Formó parte de la gran oleada de despidos de Disney y acabó en crisis. Ahora se ha vengado saltando a la fiebre del oro de la "nueva" nueva televisión
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Que Hollywood está de capa caída es algo que ya no le sorprende a nadie. Los bombazos ya no son lo que eran, las cifras no paran de bajar y, para colmo, hasta el invento más surrealista amenaza con comerle la tostada. En una época en la que los jóvenes han cambiado los hábitos de consumo, la nueva fiebre del oro pasa por intentar conquistarlos a cualquier precio.
El que más números tiene de salir adelante es el que, llegando desde China, ya ha demostrado su potencial. Valiéndose de todos los despidos en una industria en la que creativos y profesionales caen como moscas, los microdramas ya suponían un negocio de más de 370 millones de descargas y alrededor de 700 millones de dólares a finales del año pasado.
Recientemente Business Insider recogía el caso de Erik Heintz, un productor de California que se vio envuelto en una crisis existencial cuando, tras labrarse una carrera en Disney, en 2023 fue presa de una de las oleadas de despidos que poco a poco van minando el músculo de la industria de Hollywood. Cuando le invitaron a participar en uno de estos microdramas, se encontró con un escenario sospechosamente similar.
Lejos de lo surrealista detrás de la idea, enfocada a crear series verticales para el móvil que se consumen en capítulos de apenas 60 segundos y que van al grano todo lo posible para aprovechar el déficit de atención de la generación TikTok, lo que encontró en el plató fue a buena parte de los trabajadores de grandes producciones con los que se había acostumbrado a trabajar.
El auge del negocio ha visto un filón en todos esos creativos, productores y técnicos que han visto cómo sus carreras se truncaban y, aprovechando su talento, aplicaciones como ReelShort, DramaBox o Shortical han catapultado el negocio hasta los 3.000 millones de dólares a base de suscripciones de 20 euros por semana y desbloqueo de capítulos mediante anuncios.
Con rodajes mucho más rápidos, reciclaje de escenarios y una producción notablemente más barata, esta "nueva" nueva televisión ya se han ganado la atención de grandes productoras como Lionsgate por lo jugoso de sus números, la rápida iteración de un fenómeno a otro, y cómo las métricas de las plataformas les permiten exprimir éxitos analizando su rendimiento al minuto. Si finalmente se convierte en el gigante que parece destinado a ser es algo que aún está por ver, pero el pistoletazo de salida no parece indicar que le vaya a ir mal.
Imagen | Username en Midjourney
En 3DJuegos | La nueva "cultura" de Amazon justifica, según su CEO, otros 14.000 despidos. Dos días después, la verdad sale a la luz
En 3DJuegos | Mark Zuckerberg no mentía cuando hablaba de despidos a mansalva. Dice que es el "siguiente paso natural" en el camino de Meta
-
La noticia
Formó parte de la gran oleada de despidos de Disney y acabó en crisis. Ahora se ha vengado saltando a la fiebre del oro de la "nueva" nueva televisión
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Rubén Márquez
.