La sangre de las ostras podría tener la clave para acabar con las bacterias resistentes a los antibióticos
Durante estos últimos meses son muchos los hallazgos científicos relacionados con las bacterias y los antibióticos como los descubrimientos de que la Salmonella Typhi XDR, la bacteria que causa la fiebre tifoidea, podría estarse volviendo resistente a los antibióticos o que las bacterias dependen del magnesio para resistir la acción de los antibióticos.Pues bien, ahora, un nuevo estudio ha revelado que la sangre de las ostras podría contener la clave para acabar con las bacterias, ya que fortalecería nuestros antibióticos actuales.La sangre de las otras es capaz de matar bacterias y de mejorar la efectividad de los antibióticosRecientemente, un grupo de científicos australianos ha publicado una investigación en la revista PLOS ONE en la que explican que han descubierto una proteína antimicrobiana en las ostras de roca de Sidney (también llamadas Saccostrea glomerata) que es capaz de matar varios tipos de bacterias que causan enfermedades y de mejorar la efectividad de algunos antibióticos.Hasta el momento, la proteína de las otras solo se ha probado en el laboratorio, no en humanos ni en animales / Fotografía: Kirsten BenkendorffEste equipo de investigación encontró esta proteína en la hemolinfa de las ostras, un líquido que solo se encuentra en los invertebrados y que es similar a la sangre en los humanos y tras extraerla, realizó con ella varios experimentos de laboratorio para comprobar cómo coincidía con las bacterias actuales, las cuales además de ser responsables de muchas infecciones respiratorias, también se están volviendo más resistentes al tratamiento con antibióticos tradicionales.Los resultados de estas pruebas fueron que, en primer lugar, esta bacteria por sí sola fue capaz de acabar con la Streptococcus pneumoniae (una bacteria responsable de la neumonía) y con la Streptococcus pyogenes (la bacteria que causa la faringitis estreptocócica y la escarlatina) y que, en segundo lugar, cuando se combinó con antibióticos, también ayudó a mejorar la eficacia de los mismos contra otras bacterias causantes de enfermedades como la Staphylococcus aureus (la cual provoca infecciones por estafilococos) o la Pseudomonas aeruginosa (una bacteria particularmente problemática para las personas con sistemas inmunitarios debilitados).De hecho, según este estudio, la proteína de las ostras de roca de Sidney combinada con los antibióticos hizo que estos fueran de 2 a 32 veces más efectivos contra dichas bacterias.En este sentido, en declaraciones a Claire Simmonds de la Australian Broadcasting Corporation, la doctora Kirsten Benkendorff , científica marina de la Universidad Southern Cross y coautora de esta investigación afirmó tajantemente:"De hecho, hizo que los antibióticos funcionaran mejor."Asimismo, las pruebas realizadas por estos científicos también demostraron que la proteína de las ostras no es tóxica para las células pulmonares humanas, algo que nos hace pensar que algún día se podría utilizar para crear un tratamiento viable para las infecciones respiratorias.El artículo La sangre de las ostras podría tener la clave para acabar con las bacterias resistentes a los antibióticos fue publicado originalmente en Andro4all.
Durante estos últimos meses son muchos los hallazgos científicos relacionados con las bacterias y los antibióticos como los descubrimientos de que la Salmonella Typhi XDR, la bacteria que causa la fiebre tifoidea, podría estarse volviendo resistente a los antibióticos o que las bacterias dependen del magnesio para resistir la acción de los antibióticos.
Pues bien, ahora, un nuevo estudio ha revelado que la sangre de las ostras podría contener la clave para acabar con las bacterias, ya que fortalecería nuestros antibióticos actuales.
La sangre de las otras es capaz de matar bacterias y de mejorar la efectividad de los antibióticos
Recientemente, un grupo de científicos australianos ha publicado una investigación en la revista PLOS ONE en la que explican que han descubierto una proteína antimicrobiana en las ostras de roca de Sidney (también llamadas Saccostrea glomerata) que es capaz de matar varios tipos de bacterias que causan enfermedades y de mejorar la efectividad de algunos antibióticos.
Este equipo de investigación encontró esta proteína en la hemolinfa de las ostras, un líquido que solo se encuentra en los invertebrados y que es similar a la sangre en los humanos y tras extraerla, realizó con ella varios experimentos de laboratorio para comprobar cómo coincidía con las bacterias actuales, las cuales además de ser responsables de muchas infecciones respiratorias, también se están volviendo más resistentes al tratamiento con antibióticos tradicionales.
Los resultados de estas pruebas fueron que, en primer lugar, esta bacteria por sí sola fue capaz de acabar con la Streptococcus pneumoniae (una bacteria responsable de la neumonía) y con la Streptococcus pyogenes (la bacteria que causa la faringitis estreptocócica y la escarlatina) y que, en segundo lugar, cuando se combinó con antibióticos, también ayudó a mejorar la eficacia de los mismos contra otras bacterias causantes de enfermedades como la Staphylococcus aureus (la cual provoca infecciones por estafilococos) o la Pseudomonas aeruginosa (una bacteria particularmente problemática para las personas con sistemas inmunitarios debilitados).
De hecho, según este estudio, la proteína de las ostras de roca de Sidney combinada con los antibióticos hizo que estos fueran de 2 a 32 veces más efectivos contra dichas bacterias.
En este sentido, en declaraciones a Claire Simmonds de la Australian Broadcasting Corporation, la doctora Kirsten Benkendorff , científica marina de la Universidad Southern Cross y coautora de esta investigación afirmó tajantemente:
"De hecho, hizo que los antibióticos funcionaran mejor."
Asimismo, las pruebas realizadas por estos científicos también demostraron que la proteína de las ostras no es tóxica para las células pulmonares humanas, algo que nos hace pensar que algún día se podría utilizar para crear un tratamiento viable para las infecciones respiratorias.
El artículo La sangre de las ostras podría tener la clave para acabar con las bacterias resistentes a los antibióticos fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?