La cancelaron injustamente pero The Acolyte tenía una buena idea para explicar las nuevas pelis de Star Wars

La cancelaron injustamente pero The Acolyte tenía una buena idea para explicar las nuevas pelis de Star Wars

La cancelaron injustamente pero The Acolyte tenía una buena idea para explicar las nuevas pelis de Star Wars

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Lo reconozco: no somos muchos los fans de Star Wars que defendemos The Acolyte. Probablemente estemos hablando de la producción más polarizante de la saga galáctica en los últimos años. Pero a mí me gustaba. No porque fuera perfecta, que no lo era, sino porque creo que se atrevía a contar algo nuevo desde un punto de vista diferente. Y cuanto más se sabe de lo que tenía planeado Leslye Headland, su creadora, más claro queda que The Acolyte fue una oportunidad perdida para ampliar el universo de George Lucas en una dirección realmente fascinante.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la era Disney, The Acolyte se situaba un siglo antes de La amenaza fantasma, en los últimos años de la Alta República. Su propuesta mezclaba misterio, artes marciales y filosofía Jedi con una mirada más sombría y política sobre el poder de la Fuerza. El resultado fue un híbrido extraño: un thriller detectivesco con artes marciales y sables láser que dividió a los espectadores, aunque entre sus sombras se escondían ideas muy potentes.

El pasado oculto del Extraño

Según ha señalado recientemente SFF Gazette, el nuevo libro The Art of The Acolyte incluye materiales conceptuales y declaraciones inéditas de Leslye Headland que confirman una de las teorías más comentadas entre los fans: el personaje de Qimir, también conocido como El Extraño e interpretado por Manny Jacinto, estaba diseñado para convertirse en el primer Caballero de Ren.

The Art Of The Acolyte Página de The Art of The Acolyte

El villano que en la serie empuñaba dos sables de luz y desataba una coreografía de violencia brutal contra los Jedi habría servido como el vínculo entre la Alta República y la trilogía de secuelas. Headland explicó que su intención era conectar las raíces de los Caballeros de Ren con la historia de Darth Plagueis y el futuro de Palpatine, siguiendo la Regla de Dos de los Sith, que limita a maestro y aprendiz. La idea era que Qimir formara parte de un culto "adyacente" a los Sith, una rama disidente que sobreviviría durante siglos hasta llegar a la era de Kylo Ren.

Lo que podría haber sido un debate sobre narrativa y estética se convirtió en un campo de batalla ideológico

Visualmente, el propio diseño del casco de Qimir ya contenía guiños a esta idea. Incluso, según el compositor Michael Abels, parte del tema musical de Kylo Ren se filtraba sutilmente en la banda sonora de la serie como presagio de esa conexión. The Acolyte estaba construyendo un puente entre épocas que nunca habíamos visto con tanto detalle, una exploración del lado oscuro que podría haber unificado las trilogías y aportado coherencia a algunos de los huecos del canon moderno.

The Acolyte 2

Una serie maltratada desde su estreno

Pero nada de eso llegó a desarrollarse. La serie se estrenó el 4 de junio de 2024 en Disney+ con dos episodios que, según Deadline y Forbes, alcanzaron 4,8 millones de visualizaciones en su primer día, convirtiéndose en el mejor debut del año en la plataforma. Sin embargo, la euforia duró poco. Los números cayeron rápidamente y, pese a tener un 79% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, The Acolyte fue víctima de una auténtica campaña de review bombing.

The Acolyte apuntaba a una exploración más profunda de los Sith

Desde antes de su lanzamiento, una parte del fandom la había tachado de "woke" por su reparto diverso y por ser la primera serie de Star Wars creada por una mujer abiertamente queer. Amandla Stenberg, su protagonista, sufrió acoso racista en redes sociales, mientras que Leslye Headland fue objeto de ataques personales. Lo que podría haber sido un debate sobre narrativa y estética se convirtió en un campo de batalla ideológico.

Aun así, muchos críticos destacaron su valentía. Medios como Variety elogiaron su tono detectivesco y su enfoque distinto dentro de la saga. Pero el público general no acompañó. Según Forbes, con un presupuesto estimado de 230 millones de dólares, la serie resultó demasiado cara para los resultados obtenidos, especialmente a nivel de repercusión en redes sociales. Disney la canceló apenas dos meses después de su final, pese a que dejaba abiertas tramas clave, como la aparición de Darth Plagueis y el destino de Osha (Amandla Stenberg) tras unirse al Extraño.

The Acolyte 3

Un experimento caro (y valiente) de Star Wars

Lo que revela el artículo de Paul Tassi en Forbes es demoledor: The Acolyte fue un experimento con un coste desorbitado y expectativas imposibles. Disney esperaba cifras a la altura de The Mandalorian o Ahsoka, pero era ingenuo pensar que una historia situada cien años antes de los Skywalker y protagonizada por personajes nuevos iba a atraer a la misma masa de espectadores. Aun con sus defectos, The Acolyte tenía alma. Su episodio 5, el famoso duelo en el bosque donde Qimir masacra a un grupo de Jedi, ya es recordado por muchos como una de las mejores coreografías de combate de toda la saga. Y en retrospectiva, su valor reside precisamente en haber intentado algo diferente.

Un hueco en la Fuerza

Ahora que sabemos que Leslye Headland planeaba introducir a Darth Plagueis y conectar a Qimir con los Caballeros de Ren, cuesta no sentir cierta frustración. The Acolyte apuntaba a una exploración más profunda de los Sith y de cómo su filosofía sobrevivió en las sombras del tiempo. Puede que la serie no tuviera el éxito que Disney esperaba, pero dejó sembradas ideas que podrían dar forma a futuras historias. Y mientras tanto, su primera y única temporada sigue disponible en Disney+, esperando a que más espectadores se atrevan a descubrir una de las propuestas más atrevidas, y más incomprendidas, del universo Star Wars.

En 3DJuegos | Ni George Lucas sabía bien cómo continuar Star Wars pero una empresa de juguetes sí, y lo intentó

En 3DJuegos | La cancelación de The Acolyte fue "devastadora" para todo el reparto de la serie de Star Wars, que está orgulloso de su trabajo

En 3DJuegos | Disney se cargó The Acolyte tras una sola temporada, ahora al fin se nos ha dado una explicación oficial sobre su cancelación

-
La noticia La cancelaron injustamente pero The Acolyte tenía una buena idea para explicar las nuevas pelis de Star Wars fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .