Me dan igual los sables láser y los Ala-X, el final de temporada de Skeleton Crew me ha decepcionado

El final de la primera temporada de Skeleton Crew me ha decepcionado. "¿Pero, cómo?", preguntarás con tu sorprendida mirada clavada en la pantalla. "Si cuando hiciste la crítica de los primeros episodios ya decías que la serie ni fu, ni fa, amigo Chema", exclamarás. Y es cierto. Pero la serie me fue ganando episodio a episodio con pequeños detalles y, especialmente, gracias al personaje interpretado por Jude Law, ese pirata espacial usuario de la Fuerza. Pero el cierre de esta primera (y de momento única) temporada ha echado por tierra lo ganado. Aviso de Spoilers: este artículo contiene spoilers del episodio 8 de Skeleton Crew: Tripulación perdida. Un producto infantil que termina siendo paternalista Cuando se anunció Skeleton Crew, muchos imaginamos que sería una suerte de cruce entre Los Goonies y Star Wars, con un toque de aventura y exploración que apelara tanto a los más jóvenes como a los veteranos de la galaxia muy, muy lejana. Pero lo que empezó como una premisa prometedora, con destellos de originalidad y frescura, terminó cayendo en un tono excesivamente paternalista. La serie, dirigida claramente a un público infantil, no confió lo suficiente en la capacidad de los niños para entender historias más complejas o profundas. Es cierto que el personaje de Law, Jod Na Nawood, resulta sorprendente y nunca sabes muy bien por dónde puede salir. Pero en general, nunca hay una sensación real de que algo pueda salir mal, de que existe un peligro real para los chavales protagonistas o que la historia, en general, pueda tener la menor repercusión para la galaxia, a pesar de la importancia de algunos elementos presentados, como todo un grupo de planetas que han permanecido décadas ocultos o que de pronto la República (o el Imperio) hubieran podido tener acceso a una fuente ilimitada de recursos financieros. Es lo de menos, a lo mejor. El resultado es una trama que simplista, donde no hay espacio para las interpretaciones, las dos lecturas o las teorías de los fans: lo que hay en pantalla es lo que hay, No se puede rascar más. Casi parece que la serie subestiman la inteligencia de su audiencia, por muy infantil que esta pueda ser. Los niños no son tontos, solo son más bajitos. Los temas universales de la saga, como la lucha entre el bien y el mal o el sacrificio personal, se diluyen en una narrativa predecible y sin riesgos. Si bien es justo reconocer que Star Wars siempre ha tenido un componente familiar, Skeleton Crew no logra equilibrar la balanza entre lo infantil y lo emocionante. Un universo de posibilidades narrativas desaprovechado Uno de los mayores puntos a favor de Skeleton Crew es que expande el universo de Star Wars más allá de los conflictos habituales entre Jedi, Sith y la guerra galáctica. La idea de seguir a un grupo de niños perdidos en el espacio con la ayuda de un mentor como el personaje de Jude Law, mezcla de carismático pirata espacial y usuario de la Fuerza, prometía un gran abanico de posibilidades narrativas. Todo un nuevo universo que descubrir compartiendo la mirada de estos chavales que salen por primera vez de casa y se enfrentan a una galaxia llena de emociones. Sin embargo, estas oportunidades apenas se exploran en tres o cuatro episodios. El episodio final es un buen ejemplo de cómo una serie puede desperdiciar su potencial. En lugar de ofrecer un desenlace sorprendente, nos encontramos con una resolución tibia, donde los conflictos se resuelven de manera conveniente y sin demasiado impacto emocional. La sensación de que la serie juega sobre seguro, sin arriesgarse a desmarcarse de los tropos ya conocidos, es imposible de ignorar. Quizá el mayor problema de Skeleton Crew sea su falta de originalidad. Aunque intenta incorporar elementos nuevos, como el enfoque en los niños o nuevos planetas y personajes, termina cayendo en las mismas trampas que otras producciones de Star Wars hicieron mejor. La serie no se atreve a innovar en su narrativa, y las referencias a elementos clásicos como los sables láser y los Ala-X, aunque efectivas, no son suficientes para sostener el interés. Problemas con el casting y las actuaciones Desde el principio, no he tenido problemas con el tono infantil de la serie. Star Wars siempre ha tenido esa capacidad de conectar con los más jóvenes sin dejar de cautivar a los adultos. No he tenido problemas con el enfoque de la serie en la audiencia de menor edad, pero sí con el nivel de actuación del joven protagonista, Wim, un vórtice emocional de carisma. Por el contrario, el personaje que más cariño se ha ganado entre los fans es Neel, un simpático alienígena azul que, curiosamente, logra encarnar mejor el espíritu de Star Wars que sus compañeros de reparto y en el que casi todo fan de Star Wars puede reconocerse de niño.

Jan 15, 2025 - 23:19
Me dan igual los sables láser y los Ala-X, el final de temporada de Skeleton Crew me ha decepcionado

Me dan igual los sables láser y los Ala-X, el final de temporada de Skeleton Crew me ha decepcionado

El final de la primera temporada de Skeleton Crew me ha decepcionado. "¿Pero, cómo?", preguntarás con tu sorprendida mirada clavada en la pantalla. "Si cuando hiciste la crítica de los primeros episodios ya decías que la serie ni fu, ni fa, amigo Chema", exclamarás. Y es cierto. Pero la serie me fue ganando episodio a episodio con pequeños detalles y, especialmente, gracias al personaje interpretado por Jude Law, ese pirata espacial usuario de la Fuerza. Pero el cierre de esta primera (y de momento única) temporada ha echado por tierra lo ganado.

Aviso de Spoilers: este artículo contiene spoilers del episodio 8 de Skeleton Crew: Tripulación perdida.

Un producto infantil que termina siendo paternalista

Cuando se anunció Skeleton Crew, muchos imaginamos que sería una suerte de cruce entre Los Goonies y Star Wars, con un toque de aventura y exploración que apelara tanto a los más jóvenes como a los veteranos de la galaxia muy, muy lejana. Pero lo que empezó como una premisa prometedora, con destellos de originalidad y frescura, terminó cayendo en un tono excesivamente paternalista. La serie, dirigida claramente a un público infantil, no confió lo suficiente en la capacidad de los niños para entender historias más complejas o profundas. Es cierto que el personaje de Law, Jod Na Nawood, resulta sorprendente y nunca sabes muy bien por dónde puede salir.

Skeleton Crew Final 4

Pero en general, nunca hay una sensación real de que algo pueda salir mal, de que existe un peligro real para los chavales protagonistas o que la historia, en general, pueda tener la menor repercusión para la galaxia, a pesar de la importancia de algunos elementos presentados, como todo un grupo de planetas que han permanecido décadas ocultos o que de pronto la República (o el Imperio) hubieran podido tener acceso a una fuente ilimitada de recursos financieros. Es lo de menos, a lo mejor.

El resultado es una trama que simplista, donde no hay espacio para las interpretaciones, las dos lecturas o las teorías de los fans: lo que hay en pantalla es lo que hay, No se puede rascar más. Casi parece que la serie subestiman la inteligencia de su audiencia, por muy infantil que esta pueda ser. Los niños no son tontos, solo son más bajitos. Los temas universales de la saga, como la lucha entre el bien y el mal o el sacrificio personal, se diluyen en una narrativa predecible y sin riesgos. Si bien es justo reconocer que Star Wars siempre ha tenido un componente familiar, Skeleton Crew no logra equilibrar la balanza entre lo infantil y lo emocionante.

Skeleton Crew Final 2

Un universo de posibilidades narrativas desaprovechado

Uno de los mayores puntos a favor de Skeleton Crew es que expande el universo de Star Wars más allá de los conflictos habituales entre Jedi, Sith y la guerra galáctica. La idea de seguir a un grupo de niños perdidos en el espacio con la ayuda de un mentor como el personaje de Jude Law, mezcla de carismático pirata espacial y usuario de la Fuerza, prometía un gran abanico de posibilidades narrativas. Todo un nuevo universo que descubrir compartiendo la mirada de estos chavales que salen por primera vez de casa y se enfrentan a una galaxia llena de emociones. Sin embargo, estas oportunidades apenas se exploran en tres o cuatro episodios.

El episodio final es un buen ejemplo de cómo una serie puede desperdiciar su potencial. En lugar de ofrecer un desenlace sorprendente, nos encontramos con una resolución tibia, donde los conflictos se resuelven de manera conveniente y sin demasiado impacto emocional. La sensación de que la serie juega sobre seguro, sin arriesgarse a desmarcarse de los tropos ya conocidos, es imposible de ignorar.

Skeleton Crew Final 6

Quizá el mayor problema de Skeleton Crew sea su falta de originalidad. Aunque intenta incorporar elementos nuevos, como el enfoque en los niños o nuevos planetas y personajes, termina cayendo en las mismas trampas que otras producciones de Star Wars hicieron mejor. La serie no se atreve a innovar en su narrativa, y las referencias a elementos clásicos como los sables láser y los Ala-X, aunque efectivas, no son suficientes para sostener el interés.

Skeleton Crew Final 5

Problemas con el casting y las actuaciones

Desde el principio, no he tenido problemas con el tono infantil de la serie. Star Wars siempre ha tenido esa capacidad de conectar con los más jóvenes sin dejar de cautivar a los adultos. No he tenido problemas con el enfoque de la serie en la audiencia de menor edad, pero sí con el nivel de actuación del joven protagonista, Wim, un vórtice emocional de carisma.

Por el contrario, el personaje que más cariño se ha ganado entre los fans es Neel, un simpático alienígena azul que, curiosamente, logra encarnar mejor el espíritu de Star Wars que sus compañeros de reparto y en el que casi todo fan de Star Wars puede reconocerse de niño.

Skeleton Crew Episode X Wings

Una recepción dispar y cifras preocupantes

Lo que más me ha sorprendido es cómo muchos fans de la vieja escuela han abrazado esta serie con mucho más cariño que otras producciones recientes como The Acolyte o Kenobi. Sin embargo, a pesar de este respaldo, las cifras iniciales de visualización no han sido alentadoras. Informes citados por medios como Forbes indican que Skeleton Crew ha tenido un arranque tíbio, con menos visualizaciones en sus primeras semanas de estreno que la mencionada (y ya cancelada) The Acolyte, lo que podría complicar su futuro para una potencial segunda temporada.

A pesar de ello, el episodio final de la temporada 1 deja suficientes puertas y ventanas abiertas como para continuar la historia, pero si las cifras no mejoran, podría ser una tarea difícil para Disney justificar su renovación. Esto sería una lástima, ya que, a pesar de sus problemas, Skeleton Crew tiene elementos rescatables que podrían desarrollarse mejor con un equipo creativo más ambicioso.

Skeleton Crew Final 3

Con todo, Skeleton Crew me ha dejado buenos recuerdos. Disfruté viendo un par de episodios con mi padre estas navidades, lo que hizo que la experiencia fuera más especial. También lo he pasado genial con los debates en los audios y los podcast con los amigos de La Fosa del Rancor, o que mi querido compañero Marcos Yasif reconozca que le ha gustado una serie de Star Wars.

En definitiva, Skeleton Crew es una serie a la que le costó despegar, logró levantar el vuelo, pero finalmente ha aterrizado en una condescendencia que ignora sus mejores hallazgos. Puedes ver la primera temporada de Skeleton Crew: Tripulación perdida en Disney+, donde también están disponibles el resto de series y películas de Star Wars.

En 3DJuegos | Han sido los fans quienes han salvado las películas originales de Star Wars y lo han logrado en contra de los deseos de George Lucas

En 3DJuegos | Se retrasa la película de Rey Skywalker, y aunque no lo parezca, puede ser lo mejor para Star Wars

En 3DJuegos | Ahora es muy difícil de volver a ver, pero en su primera aparición en Star Wars, el Emperador era una mujer y un chimpancé

-
La noticia Me dan igual los sables láser y los Ala-X, el final de temporada de Skeleton Crew me ha decepcionado fue publicada originalmente en 3DJuegos por Chema Mansilla .

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow