¿Esto qué es, Kojima? El padre de Metal Gear anuncia 'algo' que no sabemos definir y que apunta al "auténtico Death Stranding en el mundo real"

¿Esto qué es, Kojima? El padre de Metal Gear anuncia 'algo' que no sabemos definir y que apunta al "auténtico Death Stranding en el mundo real"

¿Esto qué es, Kojima? El padre de Metal Gear anuncia 'algo' que no sabemos definir y que apunta al

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

La ambición de Hideo Kojima por explorar nuevos formatos es ya conocida por aquellos que siguen sus juegos. El creativo japonés todavía tiene el sueño de poder dirigir una película, pero también tiene la esperanza de redefinir el entretenimiento con nuevos formatos, enfoques o experiencias. Ahora, ese deseo se traslada a la realidad aumentada con una propuesta que invita a "moverse más allá de la pantalla" y a disfrutar de la realidad en los espacios que habitamos a diario.

¿Death Stranding en la vida real?

Con esto en mente, Kojima Productions y Niantic Spatial han anunciado una colaboración para desarrollar una experiencia de realidad aumentada que empleará la tecnología de IA geospacial AI de Niantic, heredada de Pokémon GO. El proyecto se presentó con un teaser de imagen real y el lema: "En un futuro próximo, ve más allá de la pantalla". Y con un mensaje del propio Kojima que lo define como "el auténtico Death Stranding en el mundo real", según le ha dicho el padre de Metal Gear a VGC.

Este proyecto está pensado para crear vínculos con otras personas mientras nos movemos por el entorno urbano o natural. Si bien no hay título ni ventana de lanzamiento, la intención es llevar la narrativa interactiva a espacios físicos, según informa Kojima Productions en su web oficial. "La colaboración marca un momento importante y una visión compartida para ampliar los límites de lo posible en la narrativa interactiva. Para Kojima Productions, supone una audaz expansión hacia nuevas formas de medios más allá de los videojuegos tradicionales", indica.

El CEO de Niantic Spatian, John Hanke, expresa su visión acerca de este proyecto. "En Niantic Spatial, estamos construyendo un modelo vivo del mundo con el que las personas y las máquinas pueden comunicarse, creando un nuevo lienzo para la narración y la interacción en el mundo real". Esta colaboración llega en un momento importante para ambas Niantic, que vendió la mayor parte de su negocio de videojuegos a Scopely y se reorientó como Niantic Spatial, enfocada a productos de realidad aumentada y a una plataforma de geolocalización visual con un "modelo geoespacial" que es capaz de entender semánticamente el mundo real. 

¿Esto qué es, Kojima? El padre de Metal Gear anuncia 'algo' que no sabemos cómo catalogar y que tiene sabor a 'Death Stranding en la vida real' ¿Se verá así este misterioso proyecto de Kojima?

Por un lado, el jugador puede esperar una experiencia diseñada para moverse y jugar al aire libre, con objetivos y elementos narrativos anclados a lugares y contextos reales. Por otro lado, ni Kojima ni Niantic han confirmado un vínculo con el universo Death Stranding más allá de la promesa de "ampliar los límites de lo posible" en la narrativa interactiva. Este anuncio sigue al tráiler de OD, juego de terror en colaboración de Xbox, y a los primeros detalles de PhySint, el sucesor de Metal Gear que será exclusivo de PlayStation.

En 3DJuegos | El nuevo juego de terror de Kojima ha roto una 'tradición' al apostar por un motor gráfico que da escalofríos a los jugadores

En 3DJuegos | Me da miedo que Hideo Kojima predijera incluso lo que está pasando hoy entre Estados Unidos y Rusia

En 3DJuegos | Kojima ya no quiere engañar a los jugadores como se hizo con Metal Gear Solid 2 o The Last of Us: Parte 2

-
La noticia ¿Esto qué es, Kojima? El padre de Metal Gear anuncia 'algo' que no sabemos definir y que apunta al "auténtico Death Stranding en el mundo real" fue publicada originalmente en 3DJuegos por Adrián Mira .