. Y cierra este dream team patrio Rafa Sandoval, otro veterano de Marvel y DC. Sandoval ha ilustrado series como Justice League of America o Capitana Marvel y actualmente es el encargado de dibujar Absolute Superman, el reinicio editorial del krytoniano, demostrando dominio técnico y narrativo al servicio de grandes superproducciones.
Blackhand Ironhead por David López
Novela gráfica independiente y vanguardia
Varios invitados destacan por su obra independiente. David López saltó del fanzine a DC, donde brilló con Fallen Angel y un hito de 30 maravillosos números continuos en Catwoman. De vuelta en Marvel, su etapa de Capitana Marvel (con Kelly Sue DeConnick) inspiró la película de 2019. En 2017 lanzó su propia novela gráfica BlackHand & IronHead (Astiberri) y hoy colabora de nuevo con DeConnick en FML para Dark Horse, además de codirigir el canal Streaming de Dibujantes. ¡Un catacrack!
El Héroe de David Rubín
Otro referente es David Rubín, bestiaparda de la viñeta azote de redes sociales y autor completo gallego ganador del Premio Nacional de Cómic. Su larga novela gráfica El Fuego es un relato ciberpunk apocalíptico que cosechó varios reconocimientos. Recientemente llegó a EE.UU. con Operación Amanecer, escrito por Henry Zebrowski y Marcus Parks, donde Rubín fusiona suspense, acción y tradición gráfica europea para el público anglosajón. Yo os recomiendo que os pongáis las pilas y leáis El Héroe. Dadme las gracias luego. En Málaga también estará Emma Ríos, premiada con el Eisner 2020 a la mejor portadista por Bella Muerte. Ríos ha revolucionado el cómic usando acuarelas en Anzuelo (Astiberri, 2025), una épica eco-horror postapocalíptica llena de belleza y monstruos marinos. Anzuelo, su primera obra en solitario de 300 páginas, es una meditación sobre la supervivencia y el mar.
Como no podía faltar, viaja a esta Comic-Con también el maestro Paco Roca. Figura señera del cómic español, presenta en Málaga Los surcos del azar (Astiberri 2019), su más reciente novela gráfica sobre el exilio republicano tras la Guerra Civil; y El invierno del dibujante, adaptación del cómic que dio pie a la película homónima de 2023. Roca combina rigor histórico y sensibilidad poética, convirtiéndose en ejemplo para nuevas generaciones. Ojo, que es Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes nada menos.
Los X-Men de Pepe Larraz
Cada nombre presente en la Comic-Con Málaga representa lo mejor de la escena nacional, desde superhéroes y ciencia ficción hasta manga y novela gráfica independiente. ¡No pierdas la oportunidad de conocerlos en persona del 25 al 28 de septiembre de 2025 y descubrir en primera fila sus proyectos más recientes!
Imagen de portada: Batman por Jorge Jiménez.
En 3DJuegos | Marvel ha logrado que llore con un detalle de Los 4 Fantásticos, y era algo q debería haber hecho hace años
-
La noticia
España tiene un dream team formado por artistas que han triunfado donde muchos otros fracasan. A todos ellos podrás conocerlos en la Comic-Con de Málaga
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.