Llevo 25 años peleándome con el acné e innumerables productos probados. Estos son los únicos que me han funcionado

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Cuando la pubertad llamó a mi puerta, no estaba en absoluto de moda que las adolescentes y preadolescentes se echasen potingues en la cara. Sin embargo, yo ya estaba obligada a hacerlo porque, a los 12 años, mi piel grasa se activó como un volcán en erupción y que nunca ha dejado de estar activo desde entonces. Por suerte, con la edad y usando los activos correctos, la cosa ha disminuido de brotes que se enquistan a algunos granos aislados y ocasionales. Solo me hubiera gustado poder saber antes todo lo que sé ahora, tras muchas visitas al dermatólogo y un dineral invertido en ensayo-error. Por eso, aunque cada piel es un mundo, quiero compartir con quien lo necesite qué productos son los que mejores resultados me han dado.
Aceite limpiador

Descubrir la doble limpieza supuso un cambio radical para mi piel y no podría recomendársela más a cualquier persona que la tenga grasa. Antes, yo era muy reticente a probarla porque lo de echarme aceite en la cara me sonaba contraproducente... Pero qué equivocada estaba. Nada limpia mejor la grasa, el maquillaje, el protector solar y cualquier otro residuo que un limpiador a base de aceite. Para este paso de mi rutina he probado diferentes marcas y formatos (tanto bálsamos como líquidos) pero, por ahora, no cambiaría por ninguno el de la línea Vinoclean de Caudalie.
Limpiador con base de agua que sea exfoliante

Si aún así todavía le temes a la doble limpieza, no sufras porque con el segundo paso de la misma es imposible que te pueda quedar ni media gota de aceite en la cara. En el mercado hay miles de limpiadores con base de agua, pero a mí me gusta usar uno que tenga activos exfoliantes entre sus ingredientes. Después de muchas visitas al dermatólogo, he aprendido que, antes de que lleguen la inflamación y la infección, el acné empieza con una obstrucción de los folículos pilosos con sebo y células muertas.
Por este motivo, la exfoliación es esencial en una rutina antiacné para eliminar las células muertas de la piel y desobstruir los poros, previniendo brotes. Personalmente, mi favorito absoluto es el Limpiador control imperfecciones de Cerave. No solo porque tiene un 2% de ácido salicílico sino porque está formulado con ceramidas que hidratan y mantienen la barrera protectora de la piel. Mucho cuidado porque hay limpiadores demasiado fuertes que resecan en exceso y acaban produciendo efecto rebote. Este no es el caso.
Agua micelar matificante

Cuando tengo prisa o me da mucha pereza hacerme la doble limpieza, tiro de agua micelar como todo hijo de vecino. Como todo suma, siempre elijo una que sea no comedogénica (obvio) y si tiene tratamiento, mejor que mejor. Para mí, la de Cerave es imbatible porque lo tiene todo: es suave pero potente a la hora de quitar grasa y suciedad. Esto lo consigue incluyendo en su formulación la niacinamida, una vitamina con propiedades seborreguladoras y antiinflamatorias, además de sus ceramidas de rigor que, como decíamos, hidratan y mantienen la barrera protectora de la piel. Además, no es comedogénica (muy importante).
Tónico de baba de caracol

Como en el pasado he tenido problemas con limpiadores que me acabaron resecando en exceso la piel, empeorando brotes, me gusta terminar la doble limpieza con un tónico para equilibrar el pH de la piel. Además, aprovecho para que siga sumando al tratamiento de mis problemas faciales apostando por la baba de caracol. Este ingrediente, además de ayudar a mantener la piel hidratada, estimula la renovación celular, ayudando a reducir la apariencia de cicatrices. Porque quien lucha con el acné, lo hace también con las secuelas que deja la inflamación. No tengo un favorito como tal, pero he probado y me han gustado las opciones que ofrece la cosmética coreana, como el Advanced Snail 96 Mucin Power Essence y el Snail Repair Intensive Toner.
Sérum de niacinamida

Ahora que prevenir el envejecimiento está tomándole el relevo a no tener granos en mi rutina de skincare, hace tiempo que no incluyo un serum de Niacinamida como tal sino que elijo productos que ya lo incorporen en su formulación. No obstante, durante muchos años, ha sido mi imprescindible para tener a raya la producción de sebo. Por un lado, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento que provoca el acné.
Además, como ayuda regular la producción de sebo, previene la obstrucción de los poros. Esto es algo que consigue sin ser agresivo pues también hidrata la piel en profundidad y refuerza la creación de células nuevas. El de la marca Cosrx es mi favorito, aunque en una gama low cost también me ha dado buenos resultados el de Beauty Drops. Ambos incluyen zinc que también actúa como seborregulador, antiinflamatorio, antibacteriano y cicatrizante.
Retinol

Por las noches, me limpio la cara, me pongo retinol e hidratante y a dormir. Puede que lo hayas oído recomendar más para prevenir el envejecimiento pero el retinol acelera el proceso de envejecimiento celular de la piel, obligando a las células más viejas a desprenderse más rápidamente. Es decir, acelera el proceso de exfoliación natural, lo que contribuye a una disminución gradual de los brotes y a tener una textura más suave de la piel, como a borrar el aspecto de las marcas que el acné deja.
Eso sí, mientras que en otros productos no importa tanto si optamos por gamas low cost, el retinol es uno de esos pocos productos en los que siempre es mejor invertir mínimo en una gama media. Si el serum es demasiado barato, desconfía porque no salen las cuentas para que ya de por sí cubra el coste de la materia prima. Te lo digo yo que pensaba que era la única a la que el retinol no le funcionaba, hasta que aumenté un poco el presupuesto. Personalmente, el Liftactiv Retinol Specialist Serum de Vichy me parece una pasada para empezar.
Crema hidratante con tratamiento

Aunque por el día me salto muchas veces el paso de la crema hidratante, si la protección solar y los serums que me he echado ya lo son de por sí, por las noches es obligatorio ponérsela después del retinol. La Moisturizing gel-cream de Byoma me encanta porque está formulada sin aceites y tiene una textura superligera que se absorbe en un visto y no visto. Además, como activos lleva ceramidas y niacinamida (de los que ya hemos hablado largo y tendido en este artículo) y té verde. El resultado es una hidratante que también reduce las rojeces y alivia la inflamación.
Parches hidrocoloides

Los parches hidrocoloides para granos son mis mejores soldado para intentar contener y controlar un brote. Nunca pueden faltar en mi neceser para que una inflamación no me pille desprevenida y empezar a actuar cuanto antes. Ahora todas las marcas parecen tener los suyos propios, así que hay una gran variedad entre los que elegir. Son milagrosos porque absorben el sebo, la grasa y la suciedad de los poros infectados (lo vas a poder comprobar a simple vista cuando te los quites), al mismo tiempo que reducen el enrojecimiento. Además, protegen la zona de agentes que puedan empeorarlo. Como , por ejemplo, de ti misma si te gusta pellizcártelos.
Foto de portada | Barbara Krysztofiak
-
La noticia
Llevo 25 años peleándome con el acné e innumerables productos probados. Estos son los únicos que me han funcionado
fue publicada originalmente en
Trendencias
por
María Yuste
.