"He dedicado toda mi vida a ello": fundó una empresa de pinball en 1992 y ha preservado la tecnología de este juego durante tres siglos
¿Sabías que el nacimiento de Unreal Engine guarda cierta relación con el pinball? Hace más de 30 años, el fundador de Epic Games alcanzó el éxito gracias a un título inspirado en este icónico que ha marcado la infancia y adolescencia de muchas personas desde la década de los 60. Y, tras convertirse en uno de los juegos más populares de Windows e incluso protagonizar uno de los spin-off más conocidos de Pokémon, lo cierto es que el interés en este juego no ha dejado de caer en los últimos años. Sin embargo, figuras como Steve Young están empeñadas en preservar su legado. En 3D Juegos Los videojuegos AAA son cada vez más ambiciosos y los profesionales aseguran que la obsesión por los gráficos realistas es "insostenible" Como recoge Ars Technica, aspectos como la legislación hostil, la baja popularidad o los altibajos cíclicos no han conseguido tumbar la reputación del pinball. Por ello, Young no solo colecciona máquinas clásicas, sino que también ha dedicado su vida a adquirir piezas y esquemas de marcas desaparecidas. Por ello, ha conseguido construir la mayor colección del mundo centrada en este juego y, a su vez, se ha especializado en reparar multitud de máquinas para mantener viva la esencia del pinball. The Pinball Resource es su único negocio En el año 1992, un joven Steve Young decidió fundar The Pinball Resource, una empresa dedicada a vender piezas de pinball. aunque opera sin publicidad y utiliza métodos de pago tradicionales, se ha convertido en la fuente principal de partes y conocimiento técnico sobre máquinas antiguas. De hecho, las versiones más antiguas (conocidas como "wood rail" o rieles de madera) requieren conocimientos avanzados en electrónica, razón por la que Young es un experto gracias a haberse especializado en mantenerlas funcionando correctamente. Según indica Young, ha dedicado toda su vida a mantener vivas estas máquinas que, en su época, eran consideradas desechables. Gracias a su trabajo, las nuevas generaciones pueden disfrutar de un trozo de la historia tecnológica clásica que, a través del pinball, ha conseguido sobrevivir la friolera desde su estreno en el siglo XVIII en Francia hasta hoy. Y, a través de historias como la suya, queda patente que algunos de los grandes apasionados del medio son los que consiguen mantener viva la esencia del mismo. En 3DJuegos | Los videojuegos AAA son cada vez más ambiciosos y los profesionales aseguran que la obsesión por los gráficos realistas es "insostenible" En 3DJuegos | "No es mucho, pero tengo 15 años": ahorró para comprarse un gran PC Gaming y se lleva los aplausos de la comunidad de Reddit Imagen principal de Heather McKean (Unsplash) - La noticia "He dedicado toda mi vida a ello": fundó una empresa de pinball en 1992 y ha preservado la tecnología de este juego durante tres siglos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Abelardo González .
¿Sabías que el nacimiento de Unreal Engine guarda cierta relación con el pinball? Hace más de 30 años, el fundador de Epic Games alcanzó el éxito gracias a un título inspirado en este icónico que ha marcado la infancia y adolescencia de muchas personas desde la década de los 60. Y, tras convertirse en uno de los juegos más populares de Windows e incluso protagonizar uno de los spin-off más conocidos de Pokémon, lo cierto es que el interés en este juego no ha dejado de caer en los últimos años. Sin embargo, figuras como Steve Young están empeñadas en preservar su legado.
Como recoge Ars Technica, aspectos como la legislación hostil, la baja popularidad o los altibajos cíclicos no han conseguido tumbar la reputación del pinball. Por ello, Young no solo colecciona máquinas clásicas, sino que también ha dedicado su vida a adquirir piezas y esquemas de marcas desaparecidas. Por ello, ha conseguido construir la mayor colección del mundo centrada en este juego y, a su vez, se ha especializado en reparar multitud de máquinas para mantener viva la esencia del pinball.
The Pinball Resource es su único negocio
En el año 1992, un joven Steve Young decidió fundar The Pinball Resource, una empresa dedicada a vender piezas de pinball. aunque opera sin publicidad y utiliza métodos de pago tradicionales, se ha convertido en la fuente principal de partes y conocimiento técnico sobre máquinas antiguas. De hecho, las versiones más antiguas (conocidas como "wood rail" o rieles de madera) requieren conocimientos avanzados en electrónica, razón por la que Young es un experto gracias a haberse especializado en mantenerlas funcionando correctamente.
Según indica Young, ha dedicado toda su vida a mantener vivas estas máquinas que, en su época, eran consideradas desechables. Gracias a su trabajo, las nuevas generaciones pueden disfrutar de un trozo de la historia tecnológica clásica que, a través del pinball, ha conseguido sobrevivir la friolera desde su estreno en el siglo XVIII en Francia hasta hoy. Y, a través de historias como la suya, queda patente que algunos de los grandes apasionados del medio son los que consiguen mantener viva la esencia del mismo.
En 3DJuegos | "No es mucho, pero tengo 15 años": ahorró para comprarse un gran PC Gaming y se lleva los aplausos de la comunidad de Reddit
Imagen principal de Heather McKean (Unsplash)
-
La noticia
"He dedicado toda mi vida a ello": fundó una empresa de pinball en 1992 y ha preservado la tecnología de este juego durante tres siglos
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.
What's Your Reaction?