La empresa de energía nuclear de Bill Gates confía en una compañía española para fabricar sus componentes

LAo Desde que dejó de ser el máximo dirigente de Microsoft, Bill Gates decidió dedicarse a sus fundaciones benéficas y a dar discursos motivacionales acerca de cómo tener una vida más feliz, pero eso no quiere decir que haya dejado de lado su papel de empresario, ya que sigue respaldando económicamente varias compañías como KoBold Metals, una empresa minera fundada junto a Jeff Bezos, el antiguo CEO de Amazon, que a principios del año pasado descubrió uno de los mayores depósitos de cobre del mundo y fundó, hace ya unos cuantos años, TerraPower, una compañía de energía nuclear de la cual ahora acabamos de saber que ha escogido a una empresa española para fabricar los componentes de sus futuros reactores nucleares.La empresa cántabra ENSA fabricará los componentes de los reactores nucleares "Natrium" de TerraPowerComo podemos leer en el medio especializado foronuclear.org, la empresa española ENSA, con sede en Maliaño (Cantabria), será la encargada de fabricar los componentes de unos nuevos reactores nucleares llamados "Natrium" que ha comenzado a construir el año pasado la empresa de energía nuclear Terrapower, la cual fue fundada por el magnate Bill Gates en el año 2006.En una entrada publicada en su blog oficial, los responsables de la empresa ENSA expresan su alegría por este acuerdo de colaboración, ya que para ellos supone una gran oportunidad:"Este trabajo supone una gran oportunidad para ENSA. Se trata del primer reactor de estas características que se fabrica, siguiendo los más altos estándares de seguridad y calidad conforme a la normativa nuclear más exigente".En lo que respecta a "Natrium", debes saber que se trata de un reactor nuclear modular de pequeño tamaño que adopta un nuevo concepto en lo que respecta a la generación y el almacenamiento de energía y lo hace hibridando un reactor rápido refrigerado por sodio con un sistema de almacenamiento de sales fundidas.Además, a diferencia del resto de reactores de agua ligera utilizados en Estados Unidos, el "Natrium" necesita menos potencia para funcionar y es un tercio más pequeño que los reactores convencionales, algo que también reduce la complejidad de la instalación y su coste porque todos los equipos no nucleares se emplazan en edificios separados.Asimismo, la mayor parte de los componentes de la planta nuclear donde se ubicará este reactor, la cual está ubicada en las cercanías de un pueblo minero en Kemmerer, Wyoming, se fabricarán según los estándares industriales, de tal forma que se reducirá en un 80% el hormigón de clase nuclear necesario para construirlo respecto a respecto a las grandes plantas nucleares actuales.Los responsables de este proyecto esperan que estos innovadores reactores nucleares sean capaces de generar electricidad por la mitad del coste que lo hacen los reactores tradicionales.Hay que recordar que Bill Gates ha invertido grandes cantidades de dinero en TerraPower desde que la fundó en el año 2006, ya que cree que la energía nuclear tendrá un papel clave en la lucha contra el cambio climático. De hecho, en la ceremonia de la inauguración de la planta nuclear de los reactores nucleares "Natrium" Gates afirmó lo siguiente:"Llevo casi 20 años esperando este día. Esta central nuclear de nueva generación es un gran paso hacia una energía segura, abundante y sin emisiones de carbono".El artículo La empresa de energía nuclear de Bill Gates confía en una compañía española para fabricar sus componentes fue publicado originalmente en Andro4all.

Jan 8, 2025 - 14:56
La empresa de energía nuclear de Bill Gates confía en una compañía española para fabricar sus componentes

LAo Desde que dejó de ser el máximo dirigente de Microsoft, Bill Gates decidió dedicarse a sus fundaciones benéficas y a dar discursos motivacionales acerca de cómo tener una vida más feliz, pero eso no quiere decir que haya dejado de lado su papel de empresario, ya que sigue respaldando económicamente varias compañías como KoBold Metals, una empresa minera fundada junto a Jeff Bezos, el antiguo CEO de Amazon, que a principios del año pasado descubrió uno de los mayores depósitos de cobre del mundo y fundó, hace ya unos cuantos años, TerraPower, una compañía de energía nuclear de la cual ahora acabamos de saber que ha escogido a una empresa española para fabricar los componentes de sus futuros reactores nucleares.

La empresa cántabra ENSA fabricará los componentes de los reactores nucleares "Natrium" de TerraPower

Como podemos leer en el medio especializado foronuclear.org, la empresa española ENSA, con sede en Maliaño (Cantabria), será la encargada de fabricar los componentes de unos nuevos reactores nucleares llamados "Natrium" que ha comenzado a construir el año pasado la empresa de energía nuclear Terrapower, la cual fue fundada por el magnate Bill Gates en el año 2006.

En una entrada publicada en su blog oficial, los responsables de la empresa ENSA expresan su alegría por este acuerdo de colaboración, ya que para ellos supone una gran oportunidad:

"Este trabajo supone una gran oportunidad para ENSA. Se trata del primer reactor de estas características que se fabrica, siguiendo los más altos estándares de seguridad y calidad conforme a la normativa nuclear más exigente".

En lo que respecta a "Natrium", debes saber que se trata de un reactor nuclear modular de pequeño tamaño que adopta un nuevo concepto en lo que respecta a la generación y el almacenamiento de energía y lo hace hibridando un reactor rápido refrigerado por sodio con un sistema de almacenamiento de sales fundidas.

Además, a diferencia del resto de reactores de agua ligera utilizados en Estados Unidos, el "Natrium" necesita menos potencia para funcionar y es un tercio más pequeño que los reactores convencionales, algo que también reduce la complejidad de la instalación y su coste porque todos los equipos no nucleares se emplazan en edificios separados.

Asimismo, la mayor parte de los componentes de la planta nuclear donde se ubicará este reactor, la cual está ubicada en las cercanías de un pueblo minero en Kemmerer, Wyoming, se fabricarán según los estándares industriales, de tal forma que se reducirá en un 80% el hormigón de clase nuclear necesario para construirlo respecto a respecto a las grandes plantas nucleares actuales.

Los responsables de este proyecto esperan que estos innovadores reactores nucleares sean capaces de generar electricidad por la mitad del coste que lo hacen los reactores tradicionales.

Hay que recordar que Bill Gates ha invertido grandes cantidades de dinero en TerraPower desde que la fundó en el año 2006, ya que cree que la energía nuclear tendrá un papel clave en la lucha contra el cambio climático. De hecho, en la ceremonia de la inauguración de la planta nuclear de los reactores nucleares "Natrium" Gates afirmó lo siguiente:

"Llevo casi 20 años esperando este día. Esta central nuclear de nueva generación es un gran paso hacia una energía segura, abundante y sin emisiones de carbono".

El artículo La empresa de energía nuclear de Bill Gates confía en una compañía española para fabricar sus componentes fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow