La única cosa que Apple debe hacer bien en 2025 y no tiene nada que ver con el iPhone

Una de las verdades universales desde hace 18 años es que, en otoño, Apple lanza un nuevo iPhone al mercado. Llega el mes de septiembre y se presenta un nuevo modelo con novedades que, de vez en cuando, incluyen cambios en su diseño. 2025 no será diferente, ya que se espera el lanzamiento de 5 nuevos iPhone, pero lo que Apple debe hacer bien este año es solo una cosa, y no tiene nada que ver con ellos.Es lógico que la compañía ponga sus esfuerzos en el iPhone, ya que representa casi la mitad de sus beneficios y millones de personas lo compran cada año. Es por esto, entre otras cosas, que lanza un nuevo modelo cada año. Sin embargo, este año debería centrarse también en otro aspecto crucial: la renovación de Siri. Creo que ha sido un error lanzar la nueva interfaz antes de mejorar el asistente de Apple Intelligence.El iPhone no debería ser el producto más importante de 2025En 2025, creo que hay un producto más importante que los iPhone: Apple Intelligence. Mejor dicho, el nuevo asistente que veremos gracias a las funciones de IA de la compañía. De hecho, no me importaría que no se lanzara un iPhone nuevo este año con la condición de que se presente una buena versión de Siri y se mejoren los pequeños fallos que Apple Intelligence está experimentando.Apple Intelligence fue uno de los pilares de las presentaciones del año pasado, mostrándose en la WWDC 2024 y posteriormente en la Keynote de los iPhone 16, donde mostraron Visual Intelligence, así como en la de los Mac, donde destacaron el potencial de estas funciones para realizar tareas como la edición de texto.Aunque Siri ya se integra con ChatGPT, esto no es una buena señal del estado actual del asistente del iPhone. Funciona bien, pero esa dependencia demuestra que, por el momento, la renovación de Siri está lejos. De hecho, ya se ha filtrado que podría llegar en iOS 19, concretamente en abril de 2026, tras ser presentada en la WWDC 2025.En abril, se esperan novedades en Siri, como una integración más profunda con las apps para realizar tareas concretas, el entendimiento de contextos personales o la capacidad de saber lo que aparece en pantalla para poder realizar tareas relacionadas con ello. Estas funciones deben lanzarse correctamente este año y empezar a construir el asistente que los usuarios llevamos esperando desde hace años.El artículo La única cosa que Apple debe hacer bien en 2025 y no tiene nada que ver con el iPhone fue publicado originalmente en Andro4all.

Jan 6, 2025 - 16:31
La única cosa que Apple debe hacer bien en 2025 y no tiene nada que ver con el iPhone

Una de las verdades universales desde hace 18 años es que, en otoño, Apple lanza un nuevo iPhone al mercado. Llega el mes de septiembre y se presenta un nuevo modelo con novedades que, de vez en cuando, incluyen cambios en su diseño. 2025 no será diferente, ya que se espera el lanzamiento de 5 nuevos iPhone, pero lo que Apple debe hacer bien este año es solo una cosa, y no tiene nada que ver con ellos.

Es lógico que la compañía ponga sus esfuerzos en el iPhone, ya que representa casi la mitad de sus beneficios y millones de personas lo compran cada año. Es por esto, entre otras cosas, que lanza un nuevo modelo cada año. Sin embargo, este año debería centrarse también en otro aspecto crucial: la renovación de Siri. Creo que ha sido un error lanzar la nueva interfaz antes de mejorar el asistente de Apple Intelligence.

El iPhone no debería ser el producto más importante de 2025

En 2025, creo que hay un producto más importante que los iPhone: Apple Intelligence. Mejor dicho, el nuevo asistente que veremos gracias a las funciones de IA de la compañía. De hecho, no me importaría que no se lanzara un iPhone nuevo este año con la condición de que se presente una buena versión de Siri y se mejoren los pequeños fallos que Apple Intelligence está experimentando.

Apple Intelligence fue uno de los pilares de las presentaciones del año pasado, mostrándose en la WWDC 2024 y posteriormente en la Keynote de los iPhone 16, donde mostraron Visual Intelligence, así como en la de los Mac, donde destacaron el potencial de estas funciones para realizar tareas como la edición de texto.

Aunque Siri ya se integra con ChatGPT, esto no es una buena señal del estado actual del asistente del iPhone. Funciona bien, pero esa dependencia demuestra que, por el momento, la renovación de Siri está lejos. De hecho, ya se ha filtrado que podría llegar en iOS 19, concretamente en abril de 2026, tras ser presentada en la WWDC 2025.

En abril, se esperan novedades en Siri, como una integración más profunda con las apps para realizar tareas concretas, el entendimiento de contextos personales o la capacidad de saber lo que aparece en pantalla para poder realizar tareas relacionadas con ello. Estas funciones deben lanzarse correctamente este año y empezar a construir el asistente que los usuarios llevamos esperando desde hace años.

El artículo La única cosa que Apple debe hacer bien en 2025 y no tiene nada que ver con el iPhone fue publicado originalmente en Andro4all.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow