Las medidas de la unidad más grande de Warhammer 40.000 no le encajaban, y se dio cuenta del problema que tienen los libros y fuentes oficiales
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
A Warhammer 40.000 se le atribuye el mérito de haber creado el subgénero grimdark. Es complicado de resumir, pero sin lugar a dudas, uno de sus atributos es la escala desorbitada: todo —poder, tamaño, etc.— es incomprensiblemente grande. ¿Cómo de grande, para ser exactos? Pues eso tiene truco, porque si uno se dedica a contrastar fuentes, verá que la información oficial es contradictoria.
Un usuario de Reddit que se identifica como kanonenjagdpanzer105 acudía unos días atrás al foro de r/Warhammer para preguntar a otros entusiastas del universo de Games Workshop acerca de las extrañas dimensiones de los Titanes.
Por si no los conocías, los Titanes son unas unidades extraordinariamente grandes de las líneas del Imperio (y tras la era de la Herejía de Horus, también afines al Caos) fabricadas por el Adeptus Mechanicus en los mundos-forja. Es maquinaria de guerra andante que, si quieres desplegar en tus mesas de juego, deberás montar usando múltiples kits de cientos o miles de euros en valor cada uno.
Los números engañan en Warhammer
Atendiendo a las novelas, códices y otros textos oficiales, kanonenjagdpanzer105 encuentra información extraña respecto a los Titanes: "son mucho más pequeños de lo que imaginaba" comenta. "Dicen que los Titanes de clase Reaver miden 25 metros, y que los de clase Emperador miden 50. Pensé que los Reavers medían unos 45 m, y los Warlord 100 m, y que los Emperador medirían unos 200 m o algo así. ¿No deberían ser al menos más altos que un bloque de edificios estándar en una ciudad para hacer lo mismo que en los libros y las ilustraciones?"
En los comentarios del hilo, otros usuarios se vuelcan en la pregunta del usuario anterior, que se presentaba como nuevo en Warhammer, generalmente para añadir asteriscos a la información que Games Workshop da en sus obras.
"Los números no significan nada en absoluto, y en la mayoría de los casos puedes ignorarlos por completo" dice bloodectomy, el comentario más destacado del hilo en cuanto a votos. "La regla más importante es que 40K está construido al cien por cien por la 'regla de lo guay', donde todo se basa en sensaciones". Otros coinciden:
- "Leí a alguien preguntar, '¿cómo de fuertes son los marines espaciales?' y otro respondió, 'si lees los libros, sabrás que son exactamente tan fuertes como necesiten serlo en ese preciso instante'" —RequirementGlum177
- "Es molesto la cantidad de veces que he escuchado la altura de los marines espaciales y lo diferentes que son esos números" —TheFacetiousDeist
- "A GW se le dan mal los números. El arte, aunque sea oficial, nunca es 100% preciso. Y todos los datos se pueden rectificar más tarde" —CantBelieveHe
- "Primera lección de la ciencia ficción: los autores no saben una m***** acerca de escalas" —Semillakan6
En 3DJuegos | Warhammer 40.000 solo nos enseña la corrupción de una especie: la humana. Hay una razón de peso para ocultar la de los demás
-
La noticia
Las medidas de la unidad más grande de Warhammer 40.000 no le encajaban, y se dio cuenta del problema que tienen los libros y fuentes oficiales
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Mario Gómez
.