La Comic Con de Málaga se ha marcado un bombazo a la altura de Schwarzenegger. El autor del cómic más vendido de la historia tiene una carrera profesional de superhéroe

La Comic Con de Málaga se ha marcado un bombazo a la altura de Schwarzenegger. El autor del cómic más vendido de la historia tiene una carrera profesional de superhéroe

La Comic Con de Málaga se ha marcado un bombazo a la altura de Schwarzenegger. El autor del cómic más vendido de la historia tiene una carrera profesional de superhéroe

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Es imposible que leyeras tebeos en los años 90 y no te tropezaras con alguno de los trabajos de Jim Lee en Marvel. Aunque no supieras quién era o reconocieras su nombre, sus mutantes supusieron un punto de inflexión para la industria de la viñeta norteamericana. Pero la gran aventura de Jim Lee no solo tiene que ver con su talento como artista; su faceta como editor y líder creativo ha convertido su carrera en un viaje profesional digno de la gesta de cualquier superhéroe.

Nacido en Seúl, Corea del Sur, Lee asegura que sus primeros recuerdos están marcados por los dibujos animados de Superman dirigidos por Max Fleischer y un personaje coreano llamado Hwanggeum Bakjwi, Golden Bat, un personaje originario de un manga japonés de los años 30 de Takeo Nagamatsu que le fascinaba. "Cuando nos mudamos a Estados Unidos, no hablaba inglés, así que los cómics fueron mi manera de aprender el idioma. Con solo mirar las imágenes ya entendía la historia", confesó en una entrevista exclusiva con NPR. Esta conexión entre dos culturas y su temprana inmersión en la narrativa visual serían la base de una carrera que rompería moldes.

X Men Jim Lee

El despegue arrollador en Marvel

Graduado en Psicología por Princeton, Lee irrumpió en Marvel a principios de los 90 con encargos en títulos como Alpha Flight y Punisher War Journal. Su estilo cinematográfico, cargado de detalles, rayitas y poses dinámicas cargadas de épica visual, llamó rápidamente la atención de editores y aficionados. Poco a poco se convirtió en uno de los artistas mejor valorados de la editorial, un nombre que se traducía en ventas. Y si a Marvel le gusta algo es vender tebeos. Así que le dieron una oportunidad de oro, el verdadero punto de inflexión de su carrera: el relanzamiento de los mutantes con X-Men en 1991.

Las ventas de Lee, imbatibles más de tres décadas después, fueron reconocidas incluso por el Guinness World Records

Ya os hable del tema en 3DJuegos para contaros cómo Lee, junto al legendario guionista Chris Claremont (autor de las mejores aventuras del equipo mutante), rediseñó uniformes clásicos y co-creó personajes que hoy son iconos, como Gambito. Su trabajo en X-Men no solo revitalizó la franquicia, sino que lo catapultó a un nivel de fama sin precedentes. El primer número de esta etapa se convirtió en el cómic más vendido de todos los tiempos, con más de ocho millones de ejemplares en un solo mes. Eso es una brutalidad. No ha vuelto a verse nada igual. Este récord, imbatible más de tres décadas después, fue reconocido incluso por el Guinness World Records y se convirtió en un fenómeno cultural que refleja la magnitud del impacto de los X-Men en la industria del cómic norteamericano. 

Jim Lee X Men Vinetas

Sin embargo, el éxito estuvo acompañado de un contexto más complejo: la especulación desmedida del mercado de cómics a principios de los años 90. La combinación de portadas limitadas, la fiebre coleccionista y la sobreproducción provocó que la industria entrara en una burbuja que estalló en 1993, cerrando un gran número de tiendas y afectando económicamente a editoriales como Marvel. Aun así, el legado de aquel número inaugural permanece intacto. 

X-Men consolidó a Jim Lee como uno de los dibujantes más influyentes de la década, dejando una huella que aún inspira a creadores y lectores de todo el mundo. La fama de Lee empezó a venirle grande a Marvel, que en pocos años había apostado por un puñado de jóvenes artistas que de buenas a primeras se convirtieron auténticas estrellas del rock. Conscientes de que era su trabajo lo que atraía a los lectores y cansados de las limitaciones creativas impuestas por Marvel y DC, estos jóvenes talentos (Lee incluido) decidieron apostar por su propias creaciones.

Jim Lee Wild Cats

Image Comics: el manifiesto de la independencia creativa

A pesar del éxito, Lee estaba cansado de la política de derechos de Marvel y de la falta de control sobre sus propias creaciones. En 1992, junto a Todd McFarlane, Rob Liefeld, Jim Valentino y otros grandes artistas, fundó Image Comics, un movimiento editorial que sacudió la industria y de la que todavía no se ha recuperado. La premisa era clara: los creadores debían mantener la propiedad total de sus obras. La noticia de su salida sacudió tanto a Marvel que sus acciones cayeron al día siguiente. Actualmente Lee y el resto de creadores siguen vinculados muy tangencialmente a Image, pero la editorial se ha convertido en la tercera gran editorial norteamericana, y la primera gran editorial independiente de cómics de Estados Unidos. Historia pura de las viñetas.

El legado de Lee no es estático: participa en conferencias, masterclasses y motiva a los creadores emergentes a reclamar su espacio en el mercado editorial. Y todo sin dejar los lápices

Dentro de Image, Lee lanzó WildStorm Productions junto al guionista Brandon Choi. Con este sello, no solo fomentó la independencia de los creadores, sino que demostró que la innovación artística podía prosperar fuera de los grandes sellos tradicionales. Como Lee declaró en la entrevista con NPR, "desde la perspectiva de un lector, se trata de cuidar y mantener viva esta gran mitología que tiene casi 90 años. Hay que adaptarla a los tiempos y traer nuevas voces". Lee creó, por ejemplo, Wild C.A.T.s, un grupo de alienígenas con superpoderes al más puro estilo Marvel que fue todo un éxito y que logró disfrutar de una popularidad tremenda en su momento, eclipsada parcialmente solo por McFarlane y su Spawn. Os confieso que me encantan las primeras aventuras de este equipo.

WildC.A.T.s combinaba razas alienígenas en guerra, conspiraciones corporativas y conflictos humanos. Su atractivo inmediato atrajo a guionistas de culto como el legendario Alan Moore, quien enriqueció la mitología del universo creado por Lee. Esta alianza entre talento y visión empresarial consolidó a WildStorm como un referente de innovación narrativa y como un sello capaz de atraer talento estelar a proyectos propios. 

Jim Lee Dc

El (a)salto definitivo a DC Comics

A mediados de los 2000, DC Comics no pudo resistirse a fichar a Jim Lee. Primero como dibujante de obras icónicas y luego como copresidente de DC Entertainment, su influencia se expandió enormemente. Un fichaje galáctico que supuso un aumento significativo de lso títulos más visible sde la editorial en un momento en el que paralelamente Warner Bros. comenzaba a montar su propio Universo Cinematográfico DC. Entre sus proyectos más destacados se encuentran Batman: Hush, junto a Jeph Loeb, que estableció un nuevo canon visual del Caballero Oscuro; All-Star Batman & Robin, su visión más provocadora; y Superman: For Tomorrow, un retrato íntimo y emocional del Hombre de Acero. El relanzamiento The New 52 en 2011, que encabezó Lee, marcó un renacer gráfico de la Justice League y de todo el universo DC. 

El resultado de esta revolución editorial no gustó a todos los fans, que veías cómo la continuidad establecida durante años peligraba, pero es indiscutible que Lee no solo revitalizó las ventas, sino que consolidó un universo narrativo coherente y atractivo para nuevas audiencias. De propina, su universo Wildstorm se integró dentro de la continuidad de DC y ahora no es extraño ver a miembros de Wild C.A.T.s compartiendo páginas con Batman o Superman de manera recurrente.

La editorial supo recompensar el buen trabajo, y en 2023 nombró a Lee presidente de DC Comics, además de mantener sus cargos de editor y director creativo (CCO) de DC Comics, parte de Warner Bros. Discovery. En este rol, Lee lidera los equipos creativos y supervisa la integración de los personajes y publicaciones de DC en todos los medios, apoyando tanto las marcas como los estudios del conglomerado. El control que Lee tiene sobre las propiedades intelectuales de DC es tremendo y su influencia puede verse tanto en las pelis, como en las series, juguetes y videojuegos. Lee además se ha convertido en el estandarte de DC como imagen pública frente a los fans de todo el mundo.

Jim Lee Comic Con Malaga

Singularidad y legado

Mirar la carrera de Jim Lee es contemplar una serie de revoluciones creativas: reinventó el blockbuster de superhéroes en Marvel, sentó las bases de la independencia creativa con Image y recondujo a DC hacia nuevas cotas visuales y narrativas hasta hacerse con el timón de una de las dos editoriales más importante de cómics del mundo. Su trayectoria es la prueba de que un artista puede redefinir la industria del cómic sin sacrificar su visión ni su pulso creativo.

Hoy, Jim Lee sigue impulsando proyectos digitales, supervisando nuevas generaciones de dibujantes y estudiando posibles resurgimientos de WildStorm como sello independiente. Su legado no es estático: participa en conferencias, masterclasses y motiva a los creadores emergentes a reclamar su espacio en el mercado editorial. Y todo sin dejar los lápices: este mismo año se publica la continuación de Hush con dibujos suyos, mientras dibuja portadas para las diferentes series de DC como si le sobrara tiempo para todo.

Un invitado estelar en la Comic-Con de Málaga

La trayectoria de Jim Lee tendrá una nueva parada en España. Del 25 al 28 de septiembre de 2025, será uno de los grandes invitados de la Comic-Con de Málaga, llevando consigo décadas de historia. Ya sabes, revisa tu tebeoteca y pilla aquellos tebeos de los X-Men que pillaste cuando eras chaval o hazte con algunos de sus trabajos recientes para DC. ¿Quién sabe? Lo mismo consigues que te eche una firmita… Yo voy a llevar un póster de Lobezno que se pasó 20 años colgado en mi habitación en casa de mi padres.

En 3DJuegos | La mafia y los ninjas evitaron que los comics de Daredevil dejaran de publicarse y cambiaron la trayectoria editorial de Marvel para siempre

En 3DJuegos | Mucho antes de machacar zombis en The Walking Dead, Norman Reedus protagonizó una peli de acción tremenda que no recuerda prácticamente nadie

En 3DJuegos | George Lucas le dio un consejo al director del mayor fracaso de Star Wars: "No lo olvides, esto es para niños de 12 años"

-
La noticia La Comic Con de Málaga se ha marcado un bombazo a la altura de Schwarzenegger. El autor del cómic más vendido de la historia tiene una carrera profesional de superhéroe fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .