La megaciudad con forma de línea de Arabia Saudí ahora contará con un nuevo y poderoso aliado: robots

Neom, la ambiciosa región sostenible que Arabia Saudí está construyendo en el noroeste del país, ha dado un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica al firmar un acuerdo de inversión con GMT Robotics, una empresa europea especializada en tecnología de construcción avanzada. La firma del príncipe saudí lleva años apoyándose en contratos con empresas europeas para desarrollar el país y dar luz a su nueva visión de lo que será Arabia Saudí en los años venideros. Son muchos los proyectos que se están llevando a cabo, como el rascacielos del revés o la muy polémica ciudad con forma de línea en la que este nuevo acuerdo se mostrará fundamental para el desarrollo de la misma. De hecho, se trata de una de las obras más controvertidas de los últimos años, tanto a nivel ambiental como en la manera en la que se está haciendo.Y es que, los proyectos de Neom no destacan por la seguridad de sus operarios, lo que ha causado que miles de personas hayan muerto en las obras, algo que se descubrió después de una investigación de un periodista británico en la región.El objetivo de la firma, no va tanto por la seguridad, sino por acelerar la construcción de sus megaproyectos mediante el uso de robots, tal y como informa la propia página web de Neom en su newsroom dónde van informando de los progresos que ha llevado a cabo la empresa. Sin embargo, vamos a ver qué más nos cuentan desde Neom y otros medios que se han hecho eco de la noticia.Una alianza robóticaEl Fondo de Inversión de Neom (NIF), el brazo inversor estratégico de Neom, lidera esta inversión que busca impulsar la automatización en el sector de la construcción. Con proyectos tan emblemáticos como la ciudad lineal The Line o los rascacielos gemelos Epicon en marcha, Neom necesita optimizar sus procesos constructivos para cumplir con los plazos previstos y reducir el impacto ambiental, y aquí es donde entra en juego la robótica.Aunque no se han dado detalles específicos sobre los tipos de robots que se utilizarán, se sabe que la producción de barras de refuerzo (las varillas utilizadas en la construcción con hormigón) será un área clave de aplicación para estos robots, pero muy poco más de acuerdo con New Atlas. Como vimos en el pasado, el país está usando el 20% de la producción mundial de acero en desarrollar su megaproyecto de ciudad en forma de línea, por lo que no es de extrañar que sea precisamente en el uso del acero en el que se estén esforzando para dar a luz a esta ciudad del futuro.GMT Robotics, con sede en Copenhague, ofrece tecnología robótica especializada en el mercado de las barras de refuerzo. Sus innovadores sistemas de ensamblaje y manipulación de jaulas de barras de refuerzo mejoran de forma increíble la eficiencia y la seguridad en el sector de la construcción. Además de aumentar la seguridad, los sistemas de esta compañía reducen la necesidad de mano de obra in situ en una media del 90% gracias a la prefabricación fuera del emplazamiento, lo que impulsa la productividad. De nuevo, nos encontramos con el eterno debate sobre si los puestos de trabajo van a desaparecer a causa de la robótica y la IA.Este acuerdo no solo acelerará la construcción de los gigaproyectos de Neom, sino que también impulsará la localización de la tecnología directamente en Arabia Saudí, ya que la fábrica de barras de refuerzo se moverá a la región para trabajar in situ.Y es que Arabia Saudí está despegando de una forma gigantesca en el desarrollo de las obras públicas de su país. Como ya hemos visto, no sin polémicas debido a la vida de sus trabajadores, normalmente mano de obra poco cualificada importada desde países pobres, pero todo apunta a que todavía van a seguir creciendo. La reciente adjudicación a Arabia Saudí de la Copa Mundial de la FIFA 2034 no hará sino acelerar aún más la construcción en la región durante la próxima década.El artículo La megaciudad con forma de línea de Arabia Saudí ahora contará con un nuevo y poderoso aliado: robots fue publicado originalmente en Andro4all.

Dec 23, 2024 - 16:49
La megaciudad con forma de línea de Arabia Saudí ahora contará con un nuevo y poderoso aliado: robots

Neom, la ambiciosa región sostenible que Arabia Saudí está construyendo en el noroeste del país, ha dado un paso más en su apuesta por la innovación tecnológica al firmar un acuerdo de inversión con GMT Robotics, una empresa europea especializada en tecnología de construcción avanzada. La firma del príncipe saudí lleva años apoyándose en contratos con empresas europeas para desarrollar el país y dar luz a su nueva visión de lo que será Arabia Saudí en los años venideros. Son muchos los proyectos que se están llevando a cabo, como el rascacielos del revés o la muy polémica ciudad con forma de línea en la que este nuevo acuerdo se mostrará fundamental para el desarrollo de la misma. De hecho, se trata de una de las obras más controvertidas de los últimos años, tanto a nivel ambiental como en la manera en la que se está haciendo.

Y es que, los proyectos de Neom no destacan por la seguridad de sus operarios, lo que ha causado que miles de personas hayan muerto en las obras, algo que se descubrió después de una investigación de un periodista británico en la región.

El objetivo de la firma, no va tanto por la seguridad, sino por acelerar la construcción de sus megaproyectos mediante el uso de robots, tal y como informa la propia página web de Neom en su newsroom dónde van informando de los progresos que ha llevado a cabo la empresa. Sin embargo, vamos a ver qué más nos cuentan desde Neom y otros medios que se han hecho eco de la noticia.

Una alianza robótica

El Fondo de Inversión de Neom (NIF), el brazo inversor estratégico de Neom, lidera esta inversión que busca impulsar la automatización en el sector de la construcción. Con proyectos tan emblemáticos como la ciudad lineal The Line o los rascacielos gemelos Epicon en marcha, Neom necesita optimizar sus procesos constructivos para cumplir con los plazos previstos y reducir el impacto ambiental, y aquí es donde entra en juego la robótica.

Aunque no se han dado detalles específicos sobre los tipos de robots que se utilizarán, se sabe que la producción de barras de refuerzo (las varillas utilizadas en la construcción con hormigón) será un área clave de aplicación para estos robots, pero muy poco más de acuerdo con New Atlas. Como vimos en el pasado, el país está usando el 20% de la producción mundial de acero en desarrollar su megaproyecto de ciudad en forma de línea, por lo que no es de extrañar que sea precisamente en el uso del acero en el que se estén esforzando para dar a luz a esta ciudad del futuro.

GMT Robotics, con sede en Copenhague, ofrece tecnología robótica especializada en el mercado de las barras de refuerzo. Sus innovadores sistemas de ensamblaje y manipulación de jaulas de barras de refuerzo mejoran de forma increíble la eficiencia y la seguridad en el sector de la construcción. Además de aumentar la seguridad, los sistemas de esta compañía reducen la necesidad de mano de obra in situ en una media del 90% gracias a la prefabricación fuera del emplazamiento, lo que impulsa la productividad. De nuevo, nos encontramos con el eterno debate sobre si los puestos de trabajo van a desaparecer a causa de la robótica y la IA.

Este acuerdo no solo acelerará la construcción de los gigaproyectos de Neom, sino que también impulsará la localización de la tecnología directamente en Arabia Saudí, ya que la fábrica de barras de refuerzo se moverá a la región para trabajar in situ.

Y es que Arabia Saudí está despegando de una forma gigantesca en el desarrollo de las obras públicas de su país. Como ya hemos visto, no sin polémicas debido a la vida de sus trabajadores, normalmente mano de obra poco cualificada importada desde países pobres, pero todo apunta a que todavía van a seguir creciendo. La reciente adjudicación a Arabia Saudí de la Copa Mundial de la FIFA 2034 no hará sino acelerar aún más la construcción en la región durante la próxima década.

El artículo La megaciudad con forma de línea de Arabia Saudí ahora contará con un nuevo y poderoso aliado: robots fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow