iRobot está al borde de la quiebra: es la prueba de que China ha ganado la guerra de los robots aspiradores

iRobot está al borde de la quiebra: es la prueba de que China ha ganado la guerra de los robots aspiradores

iRobot está al borde de la quiebra: es la prueba de que China ha ganado la guerra de los robots aspiradores

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Ya se veía venir desde hace tiempo: iRobot se hunde y la bancarrota llama a la puerta. La que fue pionera de los robots aspiradores lleva años atravesando dificultades y su situación actual es crítica: han admitido que apenas tienen efectivo para operar y no hay más vías de conseguir ingresos. Pinta muy mal. 

Qué ha pasado. iRobot ha publicado los resultados del tercer trimestre del año y pintan un escenario muy sombrío. Los ingresos fueron de 145,8 millones de dólares, lo que supone un descenso del 33% en Estados Unidos, un 13% en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y un 9% en Japón con respecto al mismo periodo del año pasado. Lo grave, según su CEO es que debido a "dificultades del mercado, retrasos en la producción e interrupciones imprevistas en los envíos" aumentó el uso de efectivo y ahora mismo solamente tienen 24,8 millones de dólares y ninguna fuente adicional de ingresos a la vista.

Por qué es importante. iRobot fue quien inició el mercado de los robots aspiradores en 2002 con el primer modelo de Roomba. En 2016 eran líderes del mercado con una cuota del 64%, pero la irrupción de más competidores hizo que el pastel empezara a repartirse más y más, reduciendo su porción. iRobot alcanzó su pico de valoración en 2021 y de ahí fue cuesta abajo y sin frenos

En 2022 Amazon le lanzó un salvavidas e intentó comprarla, pero problemas regulatorios en la Unión Europea hicieron que el acuerdo acabara diluyéndose. Su caída no sólo es importante porque fue la empresa que inauguró el sector, la que hizo que llamemos 'Roomba' a los robots aspiradores, también es la confirmación de que las empresas chinas han conquistado el sector.

Posible bancarrota. En un documento dirigido a la Comisión  de Valores y Bolsa el pasado mes de octubre, la empresa advierte de su situación crítica y abre la puerta a la bancarrota tan pronto como el próximo 1 de diciembre. El motivo es que tiene un acuerdo de crédito con The Carlyle Group y tiene dos requisitos clave: demostrar que la empresa puede seguir funcionando y mantener un mínimo de activos principales., algo que actualmente no pueden cumplir. El problema es que ya han recibido dos prórrogas y la fecha límite es el 1 de diciembre. Necesitan otra prórroga o vender la empresa, pero no tienen comprador.

Qué pasa con mi Roomba. En declaraciones a The Verge, iRobot afirma que la empresa sigue con sus operaciones diarias, lo que incluye soporte para sus productos. Sin embargo, si la empresa cierra y la nube deja de funcionar, significará que las Roomba perderán su conectividad online. Es decir, que no se podrán controlar desde el móvil con la app, pero seguirán funcionando usando los botones. 

Ya ha pasado. Aunque iRobot quiebre, es posible que sus servicios en la nube continúen un tiempo, la cuestión es hasta cuándo. Es lo que ha pasado con los aspiradores de Neato. La empresa cerró en 2023 y su nube continuó funcionando, hasta hace un par de semanas cuando anunciaron que la apagaban definitivamente. Las aspiradoras Neato solamente funcionan en modo manual y ya no es posible usar la app para controlar el robot o crear rutinas de limpieza.

Imagen | Xataka

En Xataka | Dyson llega tarde a la fiesta de los robots aspiradores. Su as en la manga es una IA que identifica y elimina manchas difíciles

-
La noticia iRobot está al borde de la quiebra: es la prueba de que China ha ganado la guerra de los robots aspiradores fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .