Está apadrinado por un estudio que nunca falla y es un mundo abierto soulslike de fantasía nórdica. Así es el 'deck builder' Death Howl

Cuando en la industria lees 11 bit Studios, sabes que un proyecto va a ser, como mínimo, artísticamente tremendo. La desarrolladora polaca, padres de This War of Mine o Frostpunk, hace tiempo que se lanzó a la edición y distribución de juegos, y su nuevo proyecto no deja de desprender un aroma especial: así es Death Howl, un nuevo juego que mezcla el género de construcción de mazos con la exploración en mundo abierto y la dificultad inherente de los soulslike. En Death Howl, los jugadores toman el rol de Ro, una madre que explora un mundo etéreo de inspiración nórdica en busca de su hijo fallecido. La travesía se desarrolla en combates tácticos por turnos, en los que es vital construir y perfeccionar mazos de cartas con habilidades pasivas y activas para enfrentarse a enemigos y jefes finales a lo largo y ancho de un mundo de fantasía enorme y de mundo abierto. En este caso, Death Howl se dividirá en reinos, cada uno con diferentes biomas oscuros como el Bosque de las Sombras Aullantes o los Prados de la Ilusión, y cada lugar visitado introduce nuevas mecánicas y cartas únicas, lo que profundiza las posibilidades de un proyecto que se entrevé duro y complejo de gestionar. Eso sí, no estaremos solos ante el peligro y es que en cada reino tendremos diferentes tótems chamánicos para mejorar las habilidades del mazo y prepararse para los retos venideros. "La pérdida de un ser querido es universal, una parte inevitable de la experiencia humana", citó Burup, director, artista y escritor del proyecto, en un comunicado de prensa. "Creemos que nuestro enfoque narrativo, enriquecido por una historia conmovedora y una nueva visión del género de construcción de mazos, resonará con jugadores de todo tipo". Este mismo mes tendremos una demo del juego Death Howl promete una mezcla cautivadora de estrategia, exploración y creación de mazos de cartas, ofreciendo a los jugadores una historia que aborda temas profundos como el amor, la pérdida y la resiliencia. Aunque aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento, sí sabemos que el próximo 20 de enero tendremos una primera demo del juego. Además, los amantes de los desafíos propios de los Soulslike tienen motivos para añadir este nuevo proyecto en la lista de seguimiento, algo que ya podéis hacer en Steam. En 3DJuegos | Su mundo abierto de 1.600 kilómetros prometerá conducción sin fin en unos meses, pero su acceso anticipado ha empezado patinando En 3DJuegos | Japón no se toma a broma la venta de Nintendo Switch modificadas. Un hombre ha sido arrestado por ello, sentando así un precedente en el país - La noticia Está apadrinado por un estudio que nunca falla y es un mundo abierto soulslike de fantasía nórdica. Así es el 'deck builder' Death Howl fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

Jan 18, 2025 - 16:27
Está apadrinado por un estudio que nunca falla y es un mundo abierto soulslike de fantasía nórdica. Así es el 'deck builder' Death Howl

Está apadrinado por un estudio que nunca falla y es un mundo abierto soulslike de fantasía nórdica. Así es el 'deck builder' Death Howl

Cuando en la industria lees 11 bit Studios, sabes que un proyecto va a ser, como mínimo, artísticamente tremendo. La desarrolladora polaca, padres de This War of Mine o Frostpunk, hace tiempo que se lanzó a la edición y distribución de juegos, y su nuevo proyecto no deja de desprender un aroma especial: así es Death Howl, un nuevo juego que mezcla el género de construcción de mazos con la exploración en mundo abierto y la dificultad inherente de los soulslike.

En Death Howl, los jugadores toman el rol de Ro, una madre que explora un mundo etéreo de inspiración nórdica en busca de su hijo fallecido. La travesía se desarrolla en combates tácticos por turnos, en los que es vital construir y perfeccionar mazos de cartas con habilidades pasivas y activas para enfrentarse a enemigos y jefes finales a lo largo y ancho de un mundo de fantasía enorme y de mundo abierto.

En este caso, Death Howl se dividirá en reinos, cada uno con diferentes biomas oscuros como el Bosque de las Sombras Aullantes o los Prados de la Ilusión, y cada lugar visitado introduce nuevas mecánicas y cartas únicas, lo que profundiza las posibilidades de un proyecto que se entrevé duro y complejo de gestionar. Eso sí, no estaremos solos ante el peligro y es que en cada reino tendremos diferentes tótems chamánicos para mejorar las habilidades del mazo y prepararse para los retos venideros.

Death Howl 1

"La pérdida de un ser querido es universal, una parte inevitable de la experiencia humana", citó Burup, director, artista y escritor del proyecto, en un comunicado de prensa. "Creemos que nuestro enfoque narrativo, enriquecido por una historia conmovedora y una nueva visión del género de construcción de mazos, resonará con jugadores de todo tipo".

Este mismo mes tendremos una demo del juego

Death Howl promete una mezcla cautivadora de estrategia, exploración y creación de mazos de cartas, ofreciendo a los jugadores una historia que aborda temas profundos como el amor, la pérdida y la resiliencia. Aunque aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento, sí sabemos que el próximo 20 de enero tendremos una primera demo del juego. Además, los amantes de los desafíos propios de los Soulslike tienen motivos para añadir este nuevo proyecto en la lista de seguimiento, algo que ya podéis hacer en Steam.

En 3DJuegos | Su mundo abierto de 1.600 kilómetros prometerá conducción sin fin en unos meses, pero su acceso anticipado ha empezado patinando

En 3DJuegos | Japón no se toma a broma la venta de Nintendo Switch modificadas. Un hombre ha sido arrestado por ello, sentando así un precedente en el país

-
La noticia Está apadrinado por un estudio que nunca falla y es un mundo abierto soulslike de fantasía nórdica. Así es el 'deck builder' Death Howl fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Lloria .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow