Hace 35 años, Bowser robó La Casa Blanca y secuestró al Presidente, pero Nintendo y el mundo parecen haberlo olvidado

No me preguntéis porqué. No tengo ni idea. No sé cómo llegaron hasta mi casa unas cintas VHS con la serie "Las aventuras de Super Mario Bros 3". Ni siquiera había nacido cuando esta se estrenó en 1990; todavía me quedaban 4 años para llegar al mundo y unos pocos más para entender lo que estaba viendo. Sin embargo, estos capítulos formaron parte de mi infancia y fueron revisionados en bucle una y otra vez. Me encantaban. Sin duda, mi capítulo preferido era ese en el que Bowser robaba La Casa Blanca y secuestraba al Presidente y no porque me hiciera gracia lo que veía, sino porque me gustaba observar a Super Mario transformado en rana o a Wendy, la hija de Bowser, gritar "lo quiero, lo quiero" en uno de sus berrinches. Porque sí, Bowser robaba la Casa Blanca por amor, por contentar a la caprichosa de su hija el día de cumpleaños y eso sí que me hacía gracia. Un padre en apuros La serie de "Las aventuras de Super Mario Bros 3" no fue la primera obra de animación en torno al personaje de Nintendo que se lanzó, pero sí la que más recuerdo. Esta tenía algunas particularidades, como el color de pelo de Peach (que parecía el de Daisy), algunas traducciones curiosas o la inclusión de muchos elementos de la vida real en la serie. Por ello, al tratarse de una producción japonesa y americana, no podía faltar La Casa Blanca. La serie tenía cerca de 24 capítulos. No todos ellos iban de secuestros, por supuesto. En algunos Super Mario se peleaba con el Sol, en otro los hijos de Bowser se hacían gigantes o en otros los personajes principales se tomaban unas vacaciones e iban a hacer surf, pero el capítulo 20 era el mejor. "Reptiles en el jardín de las rosas" era el nombre del episodio. Todo comenzaba con Wendy en una de sus rabietas. Nada le gustaba el día de su cumpleaños y al final chantajea a su padre (Bowser) para que le entregue La Casa Blanca. Así, el reptil va hasta Washington y sumerge el lugar bajo el mar, mientras trata que el Presidente renuncie a su puesto en favor de su hija. A todo esto, dado que el lugar se está inundando, La Casa Blanca recurre a los Hermanos Bros para que ayuden, ya que son fontaneros. Así, Mario se convierte en rana y trata de llegar al lugar (con cancioncita de por medio) para solucionar el problema. Por supuesto, luego toca terminar con los enemigos y, disfrazados de Koopa, se infiltran en el barco de Bowser. ¡El pobre Bowser solo quería ser buen padre! Huelga decir que al final no se salda con la victoria. Lamentablemente, la serie parece haberse esfumado, pese a que, en teoría, estaba inspirada en Super Mario Bros 3. Tan solo Prime Video parece tener un resquicio de ella en Estados Unidos, pero desde nuestra localización no parece posible acceder a los capítulos. Es una pena, ya que estos contaban con un buen doblaje, tanto en español latino como castellano, y eran muy divertidos. Todos los elementos característicos de Super Mario estaban presentes: los enemigos, la decoración, los poderes...Incluso se profundizaba más en algunos aspectos de la personalidad de los personajes y se hacían muchas incursiones al mundo real. La música también destacaba, incluyendo varias canciones a lo largo de la serie. Por supuesto, hoy en día, cuesta pensar que Nintendo se tomara tantas licencias a la hora de llevar a la pequeña pantalla a Super Mario, pero así era y era genial. Por ello, ya que parece que, al menos de momento, todo indica a que "Las aventuras de Super Mario Bros 3" es una serie que queda en la memoria de unos cuantos, qué menos que recordarla, ¿no? Lo bonito del mundo de los videojuegos es que, con la trayectoria que tiene ya, siempre podemos encontrar estas curiosidades que denotan el paso de los años y la evolución de las grandes obras.  En 3DJuegos | La manía del creador de Super Mario que pone de los nervios a cualquiera, pero ha sido fundamental para hacer fantásticos videojuegos En 3DJuegos | Por qué seguimos jugando a Metroid Prime Hunters 18 años después y el motivo por el que es importante para Metroid Prime 4 - La noticia Hace 35 años, Bowser robó La Casa Blanca y secuestró al Presidente, pero Nintendo y el mundo parecen haberlo olvidado fue publicada originalmente en 3DJuegos por Raquel Cervantes .

Jan 8, 2025 - 14:55
Hace 35 años, Bowser robó La Casa Blanca y secuestró al Presidente, pero Nintendo y el mundo parecen haberlo olvidado

Hace 35 años, Bowser robó La Casa Blanca y secuestró al Presidente, pero Nintendo y el mundo parecen haberlo olvidado

No me preguntéis porqué. No tengo ni idea. No sé cómo llegaron hasta mi casa unas cintas VHS con la serie "Las aventuras de Super Mario Bros 3". Ni siquiera había nacido cuando esta se estrenó en 1990; todavía me quedaban 4 años para llegar al mundo y unos pocos más para entender lo que estaba viendo. Sin embargo, estos capítulos formaron parte de mi infancia y fueron revisionados en bucle una y otra vez. Me encantaban. Sin duda, mi capítulo preferido era ese en el que Bowser robaba La Casa Blanca y secuestraba al Presidente y no porque me hiciera gracia lo que veía, sino porque me gustaba observar a Super Mario transformado en rana o a Wendy, la hija de Bowser, gritar "lo quiero, lo quiero" en uno de sus berrinches. Porque sí, Bowser robaba la Casa Blanca por amor, por contentar a la caprichosa de su hija el día de cumpleaños y eso sí que me hacía gracia.

Un padre en apuros

La serie de "Las aventuras de Super Mario Bros 3" no fue la primera obra de animación en torno al personaje de Nintendo que se lanzó, pero sí la que más recuerdo. Esta tenía algunas particularidades, como el color de pelo de Peach (que parecía el de Daisy), algunas traducciones curiosas o la inclusión de muchos elementos de la vida real en la serie. Por ello, al tratarse de una producción japonesa y americana, no podía faltar La Casa Blanca.

La serie tenía cerca de 24 capítulos. No todos ellos iban de secuestros, por supuesto. En algunos Super Mario se peleaba con el Sol, en otro los hijos de Bowser se hacían gigantes o en otros los personajes principales se tomaban unas vacaciones e iban a hacer surf, pero el capítulo 20 era el mejor.

Screenshot 9

"Reptiles en el jardín de las rosas" era el nombre del episodio. Todo comenzaba con Wendy en una de sus rabietas. Nada le gustaba el día de su cumpleaños y al final chantajea a su padre (Bowser) para que le entregue La Casa Blanca. Así, el reptil va hasta Washington y sumerge el lugar bajo el mar, mientras trata que el Presidente renuncie a su puesto en favor de su hija.

A todo esto, dado que el lugar se está inundando, La Casa Blanca recurre a los Hermanos Bros para que ayuden, ya que son fontaneros. Así, Mario se convierte en rana y trata de llegar al lugar (con cancioncita de por medio) para solucionar el problema. Por supuesto, luego toca terminar con los enemigos y, disfrazados de Koopa, se infiltran en el barco de Bowser.

Screenshot 11

¡El pobre Bowser solo quería ser buen padre! Huelga decir que al final no se salda con la victoria. Lamentablemente, la serie parece haberse esfumado, pese a que, en teoría, estaba inspirada en Super Mario Bros 3. Tan solo Prime Video parece tener un resquicio de ella en Estados Unidos, pero desde nuestra localización no parece posible acceder a los capítulos. Es una pena, ya que estos contaban con un buen doblaje, tanto en español latino como castellano, y eran muy divertidos.

Todos los elementos característicos de Super Mario estaban presentes: los enemigos, la decoración, los poderes...Incluso se profundizaba más en algunos aspectos de la personalidad de los personajes y se hacían muchas incursiones al mundo real. La música también destacaba, incluyendo varias canciones a lo largo de la serie. Por supuesto, hoy en día, cuesta pensar que Nintendo se tomara tantas licencias a la hora de llevar a la pequeña pantalla a Super Mario, pero así era y era genial.

Screenshot 14

Por ello, ya que parece que, al menos de momento, todo indica a que "Las aventuras de Super Mario Bros 3" es una serie que queda en la memoria de unos cuantos, qué menos que recordarla, ¿no? Lo bonito del mundo de los videojuegos es que, con la trayectoria que tiene ya, siempre podemos encontrar estas curiosidades que denotan el paso de los años y la evolución de las grandes obras. 

En 3DJuegos | La manía del creador de Super Mario que pone de los nervios a cualquiera, pero ha sido fundamental para hacer fantásticos videojuegos

En 3DJuegos | Por qué seguimos jugando a Metroid Prime Hunters 18 años después y el motivo por el que es importante para Metroid Prime 4

-
La noticia Hace 35 años, Bowser robó La Casa Blanca y secuestró al Presidente, pero Nintendo y el mundo parecen haberlo olvidado fue publicada originalmente en 3DJuegos por Raquel Cervantes .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow