Gladiator quería ser español y muy español, pero Ridley Scott le mandó a paseo. Ahora tendrá su oportunidad con Henry Cavill
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Como bien sabéis, Máximo Décimo Meridio, protagonista de Gladiator, era hispano. Concretamente, poseía una pequeña villa en una colina cerca de Trujillo (aunque en el doblaje al español esto se cambió por Emerita Augusta, Mérida, muy acertadamente si me preguntáis). Os contamos todo esto porque Russell Crowe tuvo la ocurrencia, durante el rodaje del blockbuster de romanos, de querer que su personaje hablara con acento español, algo a lo que Ridley Scott se negó rotundamente con su clásica y directa forma de ser.
No hace falta que os expliquemos que el tema de los acentos ha cambiado mucho a lo largo de dos mil años de historia. Es evidente que un general nacido y criado en Emerita Augusta no hablaba como alguien de Extremadura hoy en día, y un emperador oriundo de Itálica tampoco se expresaba como Joaquín, el exjugador del Betis (perdonad los tópicos). Sin embargo, a Crowe le dio por ello y no dudó en plantear la posibilidad al también director de Alien, el Octavo Pasajero y Blade Runner. Así lo recordaba en una reciente entrevista con la televisión australiana, donde habló de su próximo film, el reboot de Los Inmortales (Highlander), dirigido por Chad Stahelski, más conocido por su trabajo en John Wick.
"Ya sabes, Máximo es español en última instancia; es un general romano, pero es español. Así que al principio de Gladiator, cuando aún estábamos en los ensayos, fui a Ridley y le dije: '¿Qué planes tenemos para su voz y eso?'. Me respondió: 'Quiero la tuya, por eso te contraté'. Yo estaba en plan 'Sí, sí, pero es un personaje, ¿verdad?, y es español. Así que estoy pensando en algo como Antonio Banderas con una elocución ligeramente mejor'. Ridley se puso en plan de '¡De ninguna jodida manera! ¡De ninguna jodida manera!' (Perdón por la palabrota, pero eso es exactamente lo que dijo). 'De ninguna jodida manera vas a hacer eso. Así que terminé sonando con la voz de Máximo, que yo llamo 'Royal Shakespeare Company dos pintas después del almuerzo'". Vía 60 Minutes Australia.
Adiós al acento escocés de Sean Connery
Russell Crowe le contó esta anécdota a Chad Stahelski, y él no puso tantas objeciones como Scott para alegría del actor: "Si me traes español, aceptaré el español". Yo dije: '¿En serio?'. Sí. "Así que voy a hacer un Ramírez muy español". Juan Sánchez Villa-Lobos Ramírez fue interpretado brillantemente en el film original de 1986, como recuerda su sucesor, por Sean Connery, quien, sin embargo, lo hizo con un acento muy escocés que no quiso o no pudo cambiar. Técnicamente, su personaje no tenía una nacionalidad como tal, ya que nació en Egipto y fue rodando por el mundo, por lo que su acento resultaba ser un detalle menor. Pero el nuevo sí quiere ser un orgulloso, muy orgulloso, español.
El reboot de Los Inmortales aún no tiene fecha de estreno y está previsto que empiece a rodarse en las próximas semanas, tras sufrir un retraso por una lesión de su protagonista, Henry Cavill. En el reparto también están Dave Bautista, Karen Gillan, Jeremy Irons, Djimon Hounsou y Marisa Abela, entre otras estrellas. La verdad es que se trata de un gran elenco de actores que debería servir para honrar una de las mayores cintas de culto de los años 80, una que dio lugar a una saga con varias entregas adicionales en cine y televisión.
En 3DJuegos | Hay fans de Star Wars que están a otro nivel. Uno de ellos ha calculado lo que costaría construir un destructor estelar
-
La noticia
Gladiator quería ser español y muy español, pero Ridley Scott le mandó a paseo. Ahora tendrá su oportunidad con Henry Cavill
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.