He probado todos los smartphones de gama alta del año. Y tengo claro cuáles son los mejores
Durante el año 2024 mi trabajo principal ha sido probar smartphones, en realidad he sido youtuber en Urban Tecno, y casi me he centrado en probar dispositivos de gama alta dentro de un mercado de teléfonos que cada vez tienen más alternativas a precios altos. En este tiempo también me habéis visto por aquí, con algunas recomendaciones sobre teléfonos con grandes cámaras (podemos decir que es mi especialidad en estos momentos), y como el año llega hoy mismo a su fin os quería contar algo más.Hace unos días mi compañero Christian, el encargado de probar los dispositivos de gama premium por estos lares os trajo un magnífico artículo donde da su impresión después de probar muchos smartphones con Android, y donde se decía por mi tercera opción, el Google Pixel 9 Pro, así que yo, con otra visión, y después de probar algunas cosas diferentes a él, he decidido contaros cuáles son los teléfonos que más me han gustado este año.Podía haber incluido el Pixel 9 Pro, me encantó esa idea de ser algo más compacto y no renunciar a una buena autonomía, también el OnePlus 12, os lo recomendé hace unos meses por ser un gama alta algo más económico, e incluso los pocos cambios que hemos visto en el iPhone 16 Pro Max, me han hecho replantearme que este año Apple había dado con la clave, pero no, para mí hay dos dispositivos a los que siempre recurro cuando tengo que viajar. Para mí, en los que más fácil es confiar, en batería, potencia, rendimiento y, en especial, cámaras.Samsung Galaxy S24 UltraPresentado a principios del año abrió un 2024 marcado por las funciones con Inteligencia Artificial, en este caso Samsung es la que más ha apostado y la primera en hacerlo. Se trata de un dispositivo casi perfecto, y por eso muchos de los grandes especialistas del sector han optado por él como el teléfono del año (ha ganado el premio en esta casa como el mejor smartphone).Para mí era el teléfono al que volvía siempre, probaba un teléfono, me gustaba y a las 2 semanas quería volver a este. Son detalles que lo hacen mejor en el día a día que los demás, y que a veces son difíciles de ver o explicar con una simple hoja de especificaciones. En mi caso me gusta usar anillos de seguimiento, a veces no me gusta llevar reloj, y en este caso el Samsung Galaxy Ring me parece el más cómodo, así que llevando un smartphone Galaxy tengo más funciones. El ecosistema es cada vez más importante, y por extensión el software de la mano de One UI 7, es mi opción favorita.Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24 UltraPor lo que respecta a potencia y batería ha sido uno de los mejores, usar el Snapdragon 8 Gen 3 como procesador lo hace más fácil si quieres tener potencia, y aunque a finales de año hemos visto opciones con el Snapdragon 8 Elite, no hay muchos, y ojo al alto consumo de batería que tiene ese procesador. Por lo demás, los 5000 mAh de batería y la carga rápida de 45 W cumple con lo mínimo, aunque sin duda son sus puntos más flojos.Donde el Samsung Galaxy S24 Ultra me ha enamorado es en su gran sistema de cámaras. Quizás no tenemos la mejor foto con ninguno de los sensores, es así, parece increíble pero es la realidad (con permiso de la cámara delantera), pero lo que sí que tenemos es una de las mejores fotos con cualquiera de las cámaras y en cualquier situación. Pocos teléfonos pueden decir eso, algunos tienen problemas con el teleobjetivo, otros tienen una mala cámara delantera o un vídeo que no está a la altura.Aquí no es así, y de hecho, el vídeo es uno de los mejores del mercado, tenemos dos teleobjetivos que ofrecen una gran variedad en el zoom y en general el dispositivo tiene un rendimiento fotográfico de notable alto en las situaciones más complejas, y eso no está al alcance de todos.OPPO Find X8 ProUno de los últimos en llegar, y quizás eso le da una pequeña ventaja, pero como os conté hace unas semanas cuando os hablé de las virtudes de este dispositivo en una situación extrema es un teléfono que no tiene un punto débil y que es un poco más barato que lo que podemos llamar competencia directa. Creo que una de las cosas que más me gustan es que tenemos dos colores, uno negro, sin detalles y sin nada que llame la atención (perfecto para mí) y otro blanco, con una trasera diferente y un módulo de cámara en plateado que llama mucho la atención.La gran duda de este teléfono antes de probarlo era su procesador, usar MediaTek en la gama alta puede sonar extraño o cuestionable, pero en este caso se ha demostrado que el MediaTek 9400 es un gran producto. Tiene toda la potencia que cualquiera pueda necesitar, y es una alternativa algo más equilibrada en lo que a eficiencia energética se refiere, eso hace que los 5910 mAh con los que cuenta nos ofrezcan una gran autonomía, da igual el tipo de usuario que seas, o el uso que hagas el día está garantizado. He llegado a las 8/9 horas de pantalla, que en mi uso no es nada habitual, y he podido usar el teléfono en situaciones exigentes sin problema, temperaturas bajo cero, mucha fotografía, edición con Light
Durante el año 2024 mi trabajo principal ha sido probar smartphones, en realidad he sido youtuber en Urban Tecno, y casi me he centrado en probar dispositivos de gama alta dentro de un mercado de teléfonos que cada vez tienen más alternativas a precios altos. En este tiempo también me habéis visto por aquí, con algunas recomendaciones sobre teléfonos con grandes cámaras (podemos decir que es mi especialidad en estos momentos), y como el año llega hoy mismo a su fin os quería contar algo más.
Hace unos días mi compañero Christian, el encargado de probar los dispositivos de gama premium por estos lares os trajo un magnífico artículo donde da su impresión después de probar muchos smartphones con Android, y donde se decía por mi tercera opción, el Google Pixel 9 Pro, así que yo, con otra visión, y después de probar algunas cosas diferentes a él, he decidido contaros cuáles son los teléfonos que más me han gustado este año.
Podía haber incluido el Pixel 9 Pro, me encantó esa idea de ser algo más compacto y no renunciar a una buena autonomía, también el OnePlus 12, os lo recomendé hace unos meses por ser un gama alta algo más económico, e incluso los pocos cambios que hemos visto en el iPhone 16 Pro Max, me han hecho replantearme que este año Apple había dado con la clave, pero no, para mí hay dos dispositivos a los que siempre recurro cuando tengo que viajar. Para mí, en los que más fácil es confiar, en batería, potencia, rendimiento y, en especial, cámaras.
Samsung Galaxy S24 Ultra
Presentado a principios del año abrió un 2024 marcado por las funciones con Inteligencia Artificial, en este caso Samsung es la que más ha apostado y la primera en hacerlo. Se trata de un dispositivo casi perfecto, y por eso muchos de los grandes especialistas del sector han optado por él como el teléfono del año (ha ganado el premio en esta casa como el mejor smartphone).
Para mí era el teléfono al que volvía siempre, probaba un teléfono, me gustaba y a las 2 semanas quería volver a este. Son detalles que lo hacen mejor en el día a día que los demás, y que a veces son difíciles de ver o explicar con una simple hoja de especificaciones. En mi caso me gusta usar anillos de seguimiento, a veces no me gusta llevar reloj, y en este caso el Samsung Galaxy Ring me parece el más cómodo, así que llevando un smartphone Galaxy tengo más funciones. El ecosistema es cada vez más importante, y por extensión el software de la mano de One UI 7, es mi opción favorita.
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24 Ultra
Por lo que respecta a potencia y batería ha sido uno de los mejores, usar el Snapdragon 8 Gen 3 como procesador lo hace más fácil si quieres tener potencia, y aunque a finales de año hemos visto opciones con el Snapdragon 8 Elite, no hay muchos, y ojo al alto consumo de batería que tiene ese procesador. Por lo demás, los 5000 mAh de batería y la carga rápida de 45 W cumple con lo mínimo, aunque sin duda son sus puntos más flojos.
Donde el Samsung Galaxy S24 Ultra me ha enamorado es en su gran sistema de cámaras. Quizás no tenemos la mejor foto con ninguno de los sensores, es así, parece increíble pero es la realidad (con permiso de la cámara delantera), pero lo que sí que tenemos es una de las mejores fotos con cualquiera de las cámaras y en cualquier situación. Pocos teléfonos pueden decir eso, algunos tienen problemas con el teleobjetivo, otros tienen una mala cámara delantera o un vídeo que no está a la altura.
Aquí no es así, y de hecho, el vídeo es uno de los mejores del mercado, tenemos dos teleobjetivos que ofrecen una gran variedad en el zoom y en general el dispositivo tiene un rendimiento fotográfico de notable alto en las situaciones más complejas, y eso no está al alcance de todos.
OPPO Find X8 Pro
Uno de los últimos en llegar, y quizás eso le da una pequeña ventaja, pero como os conté hace unas semanas cuando os hablé de las virtudes de este dispositivo en una situación extrema es un teléfono que no tiene un punto débil y que es un poco más barato que lo que podemos llamar competencia directa. Creo que una de las cosas que más me gustan es que tenemos dos colores, uno negro, sin detalles y sin nada que llame la atención (perfecto para mí) y otro blanco, con una trasera diferente y un módulo de cámara en plateado que llama mucho la atención.
La gran duda de este teléfono antes de probarlo era su procesador, usar MediaTek en la gama alta puede sonar extraño o cuestionable, pero en este caso se ha demostrado que el MediaTek 9400 es un gran producto. Tiene toda la potencia que cualquiera pueda necesitar, y es una alternativa algo más equilibrada en lo que a eficiencia energética se refiere, eso hace que los 5910 mAh con los que cuenta nos ofrezcan una gran autonomía, da igual el tipo de usuario que seas, o el uso que hagas el día está garantizado. He llegado a las 8/9 horas de pantalla, que en mi uso no es nada habitual, y he podido usar el teléfono en situaciones exigentes sin problema, temperaturas bajo cero, mucha fotografía, edición con Lightroom, y siempre perfecto.
Además de esto, cuenta con una gran variedad de detalles que lo complementan, antes de pasar a su gran punto fuerte. Una gran pantalla con un buen brillo, con 120 Hz y con unos colores más que correctos. Tiene una carga rápida que permite cargar el dispositivo en menos de 1 hora y una carga inalámbrica que se sitúa como las mejores del mercado. Además de esto ColorOS 15 es una buena capa de personalización, con un ecosistema cada vez más trabajado y con muchas funciones y personalización.
Pero donde destaca sin ninguna duda este OPPO Find X8 Pro es en que cuenta con un sistema de cámaras a la altura de los mejores. La cámara principal y el gran angular ofrecen grandes resultados, la cámara delantera es muy completa y al fin tenemos un gran vídeo con 4K a 60 fps en todas las cámaras. Donde OPPO ha puesto todo, es en un sistema con doble teleobjetivo, lo que ofrece 3 aumentos y 6 aumentos, con un gran trabajo en la inteligencia artificial para las fotografías que se van más allá de los 30 aumentos, y que ofrecen un rendimiento que no me esperaba para nada. Gran trabajo en general.
Mis dos smartphones favoritos de 2024 después de probar más de 40 este año
Estos son los dos móviles que más me han gustado este año, dos opciones muy completas que después de haber probado casi toda la gama premium me han ofrecido una experiencia más completa y más confianza han sido capaces de conseguir en mi día a día. ¿Has probado alguno de estos dos modelos? ¿Qué opinas de ellos?
El artículo He probado todos los smartphones de gama alta del año. Y tengo claro cuáles son los mejores fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?