La vendieron como "la respuesta rusa a Independence Day", pero este blockbuster sci-fi se parece muy poco a la peli de Will Smith y eso no es malo
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Como es obvio, al tratarse de cintas producidas mayormente por Hollywood, Estados Unidos ha sido casi siempre el escenario de las cintas de ciencia ficción más cataclísmicas del cine. Siempre que venían a invadirnos desde el espacio, el primer objetivo de las fuerzas alienígenas eran ciudades como Los Ángeles, Nueva York o, directamente, la capital, Washington D. C. Rodar este tipo de blockbusters no resulta barato y solo los principales estudios del sector pueden financiarlos, pero en los últimos años, sobre todo en China, hemos visto algunas locuras bastante recomendables. Hoy, sin embargo, quiero hablaros de un largometraje ruso.
Estrenada hace ahora ocho años, Attraction (Prityazhenie) fue en su momento una de las producciones más caras de la historia de Rusia. En ese país arrasó en los cines y logró triplicar la inversión realizada, tanto que en Occidente hubo curiosidad por su éxito y la película se distribuyó en varios mercados, incluido el español. Recuerdo haberme topado con ella tras leer una reseña que no dudaba en venderla como "la respuesta rusa a Independence Day". Cuando me crucé con ella en televisión, creo que habría sido más adecuado hablar de Attraction como una película a medio camino entre Crepúsculo y La Llegada (Arrival). No exagero.
Un thriller romántico de ciencia ficción
Os pongo en situación: Attraction narra la historia de una nave alienígena de excursión por el Sistema Solar con fines aparentemente pacíficos que acaba estrellándose sobre Moscú tras ser derribada al ser confundida con un satélite de la OTAN. Por ello, las autoridades locales deciden acordonar la zona para evitar el caos y que algún civil entre en contacto con los extraterrestres, lo que, por supuesto, termina pasando. La trama nos presenta un romance entre una adolescente humana (la protagonista) y un alienígena, con un exnovio rondando por ahí. Es bastante complicado de explicar, pero, en definitiva, la cinta se vuelve más un melodrama juvenil que un thriller de acción colosal en el que se lucha por salvar el mundo.
Evidentemente había suficientes parecidos con Independence Day como para no sentir que me habían engañado con esa reseña. Al igual que en la cinta de Roland Emmerich protagonizada por Will Smith, Attraction comienza con la llegada de una imponente nave alienígena a una gran capital mundial y cómo esta alteró radicalmente la vida de sus ciudadanos. Pero ahí acaba la cosa. Mientras la cinta de Hollywood apostaba por un mensaje de unión global frente a una amenaza común, la superproducción rusa nos invitaba a reflexionar sobre el miedo a lo desconocido. Es decir, narraba una historia sobre la xenofobia y la intolerancia.
Lo hacía haciéndonos ver cómo la respuesta de la sociedad moscovita a la llegada de estos visitantes del espacio era de pánico y violencia, y no de curiosidad, empatía o búsqueda de entendimiento. También te digo que no sé yo cómo deberíamos dar la bienvenida a alguien que llega desde el espacio estrellándose contra una de nuestras ciudades. En Mars Attack! trataron de saludarlos de buen rollo y ya vimos cómo acabó todo ese percal. ¿Tú qué opinas? En cualquier caso, Attraction (Prityazhenie) es una propuesta bastante entretenida y sencilla en su trama que, si te la encuentras un día por la televisión, igual te arregla una tarde.
Attraction tuvo una secuela que hoy, 23 de septiembre, puedes ver a partir de las 22:30 (hora peninsular) por Be Mad. Por desgracia, aún no he tenido oportunidad de echarle un vistazo, por lo que igual la grabo y le doy una oportunidad el fin de semana. Si encuentro algo de lo que hablar de ella, prometo volver en unos días con un nuevo tema. El cine de ciencia ficción ruso ha dejado alguna que otra joya oculta en estos últimos años, y también algún muermazo. Por desgracia, Attraction (Prityazhenie) no está disponible actualmente en ningún servicio de streaming.
-
La noticia
La vendieron como "la respuesta rusa a Independence Day", pero este blockbuster sci-fi se parece muy poco a la peli de Will Smith y eso no es malo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.