"No le encuentro sentido a este juego". El rey de la estrategia ya está aquí, pero no todos están igual de contentos con Europa Universalis V
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Cuando las expectativas están por las nubes es fácil que más de uno acabe decepcionado. Lo hemos visto en el cine, en la televisión, y por supuesto también en los videojuegos. Por eso no es extraño encontrar opiniones dispares ante juegos como Europa Universalis V, que es seguramente uno de los títulos de PC más esperados de los últimos años; especialmente por los más apasionados de la estrategia. Por eso según a quién preguntes, podría parecer que estamos ante una nueva obra maestra de Paradox, o bien una completa decepción.
Es verdad que en el momento de escribir estas líneas su valoración en Steam ronda el 72% de los aprobados con cerca de 5.000 reseñas y una valoración "mayormente positiva". Es decir, que en general EU5 está gustando a los fans del género. Sin embargo, como ya te conté en el análisis de Europa Universalis V, hay asperezas que pueden provocar que más de uno se lleve un pequeño chasco. Más si tenemos en cuenta que han pasado 12 años desde el lanzamiento de Europa Universalis 4, ¡que es una eternidad!
Lo mejor de Europa Universalis 5
Promocionado como el juego de estrategia más grande y complejo del mercado, que no es mentira, muchos fans están alabando la colosal escala de EU5. Y no es para menos, pues el juego de Paradox nos propone guiar los pasos de una nación desde 1337 a 1837, poniendo en nuestras manos tal cantidad de opciones que hasta resulta abrumador. Tienes libertad total para hacer lo que te plazca: ir a la guerra, expandirte económicamente, usar el espionaje y la diplomacia… es un juego que no parece tener límites. Y es justo uno de los aspectos más valorados por los fans.
"Es más profundo que cualquier otro juego que haya probado", comenta el usuario alexirons92. "Coge lo mejor del resto de juegos de Paradox, como el comercio de Victoria o el rol de Crusader Kings, y lo simplifica para integrarlo en la experiencia clásica de Europa Universalis [...] Es una maravilla y no puedo esperar a seguir jugando". Curiosamente, como te enseño después, otros critican justo esta apuesta por combinar la experiencia de varios títulos de Paradox.
Pero volviendo a las reseñas positivas, algunos jugadores también valoran de forma rotunda que el juego te permita automatizar muchas tareas para que los jugadores "que no quieren tanta microgestión o no saben manejarla puedan centrarse en las cosas sencillas y mundanas", permitiendo también que aquellos que buscan una experiencia hardcore la tengan sin problema.
"Europa Universalis 5 es el juego de gran estrategia más ambicioso al que he jugado hasta ahora. La amplitud del juego es increíble y la profundidad de la mecánica de juego es magnífica. Las primeras horas son un poco abrumadoras debido a su enorme complejidad. Pero, en mi opinión, eso es algo positivo" - dortangur.
No todos están contentos con EU 5
En la parte menos buena tenemos a un puñado de jugadores criticando, por ejemplo, los bugs y cuelgues que afectan a Europa Universalis V en estos primeros días. La interfaz también ha recibido críticas porque para muchos es demasiado pequeña y fea, dificultando que los usuarios puedan familiarizarse con los sistemas de este título de gran estrategia. Y luego están los que se sienten decepcionados por no parecerse más a EU 4.
"No le encuentro sentido. No sé a qué juego de Paradox estoy jugando. Han querido meter Victoria 3, el CK3 e incluso Imperator Rome en una batidora, lo han triturado y el resultado es este: una pasta que parece un vómito de perro... Y no contentos con ello lo han tirado sobre el cadáver aún caliente del EU4" - Tigre.
Otros usuarios achacan que el juego tiene "una interfaz absolutamente ilegible y fea, sobrecargada con retratos 3D inútiles y ridículos, un montón de funciones, sí, pero que sin embargo son tan aburridas y poco inspiradoras que cualquier jugador normal necesita una IA para jugar la mayor parte por él. En resumen: si quisiera jugar a Victoria, habría jugado a Victoria". Como te conté en el análisis, la inteligencia artificial de los rivales también puede ser a veces algo problemática.
"La IA no tiene ni idea de lo que está haciendo, se suicida contra ti; no puede seguir el ritmo de la economía en constante cambio y tu nación es un caso atípico", comenta un jugador, para el que el mayor problema de este nuevo juego de Paradox es su propio legado. "El juego sería genial si no existiera Europa Universalis 4".
Pese a estos comentarios, como te contaba, el juego se ha estrenado con reseñas mayormente positivas en Steam y un máximo de 77.000 jugadores concurrentes. Como suele ser habitual con cada gran lanzamiento de Paradox, a partir de ahora EU5 se expandirá con abundantes DLC, al margen de las actualizaciones que reciba para corregir errores y mejorar su rendimiento. Así pues, su historia no ha hecho más que empezar. ¿Tendrá una vida tan larga como la de su antecesor? El tiempo (y los fans) dirán.
-
La noticia
"No le encuentro sentido a este juego". El rey de la estrategia ya está aquí, pero no todos están igual de contentos con Europa Universalis V
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Pastor
.