Existe una submarca de cartas Magic que no puedes comprar en tiendas y que está llena de memes y cosas bonitas. Viene de una antigua broma

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Quizá no te suene de nada si no estás familiarizado con el hobby de Magic: the Gathering o si solo lo juegas de manera casual, pero muchos entusiastas en todo el mundo siguen de cerca un producto relativamente marginal de Wizards of the Coast llamado Secret Lair. Es una mina de oro de memes, historias que trascienden al tablero, colaboraciones con artistas y experimentos.
Podríamos definir Secret Lair como una submarca de MTG que aglutina toda clase de productos estrambóticos que solo se venden a través de la web oficial en forma de pequeñas colecciones o lotes llamados 'drops'. Por ejemplo, en el momento de escribir estas líneas algunos fans del juego de cartas están esperando con ilusión a que llegue el SL temático de Sonic el Erizo titulado "Friends & Foes".
Ese es uno especialmente interesante porque —a diferencia de la mayoría de sus predecesores— hablamos de naipes cien por cien nuevos en lugar de 'skins' para otros existentes. De estos últimos casos hemos visto muchos lanzamientos a lo largo de los años, a menudo involucrando a artistas callejeros o de cómics; y en definitiva con un tono distinto al que estamos acostumbrados a ver en Magic.
Es lo más parecido a hacer 'tokens' o 'proxies' caseros, pero a nivel oficial
Son tiradas muy limitadas, con precios relativamente altos para los estándares del juego (p. ej. es fácil encontrar 'drops' de nueve cartas por unos 55 euros) de modo que los más esperados suelen congregar a muchísima gente haciendo cola para añadirlos a la cesta lo antes posible. Fue el caso de la colaboración con Bob Esponja, apenas unas semanas antes de la redacción de nuestro artículo.

Normalmente, el punto de Secret Lair está en explorar otras temáticas, estilos artísticos e historias; y de hecho el único set completo que tengo en mi poder está dedicado a Sheldon Menery, el difunto padre del increíblemente popular formato Commander/EDH. Te recomiendo echarle un vistazo al enlace anterior si tienes tiempo: es una exploración directa de uno de los diseñadores del lote "Sheldon's Spellbook" detallando el trasfondo de cada carta incluida.
Los orígenes de Secret Lair
Como no podría ser de otra manera, Secret Lair viene de... una carta de Magic: the Gathering. En concreto, de una llamada R&D's Secret Lair. No tiene traducción oficial al español, pero básicamente sería "la guarida secreta de I+D": un nombre que resume bastante bien de qué va la marca. Tal vez más interesante aún sea el contexto de aquel cartón original, que es el curiosísimo set Unhinged (2004).
Unhinged es un set humorístico planteado como una secuela de Unglued (1998) que tenía bordes plateados para remarcar que sus cartas no estaban diseñadas para ser legales en partidas sancionadas. Muchas de sus cartas eran memes internos, juegos de palabras o que trataban de mecanizar la cuarta pared. Tuve el privilegio de abrir un total de un sobre de esta expansión cuando era crío, y me tocaron perlitas como:
- City of Ass (en lugar de City of Brass) que te daba medio maná al ser girada
- Eye to Eye, que era un reto de mantener la mirada (había otros parecidos)
- When Fluffy Bunnies Attack, cuyo arte es una broma del clásico Sneak Attack
![]() |
![]() |
Y otras muchas cosas del estilo. Ahora se lleva mucho más aquello de las colaboraciones estrictamente comerciales con otras IP, porque son productos muy lucrativos para Wizards of the Coast; aunque en la comunidad de MTG no todos los ven con buenos ojos. Con todo, creo que por lo menos merece la pena conocer hasta qué punto se ha expandido lo que comenzó como un set de broma.
-
La noticia
Existe una submarca de cartas Magic que no puedes comprar en tiendas y que está llena de memes y cosas bonitas. Viene de una antigua broma
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.