Los caminantes blancos de Juego de Tronos son diferentes a los que salen en los libros de George R. R. Martin en un elemento clave

Los Caminantes Blancos, esos misteriosos y escalofriantes seres de más allá del muro, son sin duda una de las presencias más importantes de Juego de Tronos. Desde el primer episodio, su existencia marca una amenaza más allá de los conflictos humanos, algo que se manifiesta de manera brutal y aterradora en cada uno de sus ataques. Para aquellos que no se hayan acercado a los libros originales o para aquellos que no se acuerden ya de cuando leyeron el último libro de George R. R. Martin es importante señalar que los caminantes clavos de los libros son muy distintos a los de la serie. Para empezar, no existe el Rey de la Noche. Los Caminantes Blancos: una amenaza legendaria La serie de Juego de Tronos se encargó de hacer de los Caminantes Blancos como una de las principales amenazas que deberían enfrentarse los personajes, pero la inclusión del Rey de la Noche como líder de esta horda helada es una invención de la serie, que no tiene (de momento) una corelación en la obra de Martin. En los libros, los Caminantes Blancos, también conocidos como los Otros, son una fuerza imparable de la naturaleza, una especie de encarnación de la muerte misma, que busca erradicar toda forma de vida en Poniente. Pero el Rey de la Noche, como comandante singular, no aparece en ninguna de las novelas publicadas hasta la fecha. La serie se aleja de la idea de un líder centralizado, y en lugar de un ser que mueve los hilos, los Caminantes Blancos en los libros son una amenaza sin rostro, sin motivaciones tan personales ni tan claramente definidas. Su historia está envuelta en leyendas, ya que desaparecieron hace casi ocho mil años durante la llamada Larga Noche, un periodo de oscuridad extrema. Durante esa época, los Primeros Hombres y los Hijos del Bosque se aliaron para enfrentarlos, y fue entonces cuando se erigió el Muro como una barrera defensiva. A lo largo de los siglos, los Otros fueron considerados más una historia para asustar a los niños que una amenaza real, hasta que comenzaron a hacer su regreso en los eventos con los que arranca la primera novela, Juego de Tronos. En 3D Juegos He jugado 8 horas al RPG de mundo abierto de Juego de Tronos y entiendo que tengas dudas, pero sorprende lo mucho que se parece a Assassin's Creed Uno de los aspectos clave es que no existe la figura del Rey de la Noche en los libros. En la serie, este personaje adquiere un protagonismo central, siendo el líder de los Caminantes Blancos y la mente detrás de su invasión. Su origen y motivaciones se desarrollan de forma explícita en la adaptación televisiva, pero en los libros, la amenaza de los Otros sigue siendo más misteriosa, sin un líder claramente definido. La diferencia visual: ¿quiénes son los Otros? Otra de las diferencias notables se encuentra en el aspecto visual. Los Caminantes Blancos de Juego de Tronos tienen una apariencia más grotesca y humana, con piel pálida y ojos azules brillantes, una representación que está muy lejos de la descripción que se hace en los libros. Según Martin, los Otros son humanoides altos y delgados, con piel extremadamente pálida, pero sus ojos no se describen como completamente azules ni brillantes. Además, en los libros se menciona que los Otros tienen una presencia más elegante, casi etérea, que les da un aire sobrenatural, lejos de la apariencia más terrorífica y visceral que se muestra en la serie. También es importante señalar que en la serie se ha confundido la figura de los Otros con la de los espectros, algo que en los libros está claramente diferenciado. Mientras que los Otros son seres sobrenaturales, los espectros son los muertos resucitados por los Otros y son, en su mayoría, cadáveres humanos revividos. En la serie de HBO, la distinción entre ambos es difusa, lo que puede generar confusión en los seguidores que no están familiarizados con las diferencias entre los dos en el material original. Ilutración de un caminante blanco de Manuel Castañón El papel de los Caminantes Blancos en la trama La función de los Caminantes Blancos también varía en los libros. En Juego de Tronos, la figura del Rey de la Noche, además de su liderazgo, introduce una trama secundaria que tiene que ver con la creación de los Caminantes Blancos por parte de los Hijos del Bosque. Esta subtrama, que se ha vuelto fundamental para la adaptación televisiva, no aparece en los libros publicados hasta la fecha, donde la amenaza de los Otros sigue siendo más vaga y mítica, sin la necesidad de una historia de origen detallada. Los Otros en los libros no son simplemente una amenaza a la humanidad, sino también una metáfora de lo desconocido, de lo que está más allá del Muro. En las novelas, el frío y la oscuridad que los rodean no se limitan a una simple lucha contra el mal, sino que son elementos que evocan el miedo a lo que no s

Feb 1, 2025 - 01:59
Los caminantes blancos de Juego de Tronos son diferentes a los que salen en los libros de George R. R. Martin en un elemento clave

Los caminantes blancos de Juego de Tronos son diferentes a los que salen en los libros de George R. R. Martin en un elemento clave

Los Caminantes Blancos, esos misteriosos y escalofriantes seres de más allá del muro, son sin duda una de las presencias más importantes de Juego de Tronos. Desde el primer episodio, su existencia marca una amenaza más allá de los conflictos humanos, algo que se manifiesta de manera brutal y aterradora en cada uno de sus ataques. Para aquellos que no se hayan acercado a los libros originales o para aquellos que no se acuerden ya de cuando leyeron el último libro de George R. R. Martin es importante señalar que los caminantes clavos de los libros son muy distintos a los de la serie. Para empezar, no existe el Rey de la Noche.

Los Caminantes Blancos: una amenaza legendaria

La serie de Juego de Tronos se encargó de hacer de los Caminantes Blancos como una de las principales amenazas que deberían enfrentarse los personajes, pero la inclusión del Rey de la Noche como líder de esta horda helada es una invención de la serie, que no tiene (de momento) una corelación en la obra de Martin. En los libros, los Caminantes Blancos, también conocidos como los Otros, son una fuerza imparable de la naturaleza, una especie de encarnación de la muerte misma, que busca erradicar toda forma de vida en Poniente. Pero el Rey de la Noche, como comandante singular, no aparece en ninguna de las novelas publicadas hasta la fecha.

La serie se aleja de la idea de un líder centralizado, y en lugar de un ser que mueve los hilos, los Caminantes Blancos en los libros son una amenaza sin rostro, sin motivaciones tan personales ni tan claramente definidas. Su historia está envuelta en leyendas, ya que desaparecieron hace casi ocho mil años durante la llamada Larga Noche, un periodo de oscuridad extrema. Durante esa época, los Primeros Hombres y los Hijos del Bosque se aliaron para enfrentarlos, y fue entonces cuando se erigió el Muro como una barrera defensiva. A lo largo de los siglos, los Otros fueron considerados más una historia para asustar a los niños que una amenaza real, hasta que comenzaron a hacer su regreso en los eventos con los que arranca la primera novela, Juego de Tronos.

Uno de los aspectos clave es que no existe la figura del Rey de la Noche en los libros. En la serie, este personaje adquiere un protagonismo central, siendo el líder de los Caminantes Blancos y la mente detrás de su invasión. Su origen y motivaciones se desarrollan de forma explícita en la adaptación televisiva, pero en los libros, la amenaza de los Otros sigue siendo más misteriosa, sin un líder claramente definido.

Juego De Tronos Caminantes Blancos Cambios Y Diferencias 3

La diferencia visual: ¿quiénes son los Otros?

Otra de las diferencias notables se encuentra en el aspecto visual. Los Caminantes Blancos de Juego de Tronos tienen una apariencia más grotesca y humana, con piel pálida y ojos azules brillantes, una representación que está muy lejos de la descripción que se hace en los libros. Según Martin, los Otros son humanoides altos y delgados, con piel extremadamente pálida, pero sus ojos no se describen como completamente azules ni brillantes. Además, en los libros se menciona que los Otros tienen una presencia más elegante, casi etérea, que les da un aire sobrenatural, lejos de la apariencia más terrorífica y visceral que se muestra en la serie.

También es importante señalar que en la serie se ha confundido la figura de los Otros con la de los espectros, algo que en los libros está claramente diferenciado. Mientras que los Otros son seres sobrenaturales, los espectros son los muertos resucitados por los Otros y son, en su mayoría, cadáveres humanos revividos. En la serie de HBO, la distinción entre ambos es difusa, lo que puede generar confusión en los seguidores que no están familiarizados con las diferencias entre los dos en el material original.

Juego De Tronos Caminantes Blancos Cambios Y Diferencias 1 Ilutración de un caminante blanco de Manuel Castañón

El papel de los Caminantes Blancos en la trama

La función de los Caminantes Blancos también varía en los libros. En Juego de Tronos, la figura del Rey de la Noche, además de su liderazgo, introduce una trama secundaria que tiene que ver con la creación de los Caminantes Blancos por parte de los Hijos del Bosque. Esta subtrama, que se ha vuelto fundamental para la adaptación televisiva, no aparece en los libros publicados hasta la fecha, donde la amenaza de los Otros sigue siendo más vaga y mítica, sin la necesidad de una historia de origen detallada.

Los Otros en los libros no son simplemente una amenaza a la humanidad, sino también una metáfora de lo desconocido, de lo que está más allá del Muro. En las novelas, el frío y la oscuridad que los rodean no se limitan a una simple lucha contra el mal, sino que son elementos que evocan el miedo a lo que no se comprende, a lo que ha estado fuera de la historia registrada. Su regreso no está ligado a una invasión directa, sino a un retorno de lo que ha sido olvidado por el mundo civilizado.Mientras que en los libros los Otros son seres casi inalcanzables, de una naturaleza tan lejana que ni siquiera los personajes tienen respuestas claras sobre su origen o sus motivos, en la serie se les da un propósito más definido. La serie crea una narrativa en la que los Caminantes Blancos tienen un objetivo claro: destruir todo a su paso y conquistar el sur, perdiendo parte de su misticismo y de la amenaza inquietante que suponen en las novelas.

Juego De Tronos Caminantes Blancos Cambios Y Diferencias 4 Versión de Tommy Patterson de los caminantes blancos para el cómics de Canción de Hielo y Fuego editada por Dynamite Entertainment

Un futuro incierto para la saga literaria

Mientras los Caminantes Blancos siguen siendo una amenaza fundamental en Juego de Tronos, la saga de Canción de Hielo y Fuego aún está incompleta. Es cierto que los libros ofrecen una versión de los Otros más enigmática y con una presencia que juega más con el miedo al desconocido, pero la historia sigue sin resolverse. En la serie se logra una resolución, aunque sea parcial, de la amenaza de los Caminantes Blancos, algo que los lectores de los libros esperan con ansias ver reflejado algún día en las páginas de Vientos de Invierno.

Juego de Tronos: La colección completa 4k Ultra-HD [Blu-ray]

Al final, solo podemos rezar a los dioses nuevos y viejos para que nos otorguen salud el tiempo suficiente para terminar de leer la saga literaria algún día. Y mientras tanto, no olvidemos que Juego de Tronos sigue disponible en Max, para quienes quieran revivir o descubrir la serie que llevó al público a conocer a los enigmáticos Caminantes Blancos de una forma totalmente diferente a como fueron creados en los libros.

En 3DJuegos | La Guerra por la Tierra Media: Cómo los piratas editoriales llevaron El Señor de los Anillos a Estados Unidos por primera vez

En 3DJuegos | "¿Ves? No es tan difícil". Un escritor se burla de George R.R. Martin en su última novela de fantasía y vuelve a encender el debate sobre Vientos de Invierno

En 3DJuegos | Un jugador de Skyrim se ha parado a leer todos los libros que hay dentro del juego y es como leer tres veces El Hobbit

-
La noticia Los caminantes blancos de Juego de Tronos son diferentes a los que salen en los libros de George R. R. Martin en un elemento clave fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow