Las baterías de nueva generación podrían durar décadas, cambiando los vehículos eléctricos para siempre
Históricamente, la duración de la batería ha sido uno de los principales desafíos para los fabricantes de vehículos eléctricos, que se enfrentan a autonomías limitadas en comparación a los coches tradicionales, tiempos de recarga bastante más largos que repostar combustible y baterías que degradan rápidamente su vida útil. Sin embargo, se acaba de producir un hito significativo en el desarrollo de baterías EV, el cual podría ir mucho más allá de acabar con estos problemas para siempre.Un equipo de investigadores de la Universidad de Dalhousie (Halifax, Canadá), liderado por el profesor Jeff Dahn, ha publicado un estudio que podría revolucionar la industria de los vehículos eléctricos y el sector de las energías renovables: una batería de nueva generación con una durabilidad excepcional. La clave de esta innovadora tecnología radica en el diseño del electrodo, que a diferencia de las baterías convencionales que utilizan electrodos compuestos por pequeñas partículas agrupadas en cristales, esta nueva batería emplea un electrodo de cristal único continuo.La vida útil de estas baterías podría resistir más de 8 millones de kilómetrosEsta estructura ha demostrado tener una durabilidad sin precedentes ante el estrés mecánico y la tensión, resistiendo más de 20.000 ciclos de carga y descarga antes de alcanzar el 80% de su capacidad original. En términos prácticos, esto equivale a una vida útil de aproximadamente 8 millones de kilómetros para un vehículo eléctrico. No obstante, para ser todavía un poco más conscientes de la magnitud del asunto, es importante saber que las baterías convencionales de iones de litio suelen durar alrededor de 2.400 ciclos antes de alcanzar el mismo umbral de capacidad, haciendo que este hallazgo sea aún más impresionante.Para estudiar en detalle las estructuras internas de las baterías, el equipo utilizó la tecnología de luz sincrotrón ultrabrillante del Canadian Light Source en la Universidad de Saskatchewan. Este análisis no invasivo reveló que, mientras las baterías convencionales mostraban un extenso agrietamiento microscópico después de múltiples ciclos, la nueva batería de electrodo de cristal único apenas presentaba signos de degradación.Este avance no solo promete extender significativamente la vida útil de los vehículos eléctricos, sino que también tiene el potencial de mejorar significativamente la huella de carbono, según apunta el Dr. Toby Bond en esta entrevista para la web tecnológica TechSpot. Además, estas baterías de larga duración podrían disfrutar de una "segunda vida" como almacenamiento de energía para fuentes renovables, como eólicas y solares, contribuyendo a una integración más eficiente en las redes eléctricas y logrando que su duración se extienda por décadas.Lo más emocionante de todo es que estas baterías de nueva generación ya están en fase de producción comercial, lo que nos hace pensar que podrían estar disponibles en el mercado en un futuro próximo. Por el momento, se espera que su adopción crezca significativamente en los próximos años, algo que también resultaría crucial para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y una red eléctrica más limpia.El artículo Las baterías de nueva generación podrían durar décadas, cambiando los vehículos eléctricos para siempre fue publicado originalmente en Andro4all.
Históricamente, la duración de la batería ha sido uno de los principales desafíos para los fabricantes de vehículos eléctricos, que se enfrentan a autonomías limitadas en comparación a los coches tradicionales, tiempos de recarga bastante más largos que repostar combustible y baterías que degradan rápidamente su vida útil. Sin embargo, se acaba de producir un hito significativo en el desarrollo de baterías EV, el cual podría ir mucho más allá de acabar con estos problemas para siempre.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Dalhousie (Halifax, Canadá), liderado por el profesor Jeff Dahn, ha publicado un estudio que podría revolucionar la industria de los vehículos eléctricos y el sector de las energías renovables: una batería de nueva generación con una durabilidad excepcional. La clave de esta innovadora tecnología radica en el diseño del electrodo, que a diferencia de las baterías convencionales que utilizan electrodos compuestos por pequeñas partículas agrupadas en cristales, esta nueva batería emplea un electrodo de cristal único continuo.
La vida útil de estas baterías podría resistir más de 8 millones de kilómetros
Esta estructura ha demostrado tener una durabilidad sin precedentes ante el estrés mecánico y la tensión, resistiendo más de 20.000 ciclos de carga y descarga antes de alcanzar el 80% de su capacidad original. En términos prácticos, esto equivale a una vida útil de aproximadamente 8 millones de kilómetros para un vehículo eléctrico. No obstante, para ser todavía un poco más conscientes de la magnitud del asunto, es importante saber que las baterías convencionales de iones de litio suelen durar alrededor de 2.400 ciclos antes de alcanzar el mismo umbral de capacidad, haciendo que este hallazgo sea aún más impresionante.
Para estudiar en detalle las estructuras internas de las baterías, el equipo utilizó la tecnología de luz sincrotrón ultrabrillante del Canadian Light Source en la Universidad de Saskatchewan. Este análisis no invasivo reveló que, mientras las baterías convencionales mostraban un extenso agrietamiento microscópico después de múltiples ciclos, la nueva batería de electrodo de cristal único apenas presentaba signos de degradación.
Este avance no solo promete extender significativamente la vida útil de los vehículos eléctricos, sino que también tiene el potencial de mejorar significativamente la huella de carbono, según apunta el Dr. Toby Bond en esta entrevista para la web tecnológica TechSpot. Además, estas baterías de larga duración podrían disfrutar de una "segunda vida" como almacenamiento de energía para fuentes renovables, como eólicas y solares, contribuyendo a una integración más eficiente en las redes eléctricas y logrando que su duración se extienda por décadas.
Lo más emocionante de todo es que estas baterías de nueva generación ya están en fase de producción comercial, lo que nos hace pensar que podrían estar disponibles en el mercado en un futuro próximo. Por el momento, se espera que su adopción crezca significativamente en los próximos años, algo que también resultaría crucial para acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible y una red eléctrica más limpia.
El artículo Las baterías de nueva generación podrían durar décadas, cambiando los vehículos eléctricos para siempre fue publicado originalmente en Andro4all.
What's Your Reaction?