Fallout 3 no se pudo lanzar en Australia como en todo el mundo, y la culpa es de la ley y de las drogas
A cualquiera le parecería lógico que Australia se sintiera hermanada con la saga Fallout. Después de todo, tanto el país como el universo del juego comparten paisajes desérticos que parecen sacados de una pesadilla nuclear, fauna y flora mortalmente peligrosas, y un sentido del humor tan peculiar como oscuro. Australia y Fallout tienen muchas cosas en común, a simple vista, ¿verdad? Pues, a pesar de ello, el país prohibió la distribución del ya legendario Fallout 3 durante años. La culpa es de las drogas Para entender cómo un videojuego tan emblemático acabó en la lista negra australiana, hay que viajar hasta el ya lejando 2008, cuando Bethesda Softworks preparaba el lanzamiento de esta tercera entrega. Lo que parecía un lanzamiento mundial sin contratiempos se convirtió en un complicado pulso con las autoridades de clasificación de contenidos en Australia, un país con un historial particular en cuanto a la censura de videojuegos. En el corazón del problema estaba la representación de las drogas dentro del juego. Fallout 3, ambientado en un Washington D.C. devastado por una guerra nuclear, ofrecía a los jugadores la posibilidad de consumir sustancias ficticias conocidas como "chems". Estas sustancias mejoraban habilidades como la fuerza y la agilidad, pero a cambio podían causar adicción o reducir la inteligencia del personaje. Sin embargo, para la Oficina de Clasificación de Cine y Literatura de Australia, estas "drogas ficticias" se parecían demasiado a las reales. El organismo señaló que la representación visual de estas sustancias incluía jeringas, pastillas y otros métodos de administración claramente inspirados en la realidad, lo que supuestamente incentivaba su consumo en el juego. Por este motivo, Fallout 3 no recibió la clasificación necesaria para su venta, quedando en un limbo legal. En Australia, el sistema de clasificación de videojuegos de aquel entonces no incluía una categoría para mayores de 18 años, limitándose a un máximo de 15+, lo que impedía la comercialización de títulos con contenido maduro sin llegar a prohibirlos de manera explícita. Una historia de censura global La controversia en Australia no solo afectó al país, sino que tuvo repercusiones internacionales. Para garantizar el lanzamiento mundial de Fallout 3 sin más contratiempos, Bethesda optó por realizar cambios significativos en el juego. Por ejemplo, la "morfina" fue rebautizada como "Med-X", un término completamente ficticio que evitaba cualquier asociación con la realidad. Esta modificación no solo permitió que el juego obtuviera la clasificación necesaria en Australia, sino que también se implementó en todas las versiones internacionales. Fantasy Flight Games - Fallout - Board Game Hoy en Ebay — 38,46 € Amazon — 83,42 € * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión Curiosamente, el caso australiano no fue el único episodio de censura que enfrentó Fallout 3. En Alemania, por ejemplo, se eliminó la sangre y el gore de las animaciones, mientras que en Japón se tomaron medidas para evitar referencias sensibles a la detonación de bombas nucleares en áreas pobladas. Finalmente, los cambios realizados por Bethesda surtieron efecto, y Fallout 3 logró obtener una clasificación en Australia, permitiendo su venta en el país. Sin embargo, este proceso no estuvo exento de críticas. Finalmente en 2013, el país introdujo la clasificación R18+ para videojuegos, permitiendo una mayor flexibilidad a la hora de evaluar títulos con contenido maduro. En 3DJuegos | El abuso de las drogas no trae nada bueno, ni hoy ni en el futuro de Fallout 4, y el Refugio 95 te lo demuestra En 3DJuegos | "Los jugadores no sabéis lo que queréis". El creador de Fallout aborda los problemas con las expectativas y cómo es difícil dar en el clavo hoy día En 3DJuegos | Fallout 3 iba a incluir un sangriento minijuego para curar tus propias heridas que Bethesda terminó descartando por una buena razón - La noticia Fallout 3 no se pudo lanzar en Australia como en todo el mundo, y la culpa es de la ley y de las drogas fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .
A cualquiera le parecería lógico que Australia se sintiera hermanada con la saga Fallout. Después de todo, tanto el país como el universo del juego comparten paisajes desérticos que parecen sacados de una pesadilla nuclear, fauna y flora mortalmente peligrosas, y un sentido del humor tan peculiar como oscuro. Australia y Fallout tienen muchas cosas en común, a simple vista, ¿verdad? Pues, a pesar de ello, el país prohibió la distribución del ya legendario Fallout 3 durante años.
La culpa es de las drogas
Para entender cómo un videojuego tan emblemático acabó en la lista negra australiana, hay que viajar hasta el ya lejando 2008, cuando Bethesda Softworks preparaba el lanzamiento de esta tercera entrega. Lo que parecía un lanzamiento mundial sin contratiempos se convirtió en un complicado pulso con las autoridades de clasificación de contenidos en Australia, un país con un historial particular en cuanto a la censura de videojuegos.
En el corazón del problema estaba la representación de las drogas dentro del juego. Fallout 3, ambientado en un Washington D.C. devastado por una guerra nuclear, ofrecía a los jugadores la posibilidad de consumir sustancias ficticias conocidas como "chems". Estas sustancias mejoraban habilidades como la fuerza y la agilidad, pero a cambio podían causar adicción o reducir la inteligencia del personaje.
Sin embargo, para la Oficina de Clasificación de Cine y Literatura de Australia, estas "drogas ficticias" se parecían demasiado a las reales. El organismo señaló que la representación visual de estas sustancias incluía jeringas, pastillas y otros métodos de administración claramente inspirados en la realidad, lo que supuestamente incentivaba su consumo en el juego. Por este motivo, Fallout 3 no recibió la clasificación necesaria para su venta, quedando en un limbo legal. En Australia, el sistema de clasificación de videojuegos de aquel entonces no incluía una categoría para mayores de 18 años, limitándose a un máximo de 15+, lo que impedía la comercialización de títulos con contenido maduro sin llegar a prohibirlos de manera explícita.
Una historia de censura global
La controversia en Australia no solo afectó al país, sino que tuvo repercusiones internacionales. Para garantizar el lanzamiento mundial de Fallout 3 sin más contratiempos, Bethesda optó por realizar cambios significativos en el juego. Por ejemplo, la "morfina" fue rebautizada como "Med-X", un término completamente ficticio que evitaba cualquier asociación con la realidad. Esta modificación no solo permitió que el juego obtuviera la clasificación necesaria en Australia, sino que también se implementó en todas las versiones internacionales.
Fantasy Flight Games - Fallout - Board Game
Curiosamente, el caso australiano no fue el único episodio de censura que enfrentó Fallout 3. En Alemania, por ejemplo, se eliminó la sangre y el gore de las animaciones, mientras que en Japón se tomaron medidas para evitar referencias sensibles a la detonación de bombas nucleares en áreas pobladas.
Finalmente, los cambios realizados por Bethesda surtieron efecto, y Fallout 3 logró obtener una clasificación en Australia, permitiendo su venta en el país. Sin embargo, este proceso no estuvo exento de críticas. Finalmente en 2013, el país introdujo la clasificación R18+ para videojuegos, permitiendo una mayor flexibilidad a la hora de evaluar títulos con contenido maduro.
En 3DJuegos | El abuso de las drogas no trae nada bueno, ni hoy ni en el futuro de Fallout 4, y el Refugio 95 te lo demuestra
-
La noticia
Fallout 3 no se pudo lanzar en Australia como en todo el mundo, y la culpa es de la ley y de las drogas
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Chema Mansilla
.
What's Your Reaction?