Estos son los 10 consejos de privacidad de Apple para proteger tus datos personales en iPhone, iPad y Mac
Apple es una de las empresas a nivel global que más se preocupan por la privacidad de sus usuarios. De hecho, la filosofía de la empresa en este aspecto se basa en considerar la privacidad como un derecho de todas las personas. Y esto no son solo palabras, pues lo ha demostrado lanzando funciones como la posibilidad que las apps no nos rastreen o de bloquear aplicaciones con Face ID o Touch ID.Recientemente, el pasado 28 de enero, se celebró el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha que la compañía no pasó por alto y aportó su granito de arena con el lanzamiento de 10 trucos de privacidad y seguridad para sus dispositivos con los que tu iPhone, iPad o Mac estarán mucho más seguros.Los mejores consejos de privacidad para los dispositivos de AppleEstos consejos son funciones que forman parte de los sistemas de los diferentes dispositivos de Apple, por lo que están disponibles para todo el mundo. Apple ha compartido los 10 consejos de privacidad más importantes para mantener nuestros dispositivos protegidos:Posibilidad de bloquear u ocultar apps: iOS 18 introdujo la opción de bloquear u ocultar aplicaciones utilizando Face ID o Touch ID. Basta con mantener presionado el ícono de una app y configurar esta opción.Acceso limitado a nuestra agenda: También se ha añadido recientemente una opción para limitar el acceso de las apps a nuestra agenda, permitiéndonos otorgar acceso total o parcial.Ocultar mi correo electrónico: Esta función, disponible en iCloud+, permite a los usuarios no proporcionar su correo electrónico al registrarse en sitios web. Sin embargo, los correos se redirigen al correo principal, ya que el correo generado actúa como una barrera.Indicadores de grabación: Estos indicadores aparecen como puntos naranjas o verdes en la parte superior de la pantalla para avisarnos en todo momento si alguna aplicación está accediendo en tiempo real a la cámara o al micrófono.Relay Privado de iCloud: También parte de iCloud+, esta función permite ocultar nuestra IP mientras navegamos por Safari sin comprometer la velocidad o el rendimiento del navegador. Es similar a un VPN, pero sin la opción de conectarnos a otro servidor.Ubicación aproximada: Esta función permite que las aplicaciones que lo necesiten obtengan una ubicación aproximada de donde nos encontramos, sin saber nuestra ubicación exacta.Informe de privacidad de las aplicaciones: Este informe, ubicado en los Ajustes de Privacidad, proporciona detalles sobre el acceso que han tenido las diferentes aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos.Navegación privada en Safari: Al usar la Navegación privada, Safari no guarda las páginas visitadas, el historial de búsqueda ni los datos de Autorrelleno. La novedad de este año es que ahora se puede bloquear con Face ID o Touch ID, lo que permite dejar las pestañas abiertas de forma segura.Protección contra el rastreo de enlaces: La protección contra el rastreo elimina los códigos añadidos al enviar URLs a través de Mensajes y Mail, así como cuando se utiliza el modo de Navegación privada en Safari.Comprobación de seguridad: Esta función permite revisar los permisos otorgados a las apps o personas y, si es necesario, bloquear el acceso a nuestra información o eliminar los permisos. Es un análisis general de los datos y permisos que estamos compartiendo.Como ves, estos consejos que ha compartido Apple son geniales para mantener nuestros datos personales a buen recaudo. Apple no basa su negocio como otras empresas en la recopilación de nuestros datos, por lo que tener un dispositivo de la marca es garantía de seguridad en ese aspecto.El artículo Estos son los 10 consejos de privacidad de Apple para proteger tus datos personales en iPhone, iPad y Mac fue publicado originalmente en Andro4all.
Apple es una de las empresas a nivel global que más se preocupan por la privacidad de sus usuarios. De hecho, la filosofía de la empresa en este aspecto se basa en considerar la privacidad como un derecho de todas las personas. Y esto no son solo palabras, pues lo ha demostrado lanzando funciones como la posibilidad que las apps no nos rastreen o de bloquear aplicaciones con Face ID o Touch ID.
Recientemente, el pasado 28 de enero, se celebró el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, una fecha que la compañía no pasó por alto y aportó su granito de arena con el lanzamiento de 10 trucos de privacidad y seguridad para sus dispositivos con los que tu iPhone, iPad o Mac estarán mucho más seguros.
Los mejores consejos de privacidad para los dispositivos de Apple
Estos consejos son funciones que forman parte de los sistemas de los diferentes dispositivos de Apple, por lo que están disponibles para todo el mundo. Apple ha compartido los 10 consejos de privacidad más importantes para mantener nuestros dispositivos protegidos:
Posibilidad de bloquear u ocultar apps: iOS 18 introdujo la opción de bloquear u ocultar aplicaciones utilizando Face ID o Touch ID. Basta con mantener presionado el ícono de una app y configurar esta opción.
Acceso limitado a nuestra agenda: También se ha añadido recientemente una opción para limitar el acceso de las apps a nuestra agenda, permitiéndonos otorgar acceso total o parcial.
Ocultar mi correo electrónico: Esta función, disponible en iCloud+, permite a los usuarios no proporcionar su correo electrónico al registrarse en sitios web. Sin embargo, los correos se redirigen al correo principal, ya que el correo generado actúa como una barrera.
Indicadores de grabación: Estos indicadores aparecen como puntos naranjas o verdes en la parte superior de la pantalla para avisarnos en todo momento si alguna aplicación está accediendo en tiempo real a la cámara o al micrófono.
Relay Privado de iCloud: También parte de iCloud+, esta función permite ocultar nuestra IP mientras navegamos por Safari sin comprometer la velocidad o el rendimiento del navegador. Es similar a un VPN, pero sin la opción de conectarnos a otro servidor.
Ubicación aproximada: Esta función permite que las aplicaciones que lo necesiten obtengan una ubicación aproximada de donde nos encontramos, sin saber nuestra ubicación exacta.
Informe de privacidad de las aplicaciones: Este informe, ubicado en los Ajustes de Privacidad, proporciona detalles sobre el acceso que han tenido las diferentes aplicaciones instaladas en nuestros dispositivos.
Navegación privada en Safari: Al usar la Navegación privada, Safari no guarda las páginas visitadas, el historial de búsqueda ni los datos de Autorrelleno. La novedad de este año es que ahora se puede bloquear con Face ID o Touch ID, lo que permite dejar las pestañas abiertas de forma segura.
Protección contra el rastreo de enlaces: La protección contra el rastreo elimina los códigos añadidos al enviar URLs a través de Mensajes y Mail, así como cuando se utiliza el modo de Navegación privada en Safari.
Comprobación de seguridad: Esta función permite revisar los permisos otorgados a las apps o personas y, si es necesario, bloquear el acceso a nuestra información o eliminar los permisos. Es un análisis general de los datos y permisos que estamos compartiendo.
Como ves, estos consejos que ha compartido Apple son geniales para mantener nuestros datos personales a buen recaudo. Apple no basa su negocio como otras empresas en la recopilación de nuestros datos, por lo que tener un dispositivo de la marca es garantía de seguridad en ese aspecto.
El artículo Estos son los 10 consejos de privacidad de Apple para proteger tus datos personales en iPhone, iPad y Mac fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?