La nueva serie del creador de Breaking Bad encontró la inspiración en el lugar más inesperado: un pez caribeño

La nueva serie del creador de Breaking Bad encontró la inspiración en el lugar más inesperado: un pez caribeño

La nueva serie del creador de Breaking Bad encontró la inspiración en el lugar más inesperado: un pez caribeño

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Tras mucho tiempo calentando el estreno de la nueva serie del creador de Breaking Bad, por fin tenemos entre nosotros lo nuevo de Vince Gilligan, Pluribus. La historia, que pone a Rhea Seehorn frente a una humanidad que ha sido infectada por un extraño virus que les confiere alegría infinita, lleva dando vueltas por la mente del guionista desde hace mucho tiempo. 

El propio Gilligan contaba que la trama de Pluribus le vino a la cabeza tras imaginar cómo sería la historia de un hombre al que todo el mundo en la Tierra le adora. Como por aquel entonces aún estaba trabajando en Better Call Saul, la dejó reposar para ver qué salía de ahí. 

Con el tiempo, el hombre se convirtió en una mujer, el virus que hacía adorar a esa persona llegó del espacio mediante un mensaje de radio, y nació el concepto de mente colmena que hace que la humanidad se mueva constantemente en una perfecta y elaborada coreografía. 

Detrás de esas majestuosas escenas está Nito Larioza, la persona encargada de hacer que los humanos infectados que pueblan Pluribus se muevan en perfecta sincronía para sorpresa de la protagonista de la serie de Apple TV y todos los que estamos al otro lado de la pantalla. La idea, en cualquier caso, es cosa de Gilligan y la insólita experiencia que vivió en un viaje al Caribe. 

Gilligan explicaba en entrevistas recientes que todo ese movimiento le vino a la mente mientras disfrutaba de una de sus aficiones en aguas caribeñas, el buceo. "Me fascinó. Todos esos preciosos peces, van en línea recta y de repente el pez líder gira y todos lo hacen también, como esas luces en las motos de Tron. Ni siquiera puedes ver cómo ocurre. Es más rápido que el ojo humano". 

La idea de ese cardumen caribeño, un banco de peces que se mueve en perfecta sincronía como si todos pensaran a la vez, derivó en la mente colmena que da sentido a la trama de Pluribus y dota a sus escenas de esa magia especial en forma de coreografías. Eso sí, Gilligan reconoce que, por muy bien que quede en pantalla, conseguir esa armonía de movimientos con actores es imposible: "nunca conseguirás que la gente se mueva como peces". 

En 3DJuegos | En dos semanas llega a Apple TV+ la que puede ser la mejor serie del año de ciencia ficción: "He visto el primer episodio y no exagero"

-
La noticia La nueva serie del creador de Breaking Bad encontró la inspiración en el lugar más inesperado: un pez caribeño fue publicada originalmente en 3DJuegos por Rubén Márquez .